Descripción

Para Jorge Peralta, cantaor flamenco de Cáceres, confiesa que la música lo es todo para él, desde que se levanta a las 6 de la mañana hasta que se acuesta ocupa el mayor tiempo de su día cantando. La música le ha proporcionado una carrera en la que trabaja y está feliz. Aunque es una camino en el que hay que ser muy constante, él mismo la describe como “un pozo sin fondo”, puesto que siempre hay algo nuevo que descubrir y alguien con quien aprender. 


 

Fichero multimedia
SUBETE_111221_Jorge.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2i2e9jp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.

Con David Silva.

 

Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--PERSEIDA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yewx1853/v/1/flavorId/1_0lozkxnm/1_yewx1853.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yewx1853
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3299.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana hablamos de algunos de los cultivos alternativos por los que se está apostando en nuestra región. Visitamos dos viveros de higos y pistachos para conocer las características particulares de estos cultivos emergentes. Además, conocemos las cifras finales de la campaña del tomate de este año y visitamos una fábrica de tomate. Allí conocemos qué hacen durante el invierno, una vez que finaliza la campaña. Y conocemos a Fernando Sánchez, un joven extremeño que ha recibido el premio de la Sociedad Española de Excelencia Académica como mejor agrónomo.

Con Esmeralda Torres

Fichero multimedia
LA BESANA EN VERDE T2 - 40.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1zhcxp9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LA ENTREVISTA
Subtítulo
El jugador de Usagre hace autocrítica en Extremadura Deportes tras el mal arranque de su equipo y confirma que cumplirá su contrato y seguirá en el Llerenense tras el mercado invernal
Cuerpo

El Llerenense se convirtió el pasado verano en uno de los grandes aspirantes al ascenso tras firmar a grandes nombres de nuestro fútbol como Juan Ramón Ruano, Cristo Medina, Juanito de la Cruz o Chema Chávez, sin embargo los resultados están muy lejos de ser los de un equipo aspirante a todo en Tercera. "Los números son para mirar por la permanencia pero ese no era el objetivo que nos marcamos, el objetivo era lo más alto", explica Juan Ramón Ruano en Extremadura Deportes. Y añade: "El objetivo era alto y está claro que los números no están saliendo".

El pasado martes su entrenador Marco Ortega realizó unas declaraciones en Extremadura Deportes donde aseguraba que el primer objetivo era la permanencia. Sobre ellas, el propio Ruano ha sido crítico: "No me gustan esas declaraciones, tenemos que ser críticos con nosotros mismos y el objetivo desde un principio era mirar a lo más alto".

El Llerenense tras trece partidos solo ha conseguido tres victorias, está a 18 puntos del liderato que ocupa el Diocesano y está más cerca del descenso que del playoff de ascenso. Sobre los motivos del mal inicio, Ruano tiene claro su punto de vista: "Somos un equipo que a nivel defensivo estamos dando mucho a los rivales y a nivel ofensivo no estamos transformando lo que deberíamos, eso nos está mermando mucho".

Por último, preguntado por si podría abandonar el Llerenense en el próximo mercado invernal, Ruano fue tajante: "En principio me gusta cumplir mis contratos y voy a seguir".

Fichero multimedia
111221entrevista_ruano.mp4
Categoria
Direccion
Almendralejo (Badajoz)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tm9vvj2h
Fecha de publicación
Descripción

Esta semana en la Merienda, suenan los nuevos trabajos de, Fresh, Valentina Way, Yellow The Sun, Why Bonnie, Triangle Rain Club, Reptaliens, Lunarette, Artsick, Girl Ray, Emmett, Dorian, La Media Distancia, Colatura, Bridge Dog, The Blue Herons, Great Lakes, Hooper Crescent, Fomenter, The Starkwells, The Lovely Basement, The Fisherman & His Soul, La Bien Querida, Jody & The Jerms, Juárez, Dentist, Film School, Flty Brgr Grl, The Yellow Melodies, Sun June, Horsegirl, Momma, The Shivas, Kids On A Crime Spree, Salt Lake Alley, The Wave Pictures, Sea Lemon, Malamute, Partner Look, Jane And John, Laborde, Tallies, Lorelei, Amor Butano, Bubble Tea And Cigarettes, Swansea Sound.

