Los presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen una importante novedad fiscal: la bonificación en el impuesto de donaciones a descendientes, cónyuges y ascendientes (grupos I y II) del 99% para cuantías hasta 300.000 euros. La bonificación será del 50% entre 300.000 y 600.000 euros y si el donatario es una persona con discapacidad, los límites se incrementan en 250.000 euros
José Ramón Ruiz Torres, del Departamento Tributario de ABATEX, Abogados y Asesores Tributarios, nos ha explicado qué supondrá la modificación y cómo beneficiará a los ciudadanos.
Zarza de Granadilla es un pueblo de emprendedores, que además lo han hecho en familia. Los tres hermanos Hernández están al frente del restaurante Versátil, que ya suena para recibir una Estrella Michelín. Marcos y Alfonso, primos hermanos, siguen elaborando la famosa cerveza extremeña, y la pareja de jóvenes que forman Ricky e Inés acaban de abrir Microambroz, una empresa en la que cultivan sus propias setas. Pero la innovación de este pueblo no queda aquí, y es que el genial Luismi compagina su amor por el campo y los animales con las redes sociales, y con su nick: “Autóctono Ibérico”, está triunfando en Tik Tok. Y es que hoy visitamos el poblado abandonado de Granadilla, conocemos a Mundo, fotógrafo de caza con más de ochenta años y nos reiremos mucho con los disfraces y refranes de “Tía Feli”. Historias curiosas y gente sencilla y divertida nos esperan ya, en un nuevo episodio de Puerta con Puerta.
El vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura, José Alberto Iglesias, asegura que el Año Europeo del Ferrocarril que se está conmemorando en 2021 "es una gran oportunidad para relanzar un tren seguro al servicio de las personas y el medio ambiente sostenible".
El representante vecinal denuncia el abandono de las líneas convencionales, que utilizan el 95% de los usuarios. "El AVE ha consumido grandes inversiones públicas y ha contribuido al aislamiento de zonas rurales", señala.
La temporada que termina del 2021, lleva el nombre de Emilio de Justo. Dos puertas grandes en Las Ventas, dos orejas en La Maestranza, una regularidad imponente en cada tarde. Sin volver la cara a plazas, ferias, compromisos en un año clave para la fiesta, Emilio ha vuelto a escribir una de esas campañas redondas, rotundas, según él, la mejor de su carrera hasta ahora. Hacemos un repaso con el torero, de cada momento vivido, de cada tarde especial.
Entrevista con Emilio de Justo, uno de los nombres de esta temporada. Además, disfrutamos del Concurso de Recortes celebrado en la pasada feria de Moraleja. Y conocemos un museo muy especial en Zafra de la mano de una gran aficionada.
Nuestro viaje discurre en este capítulo por los bosques mágicos del Valle del Ambroz y la naturaleza desbordante de La Siberia extremeña.
La Siberia nos aguarda con sus montes y lagos, sus corzos, sus jabalíes y sus grandes rebaños... Una tierra cuya riqueza medioambiental ha sido reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera.
En el Valle, al norte de Cáceres, en las últimas estribaciones de la Sierra de Gredos, conoceremos una comarca con montañas de cumbres nevadas, rebosante de bosques centenarios y gargantas de agua fresca.
Tercer triunfo consecutivo de los caurienses para colocarse segundos
Cuerpo
El Coria logró una trabajada victoria en la cancha del colista Panadería Pulido (0-1). Un solitario tanto de Fernando Pino le valió a los de Rai para sumar su tercer triunfo consecutivo en liga y auparse a la segunda plaza.
El cuadro celeste no estuvo cómodo en el encuentro pero una expulsión del local Azael en el primer tramo del segundo tiempo, allanó el camino de la victoria. Con un jugador más, el Coria fue capaz de controlar mejor el partido.
En el minuto 72, llegó el gol de Fernando Pino con un gran cabezazo tras un centro medido desde la izquierda por parte de Patxi Dávila. Con este triunfo, el Coria se coloca segundo con 17 puntos.
El 'Donbe' confirma su línea ascendente al imponerse con autoridad al filial canario gracias a los goles de Turmo, Agudo, Dani Martínez y Raly Cabral
Cuerpo
Llegaba el Don Benito al Anexo del Gran Canaria en su mejor momento y con la oportunidad de reivindicar su mejoría ante el filial de Las Palmas. En el arranque el viaje y la aclimatación pasaron factura a los de Juan Carlos Gómez pero con el paso de los minutos fueron entonándose. Y pasada la media hora pondrían la directa. Buena acción individual de Adri Turmo que define magistralmente para hacer el 0-1.
Pero sin tiempo de saborear la alegría por el gol iba a empatar Las Palmas Atlético, centro al área, mala salida de Sebas Gil y desajuste de la defensa calabazona y Joel completamente solo haría el 1-1 con el que se llegaría al descanso.
En la segunda parte solo existió un equipo y ese fue el Don Benito. Y así fue desde la reanudación. Adri Turmo tuvo el 1-2 pero su remate se estampó en el larguero. Quien no fallaría sería minutos después David Agudo que con un impresionante derechazo sí batió la portería insular para el 1-2.
Y en el tramo final de partido y con el filial canario volcado dos nuevos zarpazos. Primero Dani Martínez, con mucho temple y sangre fría en la definición... y después Raly Cabral con un acrobático remate, pondrían la guinda a una victoria con goleada incluida que reafirma que este Don Benito navega ahora sí a velocidad de crucero.