La vida de Bartolomé José Gallardo (Campanario 1776- Alcoy 1852) discurrió a caballo entre los siglos XVIII y XIX y fue el perfecto ejemplo de las dos Españas que entonces se enfrentaban. la liberal y la absolutista. Destacó por ser un hombre de su tiempo, estudioso, erudito, historiador y bibliógrafo, a la vez que ocupó importantes cargos como catedrático de Lengua francesa en Madrid, bibliotecario de las Cortes de Cádiz o diputado por Badajoz. Su obra Diccionario crítico-burlesco publicado en Cádiz en enero de 1812 despliega toda su ironía y espíritu mordaz
El embalse de Valdecañas es un embalse de más de 7.000 hectáreas de superficie en la cuenca del Tajo que comienza en El Gordo y termina en Belvís de Monroy. Debido al descenso del nivel de agua, han dejado al descubierto los tesoros que se encontraban sumergidos, entre ellos el dolmen de Guadalperal, un importante reclamo turístico para la zona.
Esta empresa de multiaventuras se creó en 2018 atraídos por la belleza de la zona y las posibilidades de explotación turística respetuosa con la naturaleza. Comenzaron con una pequeña embarcación y ahora ofrecen varias rutas, avistamientos ornitológicos y diferentes actividades acuáticas.
Finalmente el Ayuntamiento pacense exime a los músicos y mimos callejeros de solicitar un permiso para sus actuaciones en la calle, tal y como se recogía en la nueva ordenanza de seguridad y convivencia urbana y que llegaba a penar con hasta 750 euros esos conciertos espontáneos. No obstante en días especialmente señalados, sí que precisarán de un permiso específico. La noticia ha sido recibida como no podía ser de otro modo: con música en la calle.
Entrevistamos a Fernando Clemente, director del festival de cortometrajes KM666, de Villafranca de los Barros. Es la primera edición de un certamen en el que compiten 13 trabajos de toda España, dos de ellos extremeños. Además, otorgan el premio Especial de este año al creador, artista, músico, pintor, director... Luis Eduardo Aute.
Juan Pablo ha creado un hábitat prrfecto para las mariposas en su propio hogar. Y allí han acudido mas de 200 ejemplares de tres especies distintas que han encontrado en Villafranca de los Barros su nuevo hogar
Se trata de un movimiento basado en el momento en el que la arquitectura, la especulación y la corrupción se dan la mano. Se trata de un falso movimiento artístico promovido desde hace un año y medio por el artista Erik Harley. La declaración de principios de este movimiento es el siguiente: 'El ladrillo nunca baja, la ley del suelo siempre es tu amiga y la ley de costas siempre es tu enemiga, además de la negación al funcionalismo'. José Manuel Tienza Corchero coordinador de Micro Residencias Artísticas ha comentado en 'El sol sale por el oeste' que han querido invitar a Erik Harley a dar un paseo por Valdecañas que tendrá lugar el sábado 2 de octubre a las 10:30h en Navalmoral de la Mata previa inscripción.
Bizum es un servicio español que ofrecen los bancos españoles que ya cuenta con 17,7 millones de usuarios y el 98 % de los bancos españoles cuentan con esta opción.
En el resto de países europeos si existe el concepto pero bizum como tal, solo es un sistema de intercambio de dinero personal español. Cuenta con un límite de transacciones para pagos recibidos aunque mientras se tenga dinero en la cuenta, no ocurre lo mismo con los envíos. Para el comercio minorista cuentan con una opción concreta puesto que el concepto inicial de Bizum se basa en el intercambio de dinero entre particulares. Alicia Fernández Sarrión, responsable del área de desarrollo de Bizum, explica todos los detalles en 'El sol sale por el oeste'
"El trabajo duro vence al talento, si el talento no trabaja duro"... Se lo dijo uno de sus profesores y lo ha convertido en lema de esfuerzo en su día a día. Por eso no sorprende que Silvia Muriel Franco, una cacereña de 25 años recién cumplidos, apenas metro y medio de estatura y 40 kilos de peso esté a las puertas de la capitanía de la marina mercante tras superar los cuatro años de carrera que le han convertido en piloto de segunda en tiempo récord.
"Aunque mucha gente lo confunde, mi profesión no pertenece al Ejército. Se trata de un ámbito comercial y es una carrera tras la cual podemos pilotar todos los barcos del mundo: portacontenedores, petroleros, ferris... Y no se trata únicamente de manejar el timón, sino que tenemos que tener otros muchos conocimientos, incluidos contra incendios, supervivencia, medicina ¡incluso he tenido que coser un pollo! Porque en alta mar tú eres la responsable si se produce algún accidente". Además, pasó su último año de carrera en prácticas en un ferri que cada día hacía la ruta Málaga-Melilla y logró culminar su currículum siendo el tercer mejor expediente de su promoción en la que confiesa "no hay aún muchas chicas, aunque esto va aumentando poco a poco".
Siendo de Cáceres capital no tenía ningún antecedente familiar en la marina, pero el impulso de su tía Cristina "para que no pasase todo el verano tirada a la bartola" le llevó a hacer un curso de vela y ahí comenzó un amor con el que es plenamente feliz, aunque "pasar meses alejada de los tuyos a veces pesa".
Zalamea de la Serena es tierra de tesoros. Destaca el Cancho Roano a 3 kilómetros de Zalamea carretera de Quintana de la Serena. Se trata de un edificio singular protohistórico, una construcción única en toda la Península descubierta en 1978 por un labrador extremeño.
Cancho Roano es un tesoro que durante siglos ha guardado numerosos secretos de diversas culturas, que paulatinamente han ido saliendo a la luz. Joyas, estatuillas, piezas de bronce, oro y marfil y destaca la inmensa cantidad de cerámicas de diferentes épocas y culturas mediterráneas. El pasado mes de julio se cumplió el vigésimo aniversario de su apertura al público.
Cachorrilla es uno de los municipios menos habitados de la región. Hasta hace pocos meses no contaba con establecimiento para realizar compras de primera necesidad, sin embargo gracias a la iniciativa de la propietaria del bar de la localidad, la ayuda municipal y al proyecto "El Economato Revive" de la Diputación de Cáceres, un programa para garantizar el acceso a productos de primera necesidad, incentivar el emprendimiento y evitar el despoblamiento, Cachorrilla vuelve a tener un comercio donde poder hacer la compra diaria. Aunque sin alimentos frescos, por fin los vecinos pueden evitar coger el coche para ir a los municipio colindantes veinte años después.