Hasta 300 tostadas para desayuno salen cada mañana de este bar cacereño. Quienes las pruebas aseguran que son las mejores y, ciertamente, la combinación de tres productos de primera calidad extremeños, auguran una fórmula de éxito.
Los transportistas convocan una huelga nacional entre el 20 y el 22 de diciembre en protesta por "el estado de abandono" en el que -aseguran- el gobierno les tiene sumidos.
Se quejan de las fuertes subidas en el precio del gasóleo y de la intención del ejecutivo de establecer peajes en las autovías, entre otros problemas.
Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios del Transportes de Extremadura (ASEMTRAEX), señala que el incremento de los costes están llevando al sector a la ruina ante la imposibilidad de trasladar las subidas al precio de los portes.
Si hay que pesar a los corderos, qué mejor forma que hacerlo que a la vieja usanza, una cuerda y poco más. A Sara le cuesta cargarlos en brazos, pero ella lo intenta hasta que lo consigue. Toñín le muestra que puede adivinar su peso solo con levantar al animal, pero lo suben a un peso digital para facilitar un poco la tarea. Esta tarea, es la última de la mañana y les ha dejado con la barriga vacía.
Sara y Blanca llegan a la cooperativa y todo parece avanzar correctamente. Las prisas requieren concentración y cualquier despiste puede suponer un retraso que afecta en cadena al trabajo y a otros compañeros. Toñín se da cuenta a tiempo y llama a Sara anunciándole que no han cerrado bien la puerta del carro y que baje inmediatamente a limpiar y a recoger lo que está quedando en el suelo. Esta es la primera llamada de atención fuerte que le da un maestro a la aprendiz, pero Sara reacciona muy bien y junto a Blanca, recuperan el tiempo perdido; hasta les da tiempo de preguntarle a Blanca como es trabajar con Toñín tanto en casa como en el trabajo.
Aceuchal es la capital del cultivo del ajo y esta semana nuestra aprendiz se traslada hasta Tierra de Barros para saber cómo se cultiva. Lo hace de la mano de Marisol, una agricultora que dejó atrás su faceta como formadora para apostar por el campo. Esta profesión no era desconocida para ella, ya que su padre y sus hermanos también se han dedicado a este cultivo. Lo mejor de su trabajo es que le ha permitido poder pasar más tiempo con su hijo y aumentar la familia, por lo que ha podido conciliar su vida profesional y familiar. Con Marisol, Sara va a aprender el desgrane, la siembra y el riego de este cultivo.
Y de Aceuchal viajamos hasta Hernán Pérez, en la provincia de Cáceres, donde nos espera Toñín y su particular manera de entender la ganadería. Su apuesta es clara: la tradición. Y es que sus ovejas se comen las hojas de los olivos y al mismo tiempo, sus excrementos sirven de abono natural. Él quiere poner en valor esta forma tradicional de trabajar el campo que se ha ido perdiendo. Junto a él está Blanca, su fiel escudera, que le ayuda en todo lo que puede. Sara les ayudará en una intensa jornada de trabajo, donde darán de comer al ganado, pesarán a los corderos y recogerán aceitunas.
Con Sara Barroso.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Conocemos a Gabriel. Tiene sólo 21 años recién cumplidos y ya ha sido campeón de Extremadura de caza con aves rapaces. Óscar también compite, pero con coches por radiocontrol, y nos enseña el circuito dónde entrena. Y en otro circuito nos encontramos a Maikel, que con 13 añitos ya participa en campeonatos de motocross, gracias al apoyo incondicional de su madre. En Saucedilla hay campeones de pádel, artistas que hacen monumentos con anillas de las latas, toda una zona única para observar aves y sobre todo unos protagonistas que lo dan todo por su pueblo.
Fehispor es la protagonista del viaje sonoro de hoy, donde también hablaremos de la tradición de comer castañas asadas el dia de San Martín.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Este pasado verano, Abraham Pozo volvió a su casa para liderar el nuevo proyecto y está cumpliendo con creces con esas expectativas. El jugador del Pueblonuevo se ha convertido en el líder del Don Benito en estas diez primeras jornadas del campeonato.
"Me encuentro cómodo y tengo la confianza de todo el cuerpo técnico. Vine a poner mi granito de arena y espero que así sea", explica el mago de las botas blancas.
Su inicio, al igual que el del equipo, fue irregular. El punto de inflexión llegó ante el Cacereño y, desde entonces, acumulan seis partidos seguidos sin perder. Eso sí, aún tienen un deber importante que cumplir: ganar en el Vicente Sanz.
"Creo que tanto nosotros como la afición, nos merecemos ya esa victoria en nuestra casa". Este próximo domingo tendrán una nueva oportunidad. Será ante el Vélez malagueño, un equipo al que Juan Carlos Gómez conoce a la perfección.
Las farmacias han visto reducida las ventas de gel hidroalcohólico y mascarillas en estos últimos meses y ya hemos tenido varios repuntes en la región. Los comercios siguen pendientes del cumplimiento de las medidas sanitarias.