El Club Cicloturista de Almaraz nos cuenta cómo organizan sus rutas. Unas bicis con muchas historias en sus ruedas, unos apasionados del ciclismo y el mágico entorno del Parque Natural de Monfragüe. ¡ Nos vamos de ruta cicloturista!
Nos vamos a Cáceres de entrenamiento con los recientes campeones de España.
Los chicos de La Selección Infantil Extremeña Preferente de Baloncesto nos cuentan como afrontan sus entrenamientos y los valores que les enseña este deporte.
Disciplina, amistad, formación y desarrollo personal .
Desde el archiconocido Tetris, la evolución en el mundo de los videojuegos ha convertido el deporte electrónico en todo un referente en cuanto a competiciones online se refiere. Los llamados e SPORTS.
Más de 300 millones de espectadores siguen esta modalidad deportiva ,torneos oficiales que requieren una gran preparación y concentración , ¡equiparable a las de los deportistas de élite!
¡Dale al PLAY y a jugar!
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
La lluvia caída estas semanas y la alta calidad de la bellota vaticinan una montanera esperanzadora. De aquí al 15 de diciembre los primales, los cerdos de unos 100 kilos, ya pueden entrar en las dehesas para continuar con su engorde hasta que cumplan los 20-22 meses y ganen unas buenas arrobas, que luego serán reconocidas a la hora de cotizar.
Por su parte, los industriales creen que la campaña de Navidad será mejor que la pasada. Entonces los ganchos estaban llenos de lomos y otras piezas nobles y apenas tuvieron salida. Sólo se salvaron los jamones ibéricos, por el consumo de esas fechas. Ahora, las bodegas no están tan repletas y ese es otro factor para que los precios suban de cara a los próximos meses.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Lluvia de goles en el Nuevo Vivero en la vuelta del fútbol sin restricciones de aforo (3-3). Un partido loco en el que los tres primeros goles llegaron a balón parado. Se adelantó la 'Cultu' gracias a un gol de Jorge Moreno a los cinco minutos. La reacción del Badajoz llegó por medio de Gorka Pérez de cabeza, pero apenas hubo tiempo de celebrarlo porque los visitantes se volvieron a adelantar con un tanto de Aarón Piñán.
Antes del descanso, llegaron dos goles más. Gorka Pérez puso de nuevo el empate en el marcador y, a renglón seguido, Alberto Solís marcó el 2-3 con el que se llegó al descanso. El técnico blanquinegro Óscar Cano, movió fichas a los pocos minutos de arrancar la segunda mitad. Primero entró Isi Gómez (por Diego Barri) y poco después Gorka Santamaría (por Antonio Otegui).
El delantero aprovechó la primera que tuvo para marcar el 3-3 y desatar la euforia en el Nuevo Vivero. Desde entonces y hasta el final, los blanquinegros tuvieron ocasiones claras (especialmente en las botas de Sergio Benito) para culminar una remontaba que hubiera tardado mucho tiempo en olvidarse en Badajoz. No hubo acierto y suman un punto que les colocan en cuarta posición, a la espera de lo que ocurra mañana en el resto de la jornada.
Casi 2.000 cabezas de ganado y 150 ganaderías de todo el país han vuelto a citarse en la nueva edición de la Feria de zafra, que, esta semana, ha vuelto a llenar sus naves después del parón por la pandemia.