Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Extremadura se sitúa a la cabeza de ciudadanos que dicen poder ahorrar, aunque al mismo tiempo son los que menos cantidad de ingresos pueden destinar a este ahorro
Cuerpo

Los hogares españoles ahorraron cerca del 13,6 % de su renta disponible en 2024, el mayor porcentaje desde 2021, según datos del INE. Esto se traduce en casi 140.000 millones de euros, un incremento del 23 % respecto al año anterior. Aunque este dato podría parecer positivo, los expertos advierten que hay que interpretarlo con cautela. Extremadura se sitúa a la cabeza de ciudadanos que dicen poder ahorrar, aunque al mismo tiempo son los que menos cantidad de ingresos pueden destinar a este ahorro.

Motivos del ahorro

Según explica Inmaculada Domínguez, profesora de Economía Financiera en la Universidad de Extremadura (UEX), detrás de este incremento hay varios factores: la subida de los tipos de interés ha incentivado el ahorro y encarecido el crédito. Además, venimos de un período inflacionista importante y eso ha erosionado el poder adquisitivo de las familias, que ahora intentan recuperarlo. Todo esto, sumado a un entorno de gran incertidumbre, lleva a que se consuma menos y se ahorre más.

Sin embargo, Domínguez subraya que un mayor nivel de ahorro no significa necesariamente que la economía esté mejor. Considera que es fundamental ver qué ha pasado con la renta disponible, en qué tipo de familias se ha incrementado y en qué medida. La experta insiste también en la importancia de que el ahorro tenga una finalidad clara. Entiende que lo óptimo sería que ese ahorro no fuera solo una reacción al miedo o a la incertidumbre, sino que tuviera una planificación y previsión. Que no se ahorre simplemente por retraer el consumo, sino con objetivos concretos.

Por otro lado, advierte de la brecha social que se está abriendo en torno a la capacidad de ahorro, pues cuando hablamos de renta disponible, no solo nos referimos al salario, también se incluyen rentas de actividades por cuenta propia, intereses, dividendos o alquileres. Ahí sí hay subidas, pero no toda la población accede a esos ingresos. Por tanto, quienes más tienen, son quienes más pueden ahorrar.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_070425_findemes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzhq9g5t
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_otrhjg12/v/1/flavorId/1_8hjs5to6/1_otrhjg12.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_otrhjg12
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aguanta de momento el anticiclón y hoy hablaremos de otro día soleado en toda Extremadura, apenas con algunas nubes altas que solo enmarañarán algo el cielo y sobre todo de calor. Suben aún más las temperaturas
Cuerpo

Se mantiene de momento bastante firme el anticiclón y por aquí y a pesar de que seguimos muy atentos a esa enorme borrasca que se ha generado en el Atlántico de lo que volveremos a hablar hoy será de un día soleado en todas las comarcas y ojo, con calor

Imagen del Meteosat martes 8 de abril 6 h.
Imagen del Meteosat martes 8 de abril 6 h.

Y es que lo más destacable de la previsión volveremos a encontrarlo hoy en las temperaturas que suben de nuevo para este martes. Un ascenso que notamos ya en las mínimas a las que esta mañana les cuesta bajar de los 10 o hasta de los 12 grados

Temperatura mínima martes 8 de abril. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 8 de abril. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Solo en algunas zonas hondas del llano, en estaciones fuera de los cascos urbanos y en algunos fondos de valle y en zonas altas de sierra bajamos de esos umbrales e incluso vemos mínimas por debajo de los 6-8 grados. En cualquier caso hablamos en general de mínimas más de 2 y hasta 3 grados por encima de las de ayer, sobre todo por zonas del llano de la mitad norte. Aunque será sobre todo en las máximas donde más notaremos de nuevo el ascenso.

Temperatura máxima prevista para hoy martes 8 de abril
Temperatura máxima prevista para hoy martes 8 de abril

Y es que ojo, esta tarde los termómetros se irán ya por encima de los 24-27 y hasta de los 28 grados. Unas máximas 3 y hasta 4 grados por encima de nuevo de las de ayer y que son ya más propias de finales de mayo que de este primer tercio aún de abril

Día soleado y con algo de viento

Todo además en un día con muy poquito movimiento en la previsión. Hoy ya nos hemos levantado sin apenas nubes, no aparecen esta mañana ya ni nieblas, ni nubes bajas destacables y aunque a lo largo del día sí volverán a ganar terreno desde el oeste algunas nubes altas, apenas podremos hablar este martes de cielo algo enmarañado, más sobre todo eso sí, por la mitad occidental de la región.

Imagen del Meteosat martes 8 de abril 6 h.
Imagen del Meteosat martes 8 de abril 6 h.

Lo que sí notaremos algo más hoy en toda Extremadura, será la presencia de un viento de sureste y de levante que aunque no dejará rachas muy intensas sí tendrá más presencia a medida que avance el día.

Mapa de previsión para hoy martes 8 de abril
Mapa de previsión para hoy martes 8 de abril

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_080425
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b5m2q7ub
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación