La cantante cacereña Esther Méndez, alma del grupo Bambikina, ha regresado este año con su disco más personal en el que habla de sus problemas de ansiedad. Tras dos años de parón, la jaraiceña ha regresado con Túnel, un ep de cinco temas en el que el folclore de raíz se convierte en revulsivo contra los dolores del alma. En este trabajo ha contado con la colaboración de amigos como Club del Río o Jairo Zavala (Depedro).
La Escuela de Danza Rosa Mª Reguera, en Badajoz, es la única sede en Extremadura de la Escuela de Flamenco en Andalucía. Un centro que permite que los alumnos desarrollen un programa de Formación Profesional, con titulación oficial, constituida por nueve cursos y 900 horas en total. En Muévete hemos querido pasar una jornada de trabajo con ellos para conocer cómo es la preparación de las futuras promesas del flamenco.
En la iglesia El Salvador en Santa Cruz de Paniagua (Cáceres) la carcoma ha atacado a sus dos de sus retablos laterales que pertenecen a la primera mitad del s. XVII. “Tienen un estado de conservación muy deficiente” reconoce Ángeles Penis, gerente de Gótico Restauración, la empresa encargada de efectuar el trabajo de restauración al que se van a someter. En Muévete hemos querido conocer de cerca el trabajo de los restauradores, esenciales para la vida de los museos y del patrimonio.
El ganador del 68º Premio Planeta 2019 con Terra Alta, el escritor extremeño Javier Cercas, Ibahernando (Cáceres), se encuentra inmerso en la segunda parte de esta obra laureada, con un tema distinto, ya no el de la justicia, pero con el mismo protagonista: Melchor Marín. En Muévete ha reconocido que esta segunda parte de Terra Alta “supone un riesgo pero quien no corre riesgos no es un escritor, es un escribano”.
¿Qué es un líder? ¿Qué es un jefe? ¿Y un buen jefe? ¿Por qué no funcionan los cursos exprés de liderazgo? ¿Cuál es la importancia de conocer al propio equipo? De trabajar con empresas y para las empresas y las personas hablamos con la psicóloga María Jesús Giménez Caimari.
En pleno boom de la educación on-line y de la proliferación de pantallas tanto en casa como en la escuela aparecen estudios que alertan de que este modelo educativo puede empobrecer intelectualmente a los niños. Hay corrientes que, sin dar del todo de lado a los dispositivos electrónicos, creen que es urgente una vuelta a la lectura, al arte, a la música y a los deportes para nutrir el cerebro de los menores. Esta semana conocemos más detalles de uno de esos nuevos modelos educativos más analógicos de la mano de Alberto Solana, socio director del Colegio Ingenio, un centro educativo en el que no usan ni pantallas ni tampoco los tradicionales libros de texto.
La Guardia Civil sorprendía con un nuevo registro en casa de Eugenio, detenido por la muerte de Manuela Chavero. Hablamos con Paco Jiménez, periodista experto en sucesos.
El puente de diciembre suele ser uno de los puntos fuertes de la hostelería y el turismo en Extremadura pero, ¿lo será este año? Hablamos con los profesionales de Cáceres para que ellos nos den su punto de vista.
Estuvimos en la plaza de Cáceres en el encendido navideño de la ciudad. A pesar de las circunstancias, hemos visto mucha felicidad entre los cacereños.
Esta semana en La Merienda los nuevos discos de Nuevos Hobbies, Mejores Amigas, The Royal Landscaping Society, Northern Portrait, Confeti De Odio, Hidrogenesse, Chloé Bird, The Just Joans, Drew Beskin, León De Pelea, Tronco, Maria Rodés y La Estrella de David, Julie Et Joe, Solferino, Aiko El Grupo, Axolotes Mexicanos, Kiwi Jr, Order Of The Toad, The Bats, The Pale Kings, All Ashore, Helen Love, La Claridad, Lunchbox, Escuelas Pias, Viajando con Capitán Sunrise, Tiger & Milk, Salvador Tóxico, Detergente Líquido, Fred Fredburguer.