Descripción

Ramón Barbado es el gerente de Finca Casarejo y también youtuber. Sus vídeos en esta plataforma y en Facebook acercan a todo el que lo desea al mundo de la avicultura. Apasionado y dicharachero, hemos disfrutado mucho de su conversación esta mañana en El mejor día de la semana preguntándole por el mundo que rodea a las gallinas. Hemos hablado de razas, de cuidados, de huevos, de precios, de todo lo que se nos ha ido ocurriendo. No dejéis de escucharla. Os recomendamos también que os paséis por sus redes sociales. No os vais a aburrir, ya veréis. 

 

Categoria
Fichero multimedia
gallinas casarejo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3eknlnn1/v/1/flavorId/1_pyrhqkb0/1_3eknlnn1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3eknlnn1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
925.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Saben ustedes que en la Comunidad de Madrid hay previstas unas elecciones para el próximo día 4 de mayo? 

De hecho, esa campaña en concreto copa minutos y minutos y más minutos de televisión, de radio, redes sociales... Páginas y páginas enteras de los periódicos como si esas elecciones fuesen de carácter nacional y decidieran el gobierno de un país concreto y no sólo el gobierno de 7 millones de ciudadanos y ciudadanas.

Esto se podría definir como el síndrome de la intoxicación informativa. Pero es que, además, podría entenderse como una enorme falta de respeto para el resto de regiones que conformamos este país. Incluso podríamos interpretar esta anomalía informativa como la falta de cohesión territorial que tiene España, en la que hay comunidades autónomas, parece ser, más importantes que otras

Sobre esto reflexiona el Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura y Doctor en la materia, Gabriel Moreno.

A continuación, voces de la calle


 

Categoria
Fichero multimedia
PH_madricentrismoyvocescallegabrielmoreno_28_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0t0ymsio/v/1/flavorId/1_9muspbs2/1_0t0ymsio.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0t0ymsio
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
255.00
Fecha de emisión
Descripción

La doctora Rosa Albañil, portavoz del grupo de trabajo de patologías infecciosa de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria, señala que "es prematuro" incluir a los menores de 16 años en la estrategia de vacunación frente al coviid-19.

"El número de vacunas es limitado incluso para cubrir a los segmentos con más riesgo", asegura. Recuerda, además, que la edad pediátrica no se incluyó en lo ensayos clínicos previos a la comercialización de las vacunas, por lo que considera prudente esperar el resultado de estudios concluyentes.

Por otro lado, los pediatras reclaman a las autoridades sanitarias una actualización y análisis urgente de los datos sobre el resto de vacunas ante la posibilidad de que se esté produciendo una disminución importante de las cobertura por los efectos de la pandemia, lo que podría suponer la aparición de brotes de enfermedades como el sarampión.

Categoria
Fichero multimedia
entrevistapedriatria.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ibwds9qh/v/1/flavorId/1_xnsu3jqw/1_ibwds9qh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibwds9qh
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
649.00
Fecha de emisión
Descripción

La contaminación acústica es uno de los problemas medioambientales más importantes de la sociedad actual. "No solo supone una pérdida de confort en las personas afectadas, sino que constituye un grave problema de salud pública que afecta a un gran número de personas", señala Antonio Pedrero, presidente de la Sociedad Española de Acústica.

Según los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la exposición prolongada al ruido ambiental causa 12000 muertes prematuras cada año en Europa y contribuye a 48000 nuevos casos de cardiopatía isquémica. También se estima que 22 millones de personas se consideran altamente afectadas por el ruido y 6,5 millones de personas sufren trastornos crónicos del sueño por esta causa. 

Categoria
Fichero multimedia
entrrevistaruido.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_edfss64v/v/1/flavorId/1_mojrfogl/1_edfss64v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_edfss64v
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
654.00
Fecha de emisión
Descripción

Julián Mora Aliseda, catedrático de la Universidad de Extremadura y presidente del colectivo "Pensando Extremadura", cuestiona en su comentario semanal un reciente informe del Observatorio de la Sostenibilidad  que sitúa a Extremadura como una de las regiones con más altas tasas de contaminación por las emisiones del transporte, en concreto el vehículo particular.

