Las autoridades sanitarias han decidido realizar cribados masivos en la localidad de Esparragalejo para intentar frenar el virus. Se están realizando cientos de pruebas a los vecinos.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Malpartida de la Serena colabora con la campaña de la Cruz Roja que busca que ningún niño se quede sin juguete en estas navidades. Hemos estado allí y hemos comprobado que son muchos los vecinos los que han querido donar y contribuir con esta gran causa.
Llevamos meses evitando abrazos y besos precisamente para demostrar nuestro afecto. No es el momento de bajar la guardia. Por ellos: los más afectados, vulnerables y sensatos en esta pandemia. Escuchamos su voz pidiendo que nos quedemos en casa el mayor tiempo posible, el consejo de una psicóloga si decidimos llevarlos con nosotros estas fiestas y analizamos un informe de Amnistía iNternacial donde se denuncia la situación de las residencias en toda esta crisis sanitaria
Si estábamos en La Serena, teníamos que visitar a una ganadería de ovejas. En concreto, estuvimos en una explotación de 150 ovejas a punto de parir. Vimos trabajar a los veterinarios haciendo ecografías.
Mónica Fernández Aceytuno nos enseña qué es armiñar
Aníbal Martín comparte palabras que dan nombre a algunas plantas que son tóxicas. Pero le tiramos de la lengua y nos dice el porqué de esas palabras y muchas curiosidades más.
Miguel Pajares habla con Espacio Protegido sobre el libro que acaba de publicar: «Refugiados climáticos, un gran reto del siglo XXI». En el aborda la problemática del cambio acelerado del clima en lo referente a las migraciones que ya existen como consecuencia de haber zonas donde ya no se puede vivir. Hace un recorrido de cómo han evolucionado las condiciones climáticas desde hace décadas, y cómo se ha actuado, al mismo tiempo de dar una idea de cómo se encuentran ya las migraciones y comparte estimaciones de cómo evolucionará.
Un modelo matemático nos dice las probabilidades que tenemos de contagiarnos y el tiempo que podemos considerarnos relativamente seguros según tengamos unas condiciones u otras. Mejor ves cómo nos los explica Sergio Parra.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.