Descripción

Puerta con Puerta llega a la ciudad del vino, el cava y la aceituna, aunque también es conocida como la ciudad de la cordialidad, tal y como nos demuestran estos simpáticos vecinos. Paco, el relojero de la Iglesia de la Purificación, nos cuenta cómo se toma las uvas cada año desde la torre más alta de Almendralejo para que sus vecinos puedan disfrutar de unas campanadas a su ritmo. Juan nos enseña su querida plaza de toros, que tiene una bodega en su interior y muchas historias. Pero para historias las de los pertenecientes al Vespa Club Tierra de Barros, que nos llevan, en dos ruedas hasta el centro de la ciudad. Allí conocemos a tres señoras que ataviadas con trajes de época nos hablan del romanticismo y de los dos grandes poetas locales, Carolina Coronado y José de Espronceda. Y después de aprender a tocar algún instrumento, fabricar vidrieras y nuevas recetas de pan, las chicas del club de gimnasia rítmica nos despiden con una espectacular coreografía.

Fichero multimedia
PROG00212075.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wwmh5d7k
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El filántropo extremeño Diego Hidalgo Schnur está a punto de publicar sus memorias. Un libro en el que reconoce no contará todo. "Las memorias completas se las dejaré a mi mujer para que las publique no antes de 2045, para no perjudicar a nadie" confiesa en la conversación que hemos tenido hoy aprovechando su visita a la región, donde ha participado de un homenaje a su familia en el Balneario El raposo. 

Compadre de Juan Carlos I (el rey emérito es el padrino de su hija), Hidalgo Schnur ha recordado la figura de Gorbachov, nos ha dado su visión de la Extremadura actual y nos ha explicado qué cree que se ha hecho mal con Putin para encontrarnos en la situación en la que estamos. Preocupado por la guerra en Ucrania, cree que Rusia no llegará a utilizar su armamento nuclear. También nos ha contado su visita a Xi Jinping para que intentara convencer a Putin de que no siguiera con el conflicto bélico. 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
diegohidalgoschunur260922.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_msjyd77f/v/1/flavorId/1_oscei315/1_msjyd77f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_msjyd77f
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1629.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-09-26--BOLETIN10H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fb61gcxa/v/1/flavorId/1_hclnv6wc/1_fb61gcxa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fb61gcxa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

"No podemos cerrar los ojos a un modo de producción, distribución y consumo de alimentos socialmente injusto y ambientalmente inasumible". Es la reflexión de José Manuel Rodríguez, de la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS).

En su comentario, plantea "soluciones locales" que permitan acometer una "transición eco-social" ante el encarecimiento del precio de los productos básicos.

Resalta que "todas las medidas son pocas" para garantizar el acceso a alimentos "saludables, asequibles y suficientes"

Categoria
Fichero multimedia
pizarroaecos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u5iyaovn/v/1/flavorId/1_4vho3wgd/1_u5iyaovn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u5iyaovn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
162.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-09-26--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4qwnf3qs/v/1/flavorId/1_3s10n622/1_4qwnf3qs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4qwnf3qs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

La campaña de vacunación contra el gripe y el Covid comienza hoy  en las residencias de mayores y personas con discapacidad, tanto para los usuarios como para el personal sanitario y socio-sanitario.  En total, unas 30.000 personas, a las que se ofrecerá recibir simultáneamente las dos vacunas.

Ya el lunes de la próxima semana (3 de octubre) se inoculará la vacuna a los mayores de  85 años que viven en sus casas, una semana después (a partir del día 10)  a los que tienen entre 80 y 84 y el 17 de octubre se iniciará la vacunación para los mayores de 60 años. La intención del SES es que este proceso esté concluido a finales del mes de noviembre

El director gerente del SES, Ceciilano Franco, ha recalcado la importancia de la vacunación. Entre el 20 y el 25% de la población extremeña no tiene la pauta completa contra la   covid, dato que podría explicar que la región tenga una incidencia de casos por encima de la media nacional.

Categoria
Fichero multimedia
franco19092004.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6cxfcy0t/v/1/flavorId/1_lz68kfgf/1_6cxfcy0t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6cxfcy0t
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1381.00
Fecha de emisión
Descripción

X Certamen de Novilladas en clase práctica: Final desde Herrera del Duque

Fichero multimedia
MAM_220205.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_efwa87yg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vuelve Cazadores de Lances con toda la emoción de la caza en nuestra tierra. En el primer programa de temporada, nuestro equipo de Cazadores Lances, ha acompañado a un joven aguardista en sus esperas al jabalí. Después, nos vamos a tierras rayanas. Terminamos siendo testigos del relevo generacional, con jóvenes cazando perdices en cotos de la raya lusoextremeña, con espectaculares lances.

Fichero multimedia
PROG00209254.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y9ui4c7f
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Iniciar a un cachorro de manera adecuada es la mejor manera para disfrutar posteriormente durante las jornadas de caza. La paciencia y la constancia es indispensable durante el comienzo. 

Lo ideal para la iniciación de un perro en la caza es hacerlo sobre una variedad de terrenos y con caza salvaje. Así estos se motivan mucho más. 

Durante la jornada de caza los cachorros no deben ir forzados y tampoco notar al cazador nervioso, al contrario, tenemos que acompañarlos en la búsqueda de las emanaciones de las piezas de caza y una vez encontrado el animal que se vaya a abatir, el cazador debe mantener la calma y saber que su compañero va a respetar la muestra, el lance y efectuar un buen cobro.

Fichero multimedia
CDL_250922_RELEVOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ft7ce41
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La espera a jabalí es la modalidad perfecta para poder cazar un gran macareno, aunque no es nada fácil debido a su sabiduría. Su veteranía hace que noten la mínima alteración en el monte, bien sea en la baña, paso o comedero. Esto le hace emigrar sin darnos la opción de ver su rastro durante mucho tiempo. 

Debemos de haber perseguido sus huellas y sus rascaderas previamente a la noche del aguardo. La manera mas complicada para poder conseguir un viejo jabalí es en un comedero artificial, debido a que entrará muy avanzada la noche, después de que hayan acudido hembras, marranchones y algún machete. A estos los debemos respetar y no disparar nunca si tenemos localizada la huella de uno grande que acude a comer.

Sin embargo, los comederos naturales como las siembras, rastrojos y arboles frutales, el cochino recelará mucho menos al no asociarlo con la mano del hombre. Incluso en la carroña de cualquier res muerta en el campo se puede abatir un buen bicho si comprobamos que está ‘picado’ con este ‘manjar’.

Fichero multimedia
CDL_250922_AGUARDO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8o6ignn3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión