Los aplazamientos de partidos, unido a la falta de público en las gradas, dificultan la subsistencia de los clubes extremeños más modestos. Analizamos la situación con Manolo Parra, jugador del Calamonte, Antonio Jesús Cobos, entrenador del Azuaga, y Miguel Ángel Ávila, técnico del Arroyo.
Con el Doctor en Sociología y Profesor de la Universidad de Extremadura, Santiago Cambero, reflexionamos sobre el uso y el abuso del teléfono móvil entre los jóvenes. Hoy, primera entrega de lo que hemos denominado como Tecnofilias o abuso de la tecnología y/o dispositivos relacionados con ésta. El mal uso y el abuso de las mismas, puede degenerar en trastornos de la personalidad. Un gran dilema en la sociedad de la información que debe enseñarnos a asimilar más conocimiento para prevenir tales conductas adictivas, especialmente entre quienes están en proceso de formación integral.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, cree que "no sería sensato" levantar el jueves el cierre perimetral de los municipios extremeños pero sí se ha mostrado partidario de recuperar las clases presenciales en secundaria, bachillerato y FP.
Vergeles confía en que esta semana se pueda estabilizar a curva en los contagios
Campamentos Dignidad reclama a las distintas administraciones públicas "que actúen con todos los medios necesarios" para proteger a las "miles" de familias afectadas por la pobreza energética y que viven "en una situación límite"
El portavoz del colectivo, Juan Viera, plantea la creación de una empresa pública regional "que facilite el acceso a la energía eléctrica en condiciones favorables a determinados sectores de la sociedad extremeña". También que se facilite la concesión de los mínimos vitales, "y se incrementen si es necesario"
Cuentan que los aztecas ya conocían los efectos vigorizantes del chocolate. Y si no que se lo pregunten a Moctezuma II. Hoy hemos hablado de la importancia del chocolate y de otras bebidas que nos ayudan a calentarnos para combatir el frío. Lo hemos hecho con Sigfrido Vázquez, doctor en Historia de América, que nos ha dicho además que el cacao era uno de los productos con más valor en esa época.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
Let's Dance se creó para promocionar una determinada marca de galletas, de una gran empresa, cuyas bandas actuarían frente a una audiencia en vivo en el estudio, que se difundiría a nivel nacional en más de 50 estaciones de radio los sábados por la noche.
Francisco Garza es aficionado desde niño. Ha visto todos los festejos que se celebran en su plaza de toros de Jerez de los Caballeros. Hoy quiere recordar uno que le impactó, fue el festival taurino celebrado en 2019. El toreo de Emilio de Justo se quedó grabado en este buen aficionado y en Tierra de Toros lo rememora con pasión.
Darío Romero es un joven cacereño, que sueña con ser figura del toreo. Por eso se prepara en la Escuela Taurina Cacereña, donde cada día se esfuerza para ir avanzando y conseguir sus metas en el mundo del toro.
Conocemos sus toros en la belleza de la dehesa. El ganadero nos cuenta la importancia de la selección, del conocimiento de su encaste y de las familias y reatas y además damos un repaso a toros importantes lidiados en Madrid.