El  Instituto Nacional de Estadística desmienten esas cifras, por lo que Mora Aliseda insta a "corregir datos erróneos que tanto pueden dañar la imagen y los recursos futuros de nuestra tierra"

"Los datos demuestran que el origen de nuestra mayor contaminación no estriba en esas emisiones difusas sino en las difusiones confusas del Observatorio para la Sostenibilidad", indica.

Categoria
Fichero multimedia
moiracontaminacion.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3686o2es/v/1/flavorId/1_8xavj826/1_3686o2es.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3686o2es
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
183.00
Fecha de emisión
Descripción

El camino a la cima es largo pero algunos deportistas lo recorren en muy poco tiempo.

¿Quién fue el atleta más joven en ganar un oro olímpico?

¿Quién ostenta el récord como el jugador más joven en ganar un mundial de fútbol o el Gran Slam con un Roland Garros?

¿Quién fue el jugador más joven en ganar un anillo de la NBA?

Esto y mucho más... 

 

Fichero multimedia
GeneracionD_250421_LOSMASJOVENES.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eluv9wmu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Asistimos a la 1ª actividad de Fomento a la Escalada Femenina. Almudena García, una de las monitoras, nos habla del miedo a lo desconocido, a las alturas y a las caídas. Pero, hay que tenerlo controlado. Conocemos a este grupo de chicas aventureras en una experiencia para repetir. 

 

Fichero multimedia
GeneracionD_250421_ESCALADA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4b50fu7a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 "Son vergonzosos y anticuados. Los encuentro cínicos y creo que son grupos realmente engreídos". Paul Weller habla acerca de bandas como U2, Echo and The Bunnymen, etc.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-27--WHITEHEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m5ejvaxx/v/1/flavorId/1_ptnekkns/1_m5ejvaxx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5ejvaxx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2956.00
Fecha de emisión
Descripción

Pionera en su pueblo, valiente y con las ideas claras. María ya forma parte de la historia del fútbol extremeño, después de numerosos éxitos y haber formado parte de la categoría de Primera Nacional. Su interés por el futbol arranca en su pueblo: “Siempre he jugado en la calle con los niños y con mi hermano en el campo de fútbol porque aquí no había equipo de niñas”. Pero no sería hasta los 15 años, cuando el presidente de la Escuela de fútbol la seleccionó para una prueba a través de un anuncio de periódico.

Además, María también ha abierto camino hacia la igualdad en Jarandilla, ya que fue “la primera en tocar tambores, y a raíz de eso empezaron tocar muchas chicas”.

Fichero multimedia
RRSS_PUERTACONPUERTA_270421_FUTBOLISTA_JARANDILLA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tyoce4n4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos los orígenes de una de las celebraciones más emblemáticas de Extremadura: la carismática fiesta de Los Escobazos. “Una tradición que se pierde en la noche de los tiempos”, nos cuenta Ángel, pregonero en esta festividad. “Viene de nuestros ancestros los vetones, que hacían rituales al fuego y así ha sucedido durante muchísimos siglos hasta que una vez ya se cristianiza, y todo gira en honor a la Inmaculada Concepción”

Los vecinos de Jarandilla de la Vera, marcan en su calendario el 7 de diciembre como fecha reseñable, “en recuerdo de cuando los cabreros venían de la sierra al pueblo ya oscurecido con este tipo de escobón o de antorchas encendidas”. A partir de este momento, el fuego, la luz y el color de esta fiesta ilumina esa noche de invierno al ritmo del tambor.

Fichero multimedia
RRSS_PUERTACONPUERTA_270421_LOSESCOBAZOS_JARANDILLA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2uhtug9x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión