El negro asfalto también puede ser verde. El tramo de la EX 101 que une Zafra con Jerez de los Caballeros es el primero de una carretera extremeña ejecutada con material reciclable. Desde el punto de vista de la ingeniería medioambiental, todo un hito
La editorial Cuatro Hojas publica la segunda edición de El Principinu, de Antonio Garrido, que actualiza así la traducción al estremeñu de El Principito que ya realizó unos años atrás. Una vez más, nos queda claro que lo esencial es invisible a los ojos, porque el miajón de tuino, sólo se ve con el corazón.
Situada en el centro de la provincia de Badajoz y rodeada de dehesa, la Sierra Grande de Hornachos constituye un lugar único por su riqueza natural y la fauna que la habita
Canal Extremadura Radio vuelve a salir a la calle en una ocasión muy relevante. Mañana jueves, 29 de abril, se celebra el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, una fecha que nace para permitir la inclusión y participación de las personas mayores para que brinden su contribución a la sociedad actual y con ello ayudar a una mayor solidaridad intergeneracional. Para apoyar esta reivindicación intergeneracional, El Sol Sale por el Oeste acude a la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura para realizar un encuentro entre jóvenes y mayores, con distintos expertos en la materia: el sociólogo y profesor de la UEx, Santiago Cambero y el Decano de la Facultad de Educación, Luis Manuel Casas, que relatan el papel de los mayores en la sociedad actual. Así mismo, el espacio realiza una tertulia intergeneracional entre dos personas mayores, Pepe Casas, tertuliano del programa y Florentino Blázquez, Director de la Universidad de Mayores con dos estudiantes, Roxana Cristina Pacheco e Irene Mesas Barrero, que destacan la importancia de esta convivencia, ayudando a incrementar el bienestar físico, psicológico y emocional, además de aumentar su autoestima y la motivación por aprender cosas nuevas y optimizar sus habilidades personales, contribuyendo a transmitir todas sus experiencias y conocimientos a las nuevas generaciones. Desde Facebook y Twitter de El Sol sale por el Oeste (@elsolCEX) también podrás disfrutar en directo del programa.
Canal Extremadura, siempre contigo.
Ramón Barbado es el gerente de Finca Casarejo y también youtuber. Sus vídeos en esta plataforma y en Facebook acercan a todo el que lo desea al mundo de la avicultura. Apasionado y dicharachero, hemos disfrutado mucho de su conversación esta mañana en El mejor día de la semana preguntándole por el mundo que rodea a las gallinas. Hemos hablado de razas, de cuidados, de huevos, de precios, de todo lo que se nos ha ido ocurriendo. No dejéis de escucharla. Os recomendamos también que os paséis por sus redes sociales. No os vais a aburrir, ya veréis.
¿Saben ustedes que en la Comunidad de Madrid hay previstas unas elecciones para el próximo día 4 de mayo?
De hecho, esa campaña en concreto copa minutos y minutos y más minutos de televisión, de radio, redes sociales... Páginas y páginas enteras de los periódicos como si esas elecciones fuesen de carácter nacional y decidieran el gobierno de un país concreto y no sólo el gobierno de 7 millones de ciudadanos y ciudadanas.
Esto se podría definir como el síndrome de la intoxicación informativa. Pero es que, además, podría entenderse como una enorme falta de respeto para el resto de regiones que conformamos este país. Incluso podríamos interpretar esta anomalía informativa como la falta de cohesión territorial que tiene España, en la que hay comunidades autónomas, parece ser, más importantes que otras
Sobre esto reflexiona el Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura y Doctor en la materia, Gabriel Moreno.
A continuación, voces de la calle
La doctora Rosa Albañil, portavoz del grupo de trabajo de patologías infecciosa de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria, señala que "es prematuro" incluir a los menores de 16 años en la estrategia de vacunación frente al coviid-19.
"El número de vacunas es limitado incluso para cubrir a los segmentos con más riesgo", asegura. Recuerda, además, que la edad pediátrica no se incluyó en lo ensayos clínicos previos a la comercialización de las vacunas, por lo que considera prudente esperar el resultado de estudios concluyentes.
Por otro lado, los pediatras reclaman a las autoridades sanitarias una actualización y análisis urgente de los datos sobre el resto de vacunas ante la posibilidad de que se esté produciendo una disminución importante de las cobertura por los efectos de la pandemia, lo que podría suponer la aparición de brotes de enfermedades como el sarampión.
La contaminación acústica es uno de los problemas medioambientales más importantes de la sociedad actual. "No solo supone una pérdida de confort en las personas afectadas, sino que constituye un grave problema de salud pública que afecta a un gran número de personas", señala Antonio Pedrero, presidente de la Sociedad Española de Acústica.
Según los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la exposición prolongada al ruido ambiental causa 12000 muertes prematuras cada año en Europa y contribuye a 48000 nuevos casos de cardiopatía isquémica. También se estima que 22 millones de personas se consideran altamente afectadas por el ruido y 6,5 millones de personas sufren trastornos crónicos del sueño por esta causa.
Julián Mora Aliseda, catedrático de la Universidad de Extremadura y presidente del colectivo "Pensando Extremadura", cuestiona en su comentario semanal un reciente informe del Observatorio de la Sostenibilidad que sitúa a Extremadura como una de las regiones con más altas tasas de contaminación por las emisiones del transporte, en concreto el vehículo particular.
El Instituto Nacional de Estadística desmienten esas cifras, por lo que Mora Aliseda insta a "corregir datos erróneos que tanto pueden dañar la imagen y los recursos futuros de nuestra tierra"
"Los datos demuestran que el origen de nuestra mayor contaminación no estriba en esas emisiones difusas sino en las difusiones confusas del Observatorio para la Sostenibilidad", indica.
El camino a la cima es largo pero algunos deportistas lo recorren en muy poco tiempo.
¿Quién fue el atleta más joven en ganar un oro olímpico?
¿Quién ostenta el récord como el jugador más joven en ganar un mundial de fútbol o el Gran Slam con un Roland Garros?
¿Quién fue el jugador más joven en ganar un anillo de la NBA?
Esto y mucho más...