Categoria
Fichero multimedia
MERIENDA 1559 PODCAST .mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e8v3axtg/v/1/flavorId/1_emgcrkui/1_e8v3axtg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8v3axtg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
10553.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PROTAGONISTA
Subtítulo
El defensa del Mérida volverá mañana al municipal serón, el estadio en el que brilló durante dos campañas
Cuerpo

El derbi de mañana entre Villanovense y Mérida supondrá el regreso a Villanueva de la Serena de Manuel Bonaque. El defensa onubense, ahora jugador del Mérida, brilló durante dos temporadas en el conjunto serón.

"Pasé allí dos años muy buenos y tengo ganas de regresar para reencontrarme con compañeros y amigos", afirma Bonaque. Además, reconoce que su primera opción siempre fue la de continuar en el Villanovense. Finalmente, le tocó salir y ahora milita en un Mérida en el que, curiosamente, vuelve a coincidir con Javier Álvarez de los Mozos, el entrenador con en el que cosechó éxitos en el 'Villano'. "La palabra más clara para definir su estilo es la presión. Él quiere un equipo alto y que presione".

Bonaque confía en que el método del entrenador burgalés le de a los emeritenses los resultados que se les presuponen desde inicio de temporada. Eso sí, lo primero será liberarse del bloque mental que atraviesa la plantilla. Una labor para la que afición tiene que jugar un papel fundamental. "Yo les pido que nos exijan, yo soy el primero en exigirme a mí y a mis compañeros, pero necesitamos que estén con nosotros y que nos apoyen porque estoy seguro que con el nuevo método los resultados van a llegar".

Los pequeños detalles, las segundas jugadas o el balón parado serán factores a tener muy en cuenta en el derbi de mañana. A partir de las cinco de la tarde, Bonaque buscará conquistar el feudo en el que tantos partidos brilló.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
reportaje_bonaque_11_12_2021.mp4
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8a0hsjoo
Fecha de publicación
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2021-12-11--ARRABE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4e97wiui/v/1/flavorId/1_9hyvri8o/1_4e97wiui.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4e97wiui
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3370.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2021-12-11--NOTACONTRANOTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pe6cz1e5/v/1/flavorId/1_33jh98m4/1_pe6cz1e5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pe6cz1e5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3257.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy nuestro programa se ve invadido por una densa bruma. Te contamos la alucinante historia de la Mártir Santa Eulalia. Descubrimos qué ocultaba la niebla en los videojuegos. Te explicamos cómo funciona un atrapanieblas. Divagamos sobre el término niebla de guerra. ¿Sabes que es el esmog? Tranquilo, lo sabrás. Incluso hablamos del perro de Heidi.

Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--LABERREA89.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5j9eiajl/v/1/flavorId/1_4x6akaa5/1_5j9eiajl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5j9eiajl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3196.00
Fecha de emisión
Descripción

Tras la Segunda Guerra Mundial y ya descartada la intervención de las grandes democracias en España, el país se somete a la larga dictadura de Francisco Franco. Esta dictadura, que evolucionará y se adaptará al nuevo contexto mundial, pondrá en marcha en Extremadura el Plan Badajoz y, con menor repercusión, el Plan Cáceres. Estas iniciativas, a la postre, no consiguieron detener el éxodo de miles de extremeños a zonas más industrializadas.

Superada la década de los cuarenta, los proyectos industriales comienzan a asentarse en la región. Destacan la corchera y el matadero de Mérida, impulsados por el empresario gallego José Fernández López. El Plan Badajoz, un proyecto agroindustrial con grandes expectativas,sembró de pueblos de colonos la provincia e impulsó la construcción de grandes presas para cambiar los cultivos de secano por los de regadío. La del Cíjara, Montijo, García de Sola y Orellana serán las grandes presas construidas por Franco. En Torrejón, se construirá otra presa que será tristemente célebre por el incidente que se produjo en 1965. El mayor accidente laboral conocido en Extremadura, que segó la vida, según datos oficiales, de más de medio centenar de trabajadores.

Mientras, el régimen va abriéndose en el contexto internacional y se acerca a Estados Unidos. Desde el país americano fueron muy críticos de ese entendimiento entre la democracia más antigua del mundo con una dictadura represiva. En la prestigiosa revista Life, el fotógrafo Eugene Smith publicará un reportaje denunciando las condiciones humanitarias en España. Lo hará desde un pueblo extremeño: Deleitosa.

 

Fichero multimedia
PROG00192569.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lcjp6sf1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión