Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Salud y alimentación como filosofía de vida, y la radio como terapia que nos ayude a conseguirlo.
Con Soledad Segura.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Jorge Pla-García es la persona a la que recurrimos cada cierto tiempo para enterarnos de lo que pasa en Marte. Él es doctor en astrofísica, investigador en Ciencias Planetarias y forma parte de 4 misiones espaciales a Marte gracias a su trabajo en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado a la NASA NAP. Con este curriculum, es normal que las cosas que nos cuenta sean muy interesante. Hoy hemos hablado del metano y de las diferencias de temperaturas entre el día y la noche.
El calabacín es otro de los cultivos que se encuentra en plena cosecha. Hemos acompañado a Francisco Villafaina, agricultor de Puebla de la Calzada, durante la recogida de esta hortaliza.
3 etapas, (Bélmez-Villanueva de la Serena; Don Benito-Pico Villuercas y Navalmoral de la Mata- El Barraco) en un total de 350 kilómetros a lo largo del fin de semana del 27 al 29 de agosto. Ese será el recorrido que La Vuelta ciclista a España hará en Extremadura este 2021. Una retransmisión que podrá verse en 190 países con una media de 400 millones de espectadores y que cuenta como principal atractivo la final en un puerto inédito para el ciclismo en pleno Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Esta oleaginosa cuenta con diversas posibilidades en su transformación, desde aceites a combustibles pasando por piensos pero además puede plantarse tanto en secano como en regadío obteniéndose buenos rendimientos
La afición por los dardos empezó en el año 2009 y el gran nivel de sus jugadores ha llevado a los equipos de Arroyomolinos a lo más alto de las competiciones nacionales e internacionales. Tan solo en un año se convirtieron en campeones de España y eso les permitió viajar hasta la ciudad de Las Vegas para participar en el Campeonato del mundo. Allí se dieron cuenta del nivel profesional de los participantes y lo recuerdan con mucha emoción.