La guarnicionería es un oficio tradicional que consiste en la elaboración de monturas y diferentes elementos de la caballería con cuero de manera artesanal. Este oficio requiere gran esfuerzo y dedicación, por eso, en Extremadura tan solo quedan 5. Una de ellas es la de José Antonio, ubicada en Valverde de Mérida
María, cansada de la ciudad, decidió regresar al campo de su infancia en Calamonte para dedicarse a la ganadería. Además, forma parte de otros proyectos que fomentan el cuidado del medioambiente. Y por si fuera poco, participa también en una casa rural como complemento a su trabajo
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Los alumnos de la Residencia Universitaria Hernán Cortés entre las actividades organizadas con motivo del 25N, día que lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer, han creado este vídeo para compartir en redes sociales que muestra el sencillo gesto que debe hacer una chica si se encuentra en situación de acoso o violencia.
Inma García Gramuntell (flauta) y Aurora Dolores Murillo Zamorano (piano) son el dúo Saya Harap y ofrecen un concierto este jueves 25 de noviembre en el teatro Carolina Coronado de Almendralejo con un programa muy romántico. En sus programas siempre hay obras pertenecientes al repertorio nacional e internacional, tanto de música clásica como contemporánea. Nos lo desgranan en esta entrevista.
Se aprueba un nuevo "semáforo covid" aunque sin restricciones. Sanidad y las Comunidades Autónomas dan luz verde al documento en el que se cambian los indicadores y niveles de riesgo. Algo que suena hoy en nuestro "resumen informativo" en el que no bajamos la guardia frente al "bicho" ni tampoco frente a la violencia hacia la mujer. Peligros muchos y dineros... parece que nunca los suficientes. Escucha, escucha pero recuerda... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
María del Valle, de Novelda del Guadiana, consigue despedir a su hermana Joaquina fallecida hace dos años y enterrada en Pueblonuevo del Guadiana, gracias a la fundación La Ambulancia del Deseo. Esta fundación de origen holandés pero con sede en Murcia desde 2018.
María del Valle padece varios tumores y no puede levantarse de la cama. Hace dos años falleció su hermana y no pudo acudir a su funeral, desde entonces siempre ha tenido la necesidad de despedirse de ella pero su situación se lo impedía. Su hija Natalia se puso en contacto con esta fundación que ha realizado 1.500 kilómetros para que Valle cumpliera un sueño.
"Era un poco de película. En algunas salas te dicen que no puedes hacer fotografías y que hay cosas que no puedes contar". Para todo lo demás hoy el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, que ha viajado a la NASA como presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad nos cuenta "una experiencia inolvidable de principio a fin".
El objetivo del viaje en el que el alcalde ha viajado junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, encabezando la delegación del Grupo de Ciudades ha sido impulsar una potente campaña de promoción internacional en EEUU con el fin de abrir múltiples posibilidades. La más inmediata, un Congreso Internacional de Tecnologías Aeroespaciales que se celebrará en Baeza en 2022. Pero hay mucho más y para ello han mantenido una intensa agenda de trabajo y encuentros con diferentes personalidades y turoperadores turísticos, culturales e incluso cinematográficos.
Pero un viaje de trabajo con citas en la NASA y también en la Gala de los Grammy Latinos ha dejado también múltiples anécdotas y curiosidades ¿Habrá encontrado Rodríguez Osuna evidencias de vida extraterrestre?¿Le habrá hecho los coros a C. Tangana? Todas las respuestas de este y otros mundos aquí mismo.
Los secretos no se cuentan, pero en este caso no son secretos a voces, sino a bocados. Los más deliciosos podemos darlos recurriendo a un clásico pero con sello de calidad garantizado, el que ponen nuestras "gusticieras" de Montijo con Ana Gragera a la cabeza. El nivel está alto y la propuesta no podía defraudar y no lo ha hecho: Hoy nos desayunamos cerrando los ojos al vaivén de tangos porteños sin salir de Montijo en la "Churrería Gardel". El misterio está servido desde la ubicación; "mejor buscarlo en 'Colón', cerca de las discotecas" y a partir de ahí disfrutar de una alquimia churrera que solo conoce Mauro ¡Mejor con chocolate!
En este capítulo visitamos casas tan vinculadas a sus propietarios que es fácil ver su reflejo a través de sus paredes. Una misma función para cinco viviendas distintas; minimalista en Cáceres, ecológica en Villanueva de la Vera, clásica en Ahillones, controvertida en Berrocalejo y patrimonial en Badajoz.
En Cáceres lo tenían claro, querían un refugio para su vida diaria; una casa bonita, pero con todas las comodidades. ¿Lo han conseguido? En Villanueva de la Vera, Sol y Daniel dicen que han dormido en muchos lugares del mundo, pero aseguran que como en esta casa de paja, no se descansa en ningún sitio. Su amor por la naturaleza les ha llevado a construirla con sus propias manos. Y si calculamos las obras de arte por metro cuadrado, es posible que esta casa de Badajoz supere a muchos museos. Cada paso por sus galerías es un paso por la historia del arte en Extremadura, un refugio en el que busca su inspiración el artista Lolo Iglesias. ¿Vivirías en un búnker? Hormigón, acero y cristal son los elementos con los que se ha construido esta vivienda de lujo en el entorno de Valdecañas. Por último, en Ahillones una pareja decidió rehabilitar una casa con mucho mimo para convertirla en un refugio para ellos.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.