Hablamos de las series de ayer, hoy y mañana y abordamos nuevos formatos televisivos y plataformas digitales.
El Arroyo CP es uno de los equipos que más rápido y mejor se están moviendo en este mercado de fichajes. Once renovaciones y cinco incorporaciones suman ya los de Miguel Ángel Ávila. El técnico cacereño va a cumplir su cuarta campaña al mando del equipo arroyano.
"Es posible que este año, por el nombre de alguna de las incorporaciones, el pueblo y la afición estén más ilusionados", explica. Y es que, entre esos nuevos nombres, está uno sobradamente conocido en nuestro fútbol como Aarón Fernández. El centrocampista con alma de delantero aportará goles, experiencia y trabajo a un equipo que, al menos sobre el papel, está llamado a luchar por la parte alta de la tabla.
Al fichaje de Aarón, hay que sumarle otros tres procedentes del Coria (Deme, Ismael González y Lucas Hernández) y uno del Campanario (Enrique Franco). "Esperemos que se adapten lo antes posible al grupo. También estamos muy contentos con las renovaciones que hemos hecho".
Sin duda, el Arroyo está ante uno de los veranos más ilusionantes que se recuerdan, aunque eso sí, no todo son noticias positivas. El club está reclamando con insistencia a las autoridades pertinentes la sustitución del césped del Municipal. "Todos sabemos que el césped no está en las mejores condiciones porque lleva desde el 2006 sin cambiarse. Es un deseo que tenemos todos, por el bien del club y del pueblo", concluye.
El Badajoz fue el último equipo en echar el cierre y ha sido el primero en ponerse manos a la obra. Los blanquinegros han saltado, por primera vez esta temporada, al césped del Nuevo Vivero para completar la primera sesión en grupo de la pretemporada.
Todos disponibles, excepto Tahiru y Alayeto que han estado en el gimnasio. Además, también se ha ausentado en este primer día Diego Barri, con permiso del club para regresar el próximo lunes. El nuevo entrenador, Óscar Cano, ha dirigido una sesión donde el balón ha sido el principal protagonista.
"No quiero a nadie que no quiera estar aquí", ha afirmado el técnico granadino en declaraciones a los medios tras finalizar el entrenamiento. Óscar Cano y su equipo de trabajo valorarán en estos primeros días las necesidades que tiene la plantilla a la hora de acudir al mercado.
Además, ha alabado la estructura del club y las instalaciones con las que cuenta para trabajar en el día a día. En la sesión de hoy también han estado presentes Guzmán Casaseca, Dupi y Jorge Echave.
Dicen que las segundas ediciones son las más complicadas de realizar y, si se hacen en época de pandemia, mucho más. En agosto llega el II Jazz Festival Cáceres con un programa de seis conciertos. Como platos fuertes, Ariel Brínguez, que presentará su nuevo disco, "Nostalgia Cubana" y el gallego Álvaro Bieito con "Devayu". Pero también muchos otros de los que nos habla el director del Festival, Joaquín de la Montaña.
Termina nuestro paseo sonoro por La Pimienta donde, entre otras muchas enseñanzas, hemos aprendido que en la dehesa hay multitud de tesoros medioamabientales en distintos planos.
Para ver algunos, como los preciosos milanos hay que levantar la vista al cielo.
Hay otros que nos costaría reconocer aunque estén a la altura de los ojos, como los mestos (híbridos entre encina y alcornoque).
Sin olvidar aquellos que, a ras de suelo, corremos el riesgo de pisar si no caminamos con cuidado. Es el caso de las orquídeas, cuya forma y color disparan la imaginación de todo aquel o aquella que las observe.
Lo que se ve, lo que se toca, lo que se saborea,lo que se siente...Son muchos los estímulos que desde La Pimienta hemos querido hacerles llegar a través de la radio. Incluídos los que huelen, como los aromas de la plantas que crecen cerca del regato que embellece el lugar.
