Extremadura cuenta en la actualidad con 381 cabinas telefónicas, 130 en la provincia de Cáceres y 251 en la de Badajoz. Ya está prevista su desmantelación y aún no se sabe bien cual va a ser su futuro, aunque una de ellas, quizás más conocida que el resto, si sabemos en qué se va a convertir.
María Pasión nos ha presentado su libro "Ligar es fácil si sabes cómo" y nos ha confirmado que después del tiempo de confinamiento y de pandemia, ella detecta una gran "ansiedad de amar" entre la gente.
El parchís es uno de los juegos de mesa clásicos. Que si los colores, que si comes una y cuentas veinte... Hoy Nano Santos nos ha contado algunas curiosidades sobre este juego. Ya sabéis que es nuestro prescriptor en estos asuntos en la radio y en sus redes sociales. Búscalo y disfruta de sus historias.
Cada vez está más cerca la vida que conocíamos antes de la pandemia. En este sentido, los balnearios extremeños reabren sus puertas estos días y por ese motivo, hemos visitado Baños de Montemayor, con Esperanza Rodriguez. A partir del 1 de julio, estará a pleno rendimiento.
No es fácil saber con claridad si la profesión que ejercemos la elegimos o no elige.
Tampoco es sencillo distinguir si la tradición familiar es un lazo con poder para encadenar a la obligación de perpetuar un oficio o si puede ser el hilo de una cometa que ayuda a volar.
En el caso de La Pimienta, Toni lo tiene claro: "No siento la obligación de mantener La Pimienta porque perteneció a mi familia. Más bien tengo el orgullo de disfrutarla porque la hemos vivido desde pequeños, porque forma parte de nosotros".
En este capítulo Toni Gómez nos conecta con el conocimiento de un oficio que no obedece a una formación reglada sino a la transmisión oral y a las vivencias compartidas con su padre desde niño.
La enumeración de tareas a desarrollar en esta oficina al aire libre es interminable. Y además, cíclica. Sobre ellas no mandan los horarios sino las horas de luz y las necesidades de cada estación. Y eso, estar a las ordenes del rey sol, de la reina lluvia o del mago viento es algo que marca identidad. Y carácter.
El paseo de hoy transita entre lo laborioso y lo contemplativo. Entre lo que se ve, pero sobre todo atento a lo que se escucha, un hilo musical, cambiante como el propio paisaje, que acompaña los días de quien trabaja en solitario pero no en silencio, ni solo.
En este capítulo la música corre a cargo de Calle 13 y Silvio Rodríguez (Ojos color sol), Beta Radio (Realistic City Living), Per Störby Jutbring ( Dance of the diaper fairy), Ray LaMontagne (Such A Simple Thing), y cómo no, de la madre naturaleza.
Por Ana Gragera.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recibido al CAPEX tras el éxito del equipo de Villafranca de los Barros con el ascenso a División de Honor. El CAPEX logró el pasado 12 de junio una gesta histórica para la región. Fue en La Nucía, en Alicante, y eso convierte al equipo villafranqués en el único de la región en alcanzar la élite en su disciplina de cara a la próxima temporada.
Fernández Vara ha reconocido que "tenéis mucho mérito a través de este deporte, el atletismo que exige mucha capacidad de competición. El deporte ayuda no solo al cuerpo sino a la mente porque ayuda a ganar y a perder". Además, el presidente de la Junta de Extremadura ha reafirmado su "ánimo, apoyo y confianza. Tenemos la oportunidad de demostrar que se puede desde Extremadura y de Villafranca de los Barros, que pueden tener un equipo competitivo adaptado al modelo de vida que defendemos. Sois un orgullo"
Partimos de la localidad de Almoharín para hacer este recorrido de 18 kilómetros y una dificultad media. Un camino que culmina con un potaje o gazpacho y un manojo de espárragos silvestres.
'Plena Inclusión Extremadura' acaba de presentar el cortometraje 'Me gusta cuando eres tú'. Un documental que muestra la doble dificultad que supone tener una discapacidad intelectual y además ser una persona con diversidad sexual, aquí, en nuestra región. Quince minutos llenos de declaraciones en primera persona y testimonios de siete hombres y mujeres de diferentes edades que han sufrido en primera persona esa doble exclusión.
