Sara y María comienzan el recuento de sacos de pimientos recolectados por los jornaleros y las jornaleras. La tensión se manifiesta cuando algunos contradicen el recuento de María y la interrumpen en varias ocasiones. Y es que, según cuenta María, hay mucha competencia, principalmente por parte de los jornaleros, y algunos intentan que quede reflejado que uno ha cogido más que otro, o que otro ha cogido menos que uno. En definitiva, una tensión diaria a la que ha de enfrentarse María teniendo que imponerse, continuamente, haciendo saber que ella es la jefa y han de seguir sus indicaciones; algo que parece que se complica cuando no está presente su pareja.
7 mil millones en el Presupuesto de Extremadura para 2022 + 405 millones que nos llegan de las cuentas del Estado + 2.700 millones hasta 2027 de Europa. Más en unos y menos en otros o parafraseando a los clásicos "las gallinas que entran por las que van saliendo" pero, ¿están de acuerdo todos los grupos políticos? Además, la querida figura de nuestra flamante "Premio Carlos V 2021", Ángela Merkel o el volcán de La Palma.
La actualidad que suena desestructurada y aliñada en apenas 3 minutos en nuestro particular "resumen informativo". Pero ya sabes... "Nos nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
¿Sabías que le encantan los kebabs y la sopa de papas? ¿que en su época de estudiante alguna vez "miró muy al fondo del vaso"? ó ¿que es muy muy fan de Robert Redford, al que llegó a invitar al palacio de la cancillería? Como suele decirse: "no es tan fiero el león como lo pintan" y quizá por ello en su día Ángela Merkel decidió mantener el apellido de su primer marido, en lugar de adoptar el Sauer de su actual consorte al sonar en alemán como "enfadado".
Nuestra flamante Premio Carlos V 2021 es más humana de lo que aparece habitualmente y lo comprobamos repasando algunos aspectos menos conocidos de su biografía y personalidad con nuestro profesor desde Alemania, Pablo Martínez Calleja.
La organización agraria La Unión ha convocado hoy en la comarca de Tierra de Barros una jornada de paro para protestar por los precios -a su juicio ruinosos- que la industria les paga por la aceituna de verdeo.
El secretario técnico de La Unión, Luis Cortés, asegura que el seguimiento de la huelga está siendo masivo.
Los convocantes denunciarán a la Junta y la Agencia de Información y Control Alimentarios por incumplir las leyes de Mejora de la Cadena Alimentaria y de Defensa de la Competencia. Esperan que la huelga transcurra sin incidentes.
El embajador de Alemania en España, Wolfgang Dold., ha destacado en una entrevista concedida a Canal Extremadura Radio que nuestra comunidad "es un territorio muy interesante para inversiones alemanas".
"Regiones que apuestan por las energías renovables o la economía digital, como Extremadura, ganarán mucho atractivo para los inversores en los próximos años", ha indicado.
Se ha mostrado convencido de que "las renovables son las clave para asegurar un suministro eléctrico seguro y asequible".
El cierre de cuatro explotaciones de vacuno de leche en Extremadura en los últimos cuatro meses es el mejor reflejo de la crisis que atraviesa el sector.
La principales causas con "los precios de ruina" que reciben los ganaderos y el incremento en más de un 30% de los costes de producción, señala Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.
A los ganaderos no les salen las cuentas y si la situación no cambia "en dos años puede que desaparezca el sector"
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Aunque se esperaba un parto en una de las cabras de Pedro, lo que no se esperaba Sara es que las crían vinieran mal posicionadas, para un parto natural. Por suerte, Pedro, como maestro del campo, enseñó a nuestra aprendiz a que había que mantener la calma y asistir con cariño, pero con determinación, para ayudar a la mamá cabra. Por la buena mano de Pedro y por la buena voluntad de Sara, no hubo complicaciones en exceso y los chivillos nacieron sanos y a salvo.
Ch.Parker, Martín Leiton, Renne Rosnes, Gianni Gagliardi y Anna Luna entre otras. “Miércoles de actualidad, novedades y noticias”. Presentamos las nuevas grabaciones del contrabajista canario afincado en Barcelona Martín Leiton y de la pianista norteamericana Renne Rosnes. "Underpool" y "Smoke Jazz Sessions" respectivamente son los sellos que publican estos estrenos discográficos. El blues de inicio lo firma Charlie Parker. "On the road", del contrabajista luso Joao Hasselberg, es nuestro "Favorito de la semana" y "What are you doing the rest of your life", en voz de la cantante Anna Lunna, el “Estándar".