En Jerez de los Caballeros, Miguel Ángel vuelva a contar con la ayuda de su amigo José, ya que toca mover un lote de jóvenes retintas y charolesas que no han estado en campo abierto hacia una cerca cargada de comida. Parece un día tranquilo en la ganadería de Manchita y a Chabeli le toca echar de comer a sus cabras. Sin embargo, se percata de que falta una oveja con su borrego recién parido y le toca salir en su búsqueda. A nuestro agricultor de Helechal le toca arar la tierra, pero una avería en el motor de su tractor le complica la jornada. En Torremocha toca contabilizar los chotos y moverlos de cercado para su saneamiento, pero la tarea no será nada sencilla. Y acompañamos a Isabel y Lidia a trasladar a las futuras madres de ganadería ovina a una nueva pradera, aunque el camino puede complicarse.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que finalmente tomará posesión de su acta de diputado autonómico, tras haber asegurado previamente que no lo haría hasta que concluyese el proceso judicial que le afecta. Gallardo justifica este giro alegando que la causa se está alargando de forma artificial, lo que ha motivado su decisión de dar el paso.
La fecha clave será el próximo 29 de mayo, cuando se celebrará el siguiente pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura. Salvo que se convoque un pleno extraordinario antes, ese será el momento en el que Gallardo podría prometer o jurar su cargo al inicio de la sesión.
Su llegada precisa de renuncias
Para que esto ocurra, será necesario un movimiento previo dentro del grupo parlamentario socialista: un diputado por Badajoz tendría que renunciar a su escaño para liberar una plaza. Gallardo ocupa el quinto puesto en la lista por esta provincia, por lo que los cuatro candidatos que le preceden también tendrían que dimitir para que él pudiera acceder.
Una vez dentro, no se descarta una reestructuración interna en el grupo parlamentario del PSOE, que permitiría a Gallardo asumir un papel más visible y activo. Entre las posibilidades, su nombramiento como presidente del grupo parlamentario para enfrentarse directamente a la presidenta de la Junta, María Guardiola, en debates clave como el del estado de la región.

Miguel Ángel Gallardo, durante la rueda de prensa en la que anuncia que dejará la Diputación de Badajoz y dará el salto a la Asamblea de Extremadura
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta cotidiana para los estudiantes universitarios. El 90 % ya la utiliza como apoyo para estudiar, preparar exámenes o realizar trabajos, y uno de cada cuatro la emplea a diario.
“Le mandamos el temario, le decimos que nos lo explique con palabras más sencillas, o que nos ponga ejemplos. Si no entendemos algo, se lo preguntamos directamente”, cuentan varios estudiantes, quienes reconocen que ChatGPT es su principal aliado. Algunos incluso afirman haber sustituido por completo a buscadores tradicionales como Google: “La IA es mi recurso más a mano”.
Estudiantes... y profesores
Pero los alumnos no están solos. Los docentes también están integrando la inteligencia artificial en sus rutinas. Alba Torres, profesora, destaca su utilidad para diseñar actividades prácticas y dinámicas para el aula, especialmente en seminarios. “Nos ayuda a organizar qué se puede hacer dentro del aula”, señala.
Sin embargo, este fenómeno también genera inquietudes. Profesores alertan del riesgo de que los estudiantes prioricen la tecnología frente al estudio tradicional o la bibliografía contrastada. Gerónimo Luengo, docente universitario, advierte: “Están utilizando información que no está contrastada y pueden estar incurriendo en más errores y que se vean más fallos”.

Este viernes, con motivo del Día de la Tauromaquia, el mundo del toro rinde homenaje a una de sus figuras más míticas, Joselito El Gallo, considerado el rey de los toreros, en el aniversario de su muerte ocurrida hace más de un siglo. Lejos de apagarse, la tauromaquia vive hoy un resurgir. Las corridas de toros han aumentado un 8 % en los últimos cinco años y su impacto en Extremadura es especialmente significativo.
Ganaderías en la región
Según datos de la Consejería de Gestión Forestal, el sector taurino genera un volumen económico de 28 millones de euros anuales en la región. La cría del toro bravo, uno de los pilares fundamentales de esta industria, ha experimentado un notable crecimiento. Diego García de la Peña, ganadero de quinta generación y exrejoneador, destaca este aumento: “Hoy en Extremadura hay 120 ganaderías bravas. Antes había tres importantes en Cáceres y tres en Badajoz. De segunda sí había diez en Cáceres y tres en Badajoz, pero ahora estamos en 120".
Estas ganaderías contribuyen también a conservar más de 60.000 hectáreas de dehesa, un ecosistema clave del paisaje extremeño. Además, el mundo del toro genera más de mil empleos en la región, muchos de ellos ligados a oficios tradicionales o especializados, como los monosabios, ojedores o los sastres taurinos.
Uno de estos sastres es Paco Méndez, de Talavera la Real, quien continúa elaborando artesanalmente trajes de luces y capotes con bordados personalizados, reivindicando la tradición y la dedicación de un trabajo que, según él mismo reconoce, “la artesanía no está pagada”.
