Descripción

La vuelta ciclista a España de este año pasa por Extremadura. Por Las Hurdes y por el Valle del Ambroz. Lo vamos a poder ver por la tele. Dos etapas que se presumen apasionantes para los aficionados al ciclismo y que pueden servirnos para conocer nuevos rincones de esta zona para ir con la familia y con los amigos cuando podamos. Miguel Ángel Bedate, nuestro explorador particular, nos ha recomendado algunos enclaves imprescindibles. Por cierto, tiene un blog Pequeñas grandes cosas que merecen la pena, que valga la redundancia, merece la pena. 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
bedateciclista.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ont7iqgb/v/1/flavorId/1_g896iyus/1_ont7iqgb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ont7iqgb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
712.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Ciclismo
Subtítulo
El joven seguirá ligado al equipo extremeño hasta 2021
Cuerpo

Miguel Periáñez, extremeño de 19 años, ya ha logrado su primera victoria en Mountain Bike en la categoría Sub-23 con el Extremadura-Ecopilas MTB. Hace unos días el joven de Plasencia ha recibido la noticia por parte del club de su renovación de cara a la temporada 2021, que de esta manera sigue apostando por deportistas extremeños y en el caso de Periáñez, salidos de la propia cantera del equipo.

En su etapa de formación en la Escuela GR-100, “entrenaba con Pedro Romero y con Manu Cordero y para mi poder estar con ellos era algo único”. Su fichaje por el Extremadura-Ecopilas MTB en enero del año pasado, le permitió rodearse de un equipo que le podía ayudar a luchar por grandes objetivos. “El día que me ficharon se cumplió uno de mis sueños” admitía el extremeño. 

 

Debut soñado

Su debut en Quintana de la Serena no pudo ser mejor. Junto a su compañero de equipo, Miguel Benavides, lograron un podio que reafirmó el talento y las ganas de Periáñez. Cuando llegaron las pruebas Maratón, Miguel fue encadenando buenas sensaciones consiguiendo más podios en la Titán de los Ríos y en Tornavacas. Su gran día llegó el 1 de marzo en la Maratón de Hornachos. Él mismo cuenta que “estaba calentando con Díaz de la Peña y me aconsejó que fuese guardando fuerza y, al final, lo soltara todo.“ 

La única competición que tuvo lugar fue el Campeonato de España de XCO en Valladolid en la que participó a pesar de no ser su especialidad. Miguel admite que “hice todo lo que pude, aunque el terreno no me favorecía y no fue suficiente”.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Que nadie pase frío es una de las causas, de los compromisos, que ustedes nos han propuesto a través de nuestras redes sociales para este nuevo año. Temas que les interesan y en los que queremos profundizar. Hoy nos fijamos en las cuatro principales localidades de nuestra región para conocer qué acciones están poniendo en marcha para conseguir este objetivo. Le pone voz a este reportaje, Beatriz Rosado
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_15años15compromisosprotocolofrio.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fjaloe50/v/1/flavorId/1_t7nrf64m/1_fjaloe50.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fjaloe50
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
205.00
Fecha de emisión
Descripción

El previsible triunfo de Joe Biden en las elecciones de EEUU abre la puerta a la supresión de los aranceles a productos europeos como el aceite de oliva, la aceituna de mesa o el vino. La periodista Blanca Cortés, de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, asegura que "es el momento de que las dos administraciones se sienten para llegar a acuerdo", que desde su punto de vista supondría un impulso al sector del olivar

Categoria
Fichero multimedia
blancaaranceles.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oephvv3f/v/1/flavorId/1_l2vbbpi2/1_oephvv3f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oephvv3f
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
164.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Primera Iberdrola
Subtítulo
El conjunto pacense nunca tuvo opciones de poner en aprieto a su rival
Cuerpo

La jornada entre semana para el Santa Teresa fue un baño de realidad. El conjunto pacense poco pudo hacer contra una Real Sociedad que en menos de media hora ya había dejado el encuentro encarrilado. Primero, con el tanto de penalti marcado por Bárbara. Una pena máxima muy protestada por las de Juan Carlos Antúnez y que, al final, marcó el punto de inflexión del partido. Más dominio, más llegada y más goles para una Real que demostró ser uno de los equipos fuertes de la categoría. El 0-2 lo hizo Mendoza con una falta. 

 

Más dominio

La tónica del partido no varió ni para el Santa ni para una Real Sociedad dispuesta a sentenciar el encuentro. Dos goles más llegaron en la segunda mitad para cerrar la goleada en el Vivero. Amaiur y Nahikari sentenciaron un encuentro con poca historia. La Real quiere optar a la Champions y no está dispuesta a dejarse escapar puntos esta temporada. El Santa Teresa, ya tiene que pensar en su próximo compromiso. Será el sábado, en Valencia. 

imagen destacada
Fichero multimedia
redes_resumen_santateresa_04_11_2020.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yk5opyyx
Fecha de publicación
Descripción

Julián Martín es propietario de una fábrica de envasados, donde producen espárragos, productos silvestres, criadillas, pimientos del piquillo... En época de campaña da trabajo a 150 personas, entre ellos a muchos de sus vecinos del barrio. Incluso varias generaciones de Las Eras de madres e hijas trabajan en el negocio. 

 

 

Fichero multimedia
VELAI_041120_SETAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wf1226m2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Gumersindo Neila tiene una administración de lotería en el barrio de Las Eras en Moraleja. El lotero ha repartido suerte en más de una ocasión y algunos de los premios se lo han llevado muchos de sus vecinos y vecinas de Las Eras. Gumersindo no sólo reparte dinero, sino que también es uno de los mayores donantes de sangre de Extremadura. Recientemente ha recibido un premio a nivel regional reconociendo su labor solidaria. 

 

 

Fichero multimedia
VELAI_041120_LOTERODONANTESANGRE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87veesan
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Julio César Fuentes, más conocido como "Niño Índigo", es un cantautor de Moraleja, al que le corre el arte por las venas. No sólo se dedica a la música, sino que también escribe y pinta. Julio ha cantado para Canal Extremadura uno de sus temas estrella "Qué soy yo", de su último disco que asegura que está hecho desde el alma. No lo dudamos, porque su canción nos ha llegado a lo más profundo. Si quieres sentir la emoción de su música, no te pierdas este vídeo. 

 

 

Fichero multimedia
VELAI_041120_INDIGO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u7by0d2u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana visitamos el barrio de Las Eras con Sabina, una mujer que llegó al barrio desde Francia cuando tenía 12 años. Ella es un ejemplo de solidaridad y compromiso y ha participado activamente en la dinamización de este barrio. Con ella conocemos cómo se volcó esta localidad en ayudar a las personas que se vieron afectadas por el incendio de Sierra de Gata, y también cómo funciona la asociación vecinal del barrio.

Otra familia que también nos acompaña en este programa es la de Sandra y Francisco. Ellos son los padres de Lucas, un niño de 8 años al que diagnosticaron autismo con tan solo 18 meses. Desde entonces, la familia ha trabajado unida para que todos en el barrio conozcan bien en qué consiste esta enfermedad.

También estamos con Luismi, un joven de 19 años que con tan solo 9 años se propuso ser árbitro de fútbol, y lo consiguió. Poco después su meta fue ser escritor y en este programa nos presenta su primera novela, “Salir del armario” para la que se ha inspirado en sus propias emociones.

Fichero multimedia
PROG00191217.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gu3obkr6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco.   Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.

Fichero multimedia
2020-11-04--DIAPASON_OK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nni2sjz4/v/1/flavorId/1_g90936k1/1_nni2sjz4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nni2sjz4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3298.00
Fecha de emisión