Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236395
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tx6k7fkz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Una fiesta donde no falta de nada: música de tamboril, bailes que se contagian, comida que enamora… y sobre todo, un ambiente que une a todo el pueblo. Nos hemos colado entre cuadrillas, un picoteo, vino, sangría y algún que otro baile de Jota para vivirla desde dentro.
Fichero multimedia
CONEXION_220425_AHIGAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ls99g81g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El Consejo de Ministros ha autorizado a la empresa pública Enresa para licitar el primer gran contrato de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz. La Junta de Extremadura ha expresado su decepción
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha autorizado a la empresa pública Enresa para licitar el primer gran contrato de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz. Este contrato, valorado en 28 millones de euros, está destinado a la contratación de los estudios de ingeniería que diseñarán el cierre de los dos reactores de la planta. Se trata de un paso clave en el cumplimiento del calendario de cierre marcado por el Gobierno, que prevé el cese de actividad de Almaraz I en 2027 y de Almaraz II en 2028.​

Reacciones

La Junta de Extremadura ha expresado su decepción ante esta decisión. La portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, ha declarado que "Extremadura merece oportunidades y no desmantelamientos", en referencia al inicio del proceso de cierre de la central. Por su parte, la Delegación del Gobierno en Extremadura ha enmarcado esta decisión dentro de la normalidad administrativa y ha señalado que, mientras las compañías propietarias de Almaraz no soliciten una prórroga, el Gobierno solo puede prepararse para el cierre, previsto para el último trimestre de 2027.​

No obstante, existe un diálogo abierto entre el Gobierno y las empresas propietarias de la central (Iberdrola, Naturgy y Endesa) para evaluar la posibilidad de ampliar la vida útil de la planta. Está prevista una reunión decisiva el próximo 20 de mayo entre las tres compañías para decidir si solicitan la prórroga de Almaraz.

Impacto del cierre

El cierre de la central nuclear de Almaraz tendrá un impacto significativo en el empleo de la región. La planta ha sido una fuente importante de trabajo para la comarca del Campo Arañuelo, y su desmantelamiento plantea desafíos económicos para la zona. Sin embargo, también se abren oportunidades para desarrollar iniciativas laborales alternativas y proyectos de transformación económica que impulsen el desarrollo sostenible del territorio.​

El proceso de desmantelamiento de Almaraz se enmarca en el plan del Gobierno para cerrar progresivamente las centrales nucleares en España, con el objetivo de culminar este proceso en 2035. Este plan ha generado tensiones entre el Ejecutivo y las empresas eléctricas, que argumentan que las condiciones económicas actuales dificultan la viabilidad de mantener las centrales operativas. A pesar de ello, el Gobierno mantiene su compromiso con la transición energética y el cierre ordenado de las plantas nucleares.​

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-22 ALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0o11jt1v
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e4j5h7gs/v/1/flavorId/1_r2y47qx8/1_e4j5h7gs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e4j5h7gs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kov0rawv/v/1/flavorId/1_byl8c2ug/1_kov0rawv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kov0rawv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
En agosto de 2024, el Pontífice aprobó un decreto que otorgaba el "nihil obstat" al culto mariano en Chandavila, destacando su riqueza espiritual y refiriéndose al santuario como "una luz en España"
Cuerpo

El Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, ubicado en La Codosera, ha experimentado un notable impulso hacia su reconocimiento como lugar de peregrinación internacional gracias al interés y respaldo del Papa Francisco.​ En agosto de 2024, el Pontífice aprobó un decreto que otorgaba el "nihil obstat" al culto mariano en Chandavila, destacando su riqueza espiritual y refiriéndose al santuario como "una luz en España" en una carta dirigida al arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo.

