Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, data del año 102 y su construcción fue encargada por el emperador Trajano. Se trata de un monumento de 23 metros de altura, compuesto por dos columnas erigidas sobre un podio. El monumento ha llegado hasta nuestros días gracias a su empleo como armazón en la construcción de la torre campanario de la parroquia del pueblo, en el siglo XVI, donde permaneció oculto hasta 1961.
Que rías!!! es un festival humorístico que tiene lugar en las alquerías de Pinofranqueado y Caminomorisco. Allí se va a estrenar el nuevo espectáculo de Asaco, 'Tontainas en polainas', con Julio Pedrosa y José Antonio Maestro interpretando a dos payasos. Aquí nos lo cuenta Julio.
El secretario de Acción Sindical del sindicato USO, Juan Antonio García Palomo, ha señalado que la decisión de la Junta de Extremadura de intervenir la residencia "Virgen del Carmen" de Alburquerque "se veía venir" y ha pedido al SEAPAD que también actúe en las otras tres residencias municipales, que atraviesan una situación parecida.
Añade que lo ocurrido "debe ser un punto de inflexión" para que el gobierno regional "se tome en serio de la situación de la dependencia" y lleve a cabo "las inspecciones adecuadas" en los centros de mayores.
La directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro, ha reconocido que "las hospitalizaciones están aumentando en Extremadura" pero añade que no existe riesgo de "colapso" porque el sistema sanitario "tiene capacidad de respuesta".
Los contagios siguen al alza, si bien Gujiarro percibe una "fase de estabilización" y no se trata "de una subida exponencial"
La consejería de Sanidad espera que Extremadura alcance la inmunidad de grupo este mes de julio y trabaja para adelantar lo antes posible la autocita para la vacunación de los menores de 30 años, que se llevará a cabo de manera paralela a los llamamientos por edades.
Casi 200 años de oscuridad para un documento parciamente mutilado y que se encontró en Canadá en 2018. Acaba de presentarse el libro El Manuscrito perdido de la Historia de la Ciudad de Mérida, de José Manuel Novoa Pérez, que recupera íntegramente la Historia de las antigüedades de Mérida escrito en 1857 por Gregorio Fernández Pérez.
Luis Romero, chef del restaurante El Jardín de Auri nos plantea algunos sustitutos para reducir el consumo de carne sin que nuestra dieta se vea mermada ni en sabor ni en nutrientes
En Montehermoso es posible cambiar de provincia sin salir del pueblo. En el centro de la localidad encontramos hasta 24 réplicas de los principales atractivos naturales y patrimoniales de Extremadura. El barrio judío de Hervás, el Monasterio de Yuste, el abuelo mayorga o el Templo de los Mármoles.
En pelotilla, en bañador o en triquini. Llega el verano y son muchos los extremeños a los que les gusta ir a la playa, pero, ¿a cual? Hoy hemos charlado con Ismael Rodrigo, presidente de la Federación Española de Naturismo, que nos ha propuesto hacer nudismo en algunas de ellas al mismo tiempo que nos ha comentado cómo está la legislación sobre el uso de ropa en lugares públicos. También hemos hablado del único camping naturista de Extremadura, que está en Benquerencia.
Howell Begle, el abogado que representó a Brown y muchos otros artistas negros a para que se les pagara lo que se les debía.
Con Jose Manuel Corrales.
Moncho Galavis, Extremoduro, Aurelio Gallardo, El Pelujáncanu, Uli, Pilar Boyero.