Cada cerca, con su encanto.
Cada miembro de la familia de Toni, Emilio y Amalia Gómez, con sus diversas formas de ponerle nombre a la generosidad:
Toni, describiendo sincera y apasionadamente cada palmo de suelo, dignificando cada tarea que se afronta en contacto con la poderosa naturaleza.
Emilio, al cargo del reportaje fotográfico, asumiendo con paciencia infinita el entusiasmo que desata en sus acompañantes esperar el canto de un cuco o registrar el sonido de insectos debajo de un galapero.
Amalia, en honor a las máximas más repetidas en La Pimienta, dedicación y cariño, haciendo lo propio con una deliciosa comida que compartimos entre risas como fin de fiesta.
Y así, debajo de una encina. Recreando la mirada y el reencuentro en una famliaridad a prueba de décadas, el sol de aquel va cayendo.
Tienen que acudir la brisa, la sombra y los sonidos cambiantes de la tarde a recordarnos que habían pasado horas y no minutos mirando...el todo. Aprendiendo a mirar, a escuchar,a percibir la dehesa.
Las vacas se acercan lentamente a Toni y a Emilio, que siguen sentados a la mesa.
Amalia y yo les miramos de lejos con la impresión de que el paisaje se está asomando a su propio espejo sin que quede nada claro que quien es quien. Como si fuera un lienzo impresionista donde aquello que nos trajo hasta aquí, la intuición de las influencias entre paisajes- profesiones- personalidades, se confirmara como certeza al mezclarse con colores, trazos y saberes heredados de tiempos remotos.
Saberes colectivos,generosos ,inacabados, y probablemente por eso, infinitos.
Las músicas que cierran la cancela de La Pimienta corren a cargo de Beta Radio (Realistic City Living), K.D. Lang (Helpless), Edward Sharpe & The Magnetic Zeros (Home), Love of Lesbian (Iglús, Fantastic Shine y Canción de vuelta), Victoria de la Vega (Dehesa, El bosque del lince Ibérico . Budapest Scoring Orchestra) . Y cómo no, de la madre naturaleza.
La violencia machista tiene muchas caras y muchos tipos que degradan diferentes facetas de la mujer en diferentes formas. Conocemos las diferencias entre violencia física, psicológica, sexual, económica, social y vicaria de la mano de Luz Carmen Herrera.
Que si con patio, que sin con terraza, que si piscina y pista de padel... Hoy queríamos saber si los extremeños han vuelto a animarse a cambiar de vivienda, ya sea nueva o para reformar y lo hemos hecho con Angelines Cabrera, gerente de Vipress Inmobiliaria, que aparte de querernos vender un ático a buen precio en Don Benito, nos ha contado que sí es verdad que se está viviendo un mayor número de compra-ventas. También hemos charlado sobre cómo ha cambiado la forma de trabajar de los agentes inmobiliarios.
La Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica está desarrollando en la provincia de Cáceres un programa de atención psicológica a las familias con menos recursos que están sufriendo problemas derivados o agravados por la pandemia. Está financiado por la Diputación de Cáceres
El proyecto persigue dar apoyo psicoterapéutico en materias como aislamiento social, prevención en salud mental, duelo, prevención del suicidio, adolescentes y familias.
Es la tercera generación de una familia de encinas extremeñas. Ubicada en Torre de Santa María, posee una forma singular, con una altura de 18 metros, muy alejada de la que habitualmente presentan las encinas en la región. Junto a La Terrona (Zarza de Montánchez) y La Solana (Valdefuentes), forman el mejor conjunto de encinas monumentales de España.
Es el mayor de los lagartos autóctonos extremeños pudiendo alcanzar los 260mm de longitud cabeza-cuerpo alcanzando con la cola longitudes próximas a los 700mm. Nos vamos hasta Herguijuela a un centro autorizado de cría para conocer mejor esta especie