Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Imagina escuchar a través de un telefono poemas de Lorca, Gloria Fuertes, Antonio Machado o Emily Dickinson, un fragmento de El Quijote, una entrada del diccionario de María Moliner o unos versos de Shakespeare en inglés... De lo nuevo de Proyecto Cultura hablamos con Marta Moreno Santo-Rosa.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
La tensión continúa en el barrio placentino de San Lázaro tras el tiroteo entre clanes que costó la vida a la niña Camelia. La Policía Nacional ha detenido en las últimas horas al padre de la menor y a otras dos personas por presuntamente intentar incendiar una vivienda del clan rival con personas en su interior.
Según fuentes policiales, a los arrestados se les investiga por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa. Está previsto que los tres pasen a disposición judicial a lo largo de este miércoles. No es el primer intento de represalia, pues ya se habrían registrado intentos anteriores de incendiar otras propiedades.
Homicidio doloso
Paralelamente, el Juzgado de Instrucción nº1 de Plasencia ha elevado a procedimiento ante el Tribunal del Jurado la causa por el tiroteo en el que falleció la menor, al considerar que los hechos podrían constituir un delito de homicidio doloso consumado y cuatro en grado de tentativa.
Hasta el momento, once personas han sido detenidas en relación con ese caso: seis de ellas permanecen en prisión preventiva y cinco han quedado en libertad con la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado. La próxima comparecencia judicial está fijada para este viernes.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura ha anunciado que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto ley aprobado por el Gobierno central que establece el reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas.
Así lo ha comunicado este miércoles la portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Según ha explicado, el Ejecutivo regional considera que la normativa "invade competencias exclusivas de la Junta en materia de protección de menores" y "vulnera principios como la autonomía y la lealtad institucional".
Bazaga ha criticado además que el Gobierno central haya recurrido a la figura del real decreto ley para una situación que, en palabras de la portavoz, “lejos de ser extraordinaria, es estructural”. En este sentido, ha defendido que la medida afecta a derechos fundamentales como la libertad y la educación de los menores, altera el régimen constitucional de distribución de competencias y, además, “no garantiza la financiación necesaria para atender adecuadamente a estos menores trasladados”.
Medida unilateral
"La medida ha sido impuesta de manera unilateral, sin respetar los principios de cooperación y solidaridad que deben regir en el Estado autonómico", ha añadido Bazaga, quien ha recalcado que la Junta llevará este asunto al Tribunal Constitucional por entender que se trata de una imposición que desatiende tanto las necesidades de los menores como el marco competencial de la comunidad.
El Congreso aprobó el pasado 10 de abril el decreto para repartir a los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades, cuando una de ellas vea sobrepasada su capacidad de acogida. Salió adelante tras un crispado debate, y con 179 votos a favor y los votos en contra de PP y VOX, entre otros.C
Con el reparto de los 4.400 menores migrantes en nuestro país, a Extremadura llegarían 169. Entre las comunidades autónomas a las que llegarán más menores están Madrid con 806, Andalucía con 796 y Valencia con 477.

El presidente de la Asociación Extremeña de las Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación, Juan Miguel Trejo, ha confirmado que muchos centros de datos de Extremadura pudieron seguir funcionando durante el apagón, gracias a que contaban con equipos electrógenos. Destaca la importancia de este hecho, aunque asegura que muchas empresas han tardado en comenzar a funcionar después de recuperar la energía.
El presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, considera que se "están dando palos de ciego" buscando responsabilidades del apagón en el sector de las renovables, y en concreto, en el suroeste peninsular, como aseguraban desde Red Eléctrica. Asegura que lo ocurrido va más allá del debate entre renovables y nucleares, y que hay que invertir mucho más en mejorar la red eléctrica de nuestro país.