La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
El Cacereño podría sellar este domingo su ascenso a la 2ª RFEF y salir de la Tercera División cinco años después. Los de Julio Cobos tienen su primera oportunidad pero para ello no dependen de sí mismos porque deben ganar por dos goles al Moralo y esperar que el Diocesano le gane al Coria. "No estamos pensando en el ascenso y sí en ganar nuestro partido contra el Moralo que es lo más importante", asegura el jugador Jorge Barba en Extremadura Deportes.
El jugador andaluz del Cacereño es consciente de la ilusión que se respira en Cáceres y en el Cacereño con la posibilidad de este ascenso: "Son muchos años intentándolo y sabemos que hay mucha ilusión porque estamos a un solo paso".
El Municipal Villanovense apretará mañana a los suyos para conseguir los tres puntos ante un rival que ya no se juega nada. El equipo de Javier Álvarez de los Mozos recibe al Navalcarnero, colista del grupo intermedio y que no conoce la victoria en esta segunda fase.
Los serones llegan con la moral por las nubes tras la meritoria victoria del pasado fin de semana en el Cerro del Espino. Una victoria que les permitió subir al segundo puesto y depender de sí mismos para conseguir alcanzar la Primera División RFEF.
En la previa de este encuentro, hemos charlado con Julen Azkue. El centrocampista es pieza clave del engranaje serón y confía plenamente en que el equipo se haga con el sueño del ascenso.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Este sábado el Extremadura tiene ante sí la cita más decisiva de la temporada. Los azulgranas reciben al Castilla y en juego está una plaza para el playoff de ascenso a Segunda División: "Es un partido vital para seguir soñando", asegura Manuel Franganillo que ha pasado en directo por Extremadura Deportes. Y añade: "El ascenso supondría devolverle a la afición ese regalo que le dimos hace tres temporadas y disfrutar de una categoría como la Segunda División".
Uno de los temas de actualidad en el Extremadura es la búsqueda de inversores en las que se encuentra inmerso el club. Manuel Franganillo ha avanzado que hay negociaciones muy avanzadas: "Estoy convencido de que la semana que viene habrá noticias muy importantes, para crecer necesitamos músculo económico que nos consolide como club fuerte". Uno de los nombres que ha sonado como posible inversor es el futbolista del Barcelona Gerard Piqué. "Hubo interés pero no por parte de él sino de unas personas relacionadas con él. Hubo conversaciones con unos amigos suyos que estaban interesados en invertir pero nada más", explicó el presidente azulgrana.
A Manuel Franganillo le preguntamos también si los trabajadores del club están al día. "Se ha trabajado desde el club para estar a la altura con nuestros trabajadores, es verdad que se debe muy poco, se debe un mes o mes y medio y estamos convencidos de que pronto podremos cumplir con ellos", argumenta.
El Cáceres Patrimonio visita esta tarde (20:00 horas) al Real Murcia en un duelo que puede servir para sellar la permanencia. Los dos conjuntos atraviesan un gran momento de forma con tres victorias consecutivas.
Las adversidades siguen apareciendo en el camino de los de Roberto Blanco. Esta semana, Devin Schmidt y Roeland Schaftenaar, han estado entre algodones. De hecho, no se entrenaron en la sesión de ayer. A pesar de ello, el técnico placentino confía en poder contar con ellos esta tarde.
Una victoria dejaría a los verdinegros con la permanencia en el bolsillo y, por qué no, les permitiría soñar con algo más. "Ojalá podamos mirar para arriba, que para abajo ya hemos mirado muchas veces", afirmó entre risas Roberto Blanco en la rueda de prensa previa al viaje.
Después de este encuentro, al Cáceres le quedarán tres jornadas: Huesca en el Multiusos, Canoe como visitantes y en la última jornada, reciben a Girona, el gran rival por el primer puesto del grupo.
Esta semana acompañamos a una cuadrilla de esquiladores para conocer cómo se presenta la campaña de esquileo este año. Además, seguimos hablando de ovejas y visitamos una finca extremeña en la que se ha introducido merino australiano. Por otro lado, en estas fechas comienza la siembra de maíz y hablaremos con los agricultores para conocer sus expectativas. Y hace ya 10 años conocimos un proyecto ganadero en la provincia cacereña para introducir el wagyu (el buey japonés) en la dehesa de Extremadura. Ahora volvemos para saber cómo ha funcionado el proyecto y cómo estos animales se han adaptado.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.