El objetivo de este documental es hacernos reflexionar, tanto a toda la sociedad como a las propias familias y entidades que, o bien niegan la sexualidad de estas personas, o recurren a una mayor y excesiva sobreprotección. Si para una persona sin ninguna discapacidad intelectual ya es complicado 'salir del armario', lo es aún más difícil para una persona que sí tiene esa discapacidad. Este documental que tiene vocación pionera no sólo en nuestra comunidad sino en el resto de España.
Un día a día que aún es más cuesta arriba en alguno de los muchos pueblos que hay en la región. Uno de los actores participantes es Enrique Domínguez. Este corto ha sido posible gracias a los fondos con cargo a las partidas derivadas del IRPF y pertenece a 2020. Este año no ha habido financiación, por lo que Pedro Calderón, presidente de Plena Inclusión Extremadura, pide a la administración que siga con su apoyo pues es la única forma de conseguir la inclusión real.
Rafael Bengoa, experto y asesor internacional en temas de salud pública, considera que se dan las condiciones para relejar el uso de las mascarillas en nuestro país pero apela al sentido común para seguir usándolas en espacios con grandes aglomeraciones.
Aconseja hacer un seguimiento especial en las zonas con mayor incidencia de la variante Delta, mucho más contagiosa
Bengoa recuerda que el riesgo de contagio se multiplica por 20 en los espacios cerramos. Asegura que la autorización del consumo en barra, aprobada ayer en Extremadura, no debe suponer un riesgo siempre que el local esté bien ventilado "y no estemos mucho tiempo dentro"
La programación de Canal Extremadura Radio se adapta este verano, como cada año, a los horarios estivales, incorporando también, dentro de su función de servicio público nuevos programas destinados a la divulgación y el entretenimiento de la población extremeña y las personas que visiten la comunidad durante estos meses.
Nuevos programas
Durante este verano llegan a la radio extremeña algunas nuevas propuestas que vienen a refrescar la parrilla con contenidos destinados fundamentalmente al entretenimiento, una función de servicio público que también es muy valorada por la audiencia.
LOS INMORTALES. Miércoles, jueves y viernes de 15:05 a 16:00h: Es una apuesta para hacer más entretenido el tramo de primera hora de la tarde al parar su emisión durante el verano el programa deportivo “Zona Mixta”. Su director y presentador, Enrique Falcó, es un apasionado de la música y sabe transmitir esa pasión en sus presentaciones haciendo del programa un producto con un marcado sello personal. Englobado en el género POP ROCK el programa ha elegido a tres grupos o artistas esenciales, INMORTALES, sobre los que hará programas monográficos en los que se repasarán toda su discografía. Son artistas sin los cuales no puede entenderse la música como la conocemos hoy en día: Queen, Michael Jackson y Extremoduro.
VA EN SERIE. Jueves de 16:05 a 17:00h: Se trata de una producción de la factoría de Cómicos Crónicos que aborda las series ayer, de hoy, de mañana, de pasado mañana. Hablando desde un punto de vista temático, argumental, técnico y social. Además, aborda también otros formatos televisivos divulgando cómo funciona la televisión: qué diferencia y qué similitudes hay de unos programas a otros, sin perder el foco en la ficción seriada. Estará presentado por Lucía Semedo, una colaboradora habitual del programa “Cine sin ficción”.
Nuevas temporadas
A sombra duma zinheira: A partir de julio vuelve a la parrilla el programa sobre música portuguesa actual presentado por José María Da Silva.
El Sol sale por el Oeste: A partir del 5 de julio estrena temporada de verano, con nuevas y refrescantes secciones y colaboraciones para seguir acompañando e informando a la población extremeña y sus visitantes estivales.
Valva Regia: Programa semanal sobre el Festival de Teatro de Mérida. Como en años anteriores lo presentará Olga Ayuso y se emitirá a partir del 25 de junio los viernes a las 20:05.
Canal Extremadura, siempre contigo