Una luz en España

Este reconocimiento marcó el inicio de un proceso que llevó a la proclamación del santuario como Santuario Diocesano el 15 de septiembre de 2024, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de los Dolores. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Carballo y contó con la participación de numerosos fieles, incluyendo peregrinos de Portugal, lo que refuerza su carácter transfronterizo.​

Santuario de Chandavila

El origen del santuario se remonta a 1945, cuando dos niñas, Marcelina Barroso y Afra Brígido, afirmaron haber presenciado apariciones de la Virgen María en la zona. Aunque la Iglesia no ha emitido un juicio definitivo sobre la veracidad de estas apariciones, ha reconocido el valor espiritual del lugar y la devoción que suscita entre los fieles.

Desde el respaldo del Papa Francisco, el santuario ha experimentado un aumento en las peregrinaciones, tanto a nivel nacional como internacional. La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha anunciado su intención de promover aún más estas peregrinaciones y de trabajar para que Chandavila sea reconocido oficialmente como santuario internacional.

Consternación en La Codosera

En el municipio, el fallecimiento del papa Francisco lo están viviendo con una enorme consternación, y desde el municipio han expresado  su gratitud por el interés del Santo Padre, y confían en que el proceso iniciado culmine con el reconocimiento internacional del santuario, situándolo al nivel de otros lugares emblemáticos de peregrinación como Lourdes o Fátima.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_220425_chandavila
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_23l47cna
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uh3lgv06/v/1/flavorId/1_eu25a6iq/1_uh3lgv06.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uh3lgv06
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_58cp7sql/v/1/flavorId/1_nitq8m39/1_58cp7sql.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_58cp7sql
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVERSIÓN
Subtítulo
Este centro forma parte de un proyecto regional impulsado por la Junta de Extremadura. Victoria Bazaga ha destacado que la inversión es superior a la originalmente planificada cuando el PSOE estaba en el Ejecutivo
Cuerpo

Llerena contará con un nuevo Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados para Personas Mayores, que se construirá con una inversión de 7,8 millones de euros. Este centro forma parte de un proyecto regional impulsado por la Junta de Extremadura, que contempla la construcción de ocho centros de estas características en diferentes localidades de la región.

Centro de convalecencia de Llerena

Incremento de la inversión

Este centro comarcal, impulsado por la Junta de Extremadura, se construirá sobre una parcela de 12.000 metros cuadrados y ofrecerá entre 60 y 70 plazas, generando entre 40 y 50 empleos especializados y estables. La portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, ha señalado que este proyecto ya había sido planificado por el anterior Ejecutivo del PSOE con un presupuesto de 4,7 millones de euros. Sin embargo, ha destacado que con esa inversión "apenas se habría podido levantar medio centro", y que la actual dotación presupuestaria permitirá construir un centro completo y adaptado a las necesidades de los usuarios.​

El centro contará con tres áreas diferenciadas: una sanitaria para pacientes con necesidades médicas temporales, otra destinada a personas con demencias y una zona residencial con unidades de convivencia. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Terrenos en los que se instalará en futuro Centro de Convalecencia de Llerena

Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
UGT y CCOO Extremadura se movilizan bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar el futuro"
Cuerpo

Los sindicatos UGT y CCOO de Extremadura han convocado una manifestación para el próximo 1 de mayo en Mérida, con motivo del Día Internacional del Trabajo, con el objetivo de reivindicar avances laborales clave como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y una reforma del despido improcedente.

Manifestación en Mérida

La movilización, que partirá a las 12:00 horas desde la rotonda del Puente Lusitania en la avenida José Fernández López, seguirá el recorrido habitual hasta la Plaza de España, y lo hará bajo el lema: "Proteger lo conquistado, ganar el futuro". Durante la presentación del acto, las secretarias generales de ambos sindicatos en la región han subrayado que esta jornada no solo tendrá un carácter reivindicativo a nivel laboral, sino también un enfoque internacional y político.

Patrocinio Sánchez, de UGT Extremadura, ha advertido sobre el peligro del avance de las políticas de ultraderecha, a las que ha calificado como la "internacional del odio", haciendo referencia explícita al papel de Donald Trump como exponente global de este fenómeno.

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO Extremadura, ha alertado de que un eventual regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos supondría una amenaza directa para la economía europea y sus sistemas de protección social, y ha hecho un llamamiento a una respuesta unitaria desde la Unión Europea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación