Cada vez le damos menos importancia al acto de comer: comemos deprisa, a veces trabajando y en muchas ocasiones viendo el móvil o la televisión. Eso repercute negativamente tanto en nuestra salud física como en la emocional. Sofía López Cifuentes, nutricionista y responsable del Espacio Inspira (Cáceres), nos explica esta semana cómo el hambre se puede confundir con determinadas emociones como la ansiedad o el estrés y nos da unas pautas para aplicar técnicas de mindfulness y atención plena también cuando nos alimentamos.
La Orquesta de Extremadura actúa en Badajoz y Cáceres, con Amaury Coeytaux como solista invitado y Álvaro Albiach como director y obras de Schumann y Brahms. La podrán ver mañana jueves 29 de abril en Badajoz y el viernes en Cáceres, en sus palacios de congreso. Los dos a las ocho de la tarde. Interpretarán el Concierto para violín en Re mayor, op. 77, compuesto por Johannes Brahms en 1878 y la Sinfonía nº 1 en si bemol mayor, op.38, de Schumann, con el sobrenombre «Primavera», que fue la sinfonía que Albiach dirigió en su debut con esta orquesta en 2012, antes de ser director titular.
Avelino Sala reflexiona sobre el sistema político y económico que nos envuelve y nos habita. Y participa en una exposición colectiva en la Sala de Arte el Brocense en Cáceres abierto, que se inaugura este jueves 29 de abril oficialmente. Ese mismo día, a las seis de la tarde, en la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino / María Brey, hay una mesa redonda que se retransmitirá por streaming: "Arte y activismo. Acción directa en la creación contemporánea". Charlamos con él.
Manuel García Perez, de Pirotecnia Santa Barbara de Zafra, piensa que nadie se acuerda de su sector durante este tiempo de pandemia y por eso ha decidido iniciar una "sonora protesta" el próximo día 3 de mayo, cuando tiene previsto desde muy temprano lanzar cohetes desde el recinto ferial de Zafra.
Biotme, empresa de investigación en temas de ingeniería sanitaria radicada en Zafra, avanza en patentes que lograrán entrenar de la mejor forma a los cirujanos que curarán dolencias con los trombos, tan de actualidad estos días. Jacinto Salas, CEO de la empresa nos ha presentado su trabajo
Un total de 3.7 kilómetros con una dificultad media distriubidos en torno a dos tramos diferenciados, de subida y bajada, para contemplar el entorno de este conjunto de árboles singulares de nuestra región. El punto de partida: Castañar de Ibor.
El negro asfalto también puede ser verde. El tramo de la EX 101 que une Zafra con Jerez de los Caballeros es el primero de una carretera extremeña ejecutada con material reciclable. Desde el punto de vista de la ingeniería medioambiental, todo un hito
La editorial Cuatro Hojas publica la segunda edición de El Principinu, de Antonio Garrido, que actualiza así la traducción al estremeñu de El Principito que ya realizó unos años atrás. Una vez más, nos queda claro que lo esencial es invisible a los ojos, porque el miajón de tuino, sólo se ve con el corazón.
Situada en el centro de la provincia de Badajoz y rodeada de dehesa, la Sierra Grande de Hornachos constituye un lugar único por su riqueza natural y la fauna que la habita
Canal Extremadura Radio vuelve a salir a la calle en una ocasión muy relevante. Mañana jueves, 29 de abril, se celebra el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, una fecha que nace para permitir la inclusión y participación de las personas mayores para que brinden su contribución a la sociedad actual y con ello ayudar a una mayor solidaridad intergeneracional. Para apoyar esta reivindicación intergeneracional, El Sol Sale por el Oeste acude a la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura para realizar un encuentro entre jóvenes y mayores, con distintos expertos en la materia: el sociólogo y profesor de la UEx, Santiago Cambero y el Decano de la Facultad de Educación, Luis Manuel Casas, que relatan el papel de los mayores en la sociedad actual. Así mismo, el espacio realiza una tertulia intergeneracional entre dos personas mayores, Pepe Casas, tertuliano del programa y Florentino Blázquez, Director de la Universidad de Mayores con dos estudiantes, Roxana Cristina Pacheco e Irene Mesas Barrero, que destacan la importancia de esta convivencia, ayudando a incrementar el bienestar físico, psicológico y emocional, además de aumentar su autoestima y la motivación por aprender cosas nuevas y optimizar sus habilidades personales, contribuyendo a transmitir todas sus experiencias y conocimientos a las nuevas generaciones. Desde Facebook y Twitter de El Sol sale por el Oeste (@elsolCEX) también podrás disfrutar en directo del programa.
Canal Extremadura, siempre contigo.