Este domingo en Tierra de toros disfrutamos de las figuras del toreo en dos festivales muy interesantes. En Baños de Montemayor con Juan y Alejandro Mora y en Montehermoso con toreros como Antonio Ferrera, Finito de Córdoba y Manuel Escribano.
En Garrovillas de Alconétar disfrutamos del toro en la celebración de las fiestas de San Roque. Peñas, fiesta y siempre el toro como eje de todo.
Además, repasamos lo mejor de nuestros novilleros en Las Ventas y viajamos hasta Villanueva del Fresno, donde se inició el ciclo de novilladas organizado por la Diputación de Badajoz.
Una de las plazas más bellas de nuestra región, volvió a acoger a los toros de presencia y trapío de San Roque. Hablamos de Garrovillas de Alconétar, donde en sus fiestas en honor al santo, volvían los encierros tradicionales, donde el toro es eje de todas las celebraciones.
Toros conocidos por su gran tamaño y casta y donde durante todo el día se va a disfrutar de la fiesta y del toro, con la entrega de las peñas.
Por segundo año consecutivo, las figuras del toreo se dan cita en Montehermoso, en un festival taurino. Finito, Ferrera, Escribano... toreros que se acercan a esta localidad, dando la oportunidad a los aficionados, poder verlos de cerca, disfrutar de su toreo en la plaza de su localidad. Además, estas figuras lo hicieron dando lo mejor de si, coo el caso de Finito de Córdoba o de Antonio Ferrera.
El equipo verdiblanco estrena temporada con goleada ante el filial alfarero gracias a los goles de Solano, Samu Manchón y Garci
Cuerpo
Inmejorable estreno de temporada para el Cacereño. Los de Julio Cobos han debutado con goleada en la casa del Alcorcón B por 0-3 en una tarde en la que estuvieron arropados por un centenar de aficionados que se desplazaron hasta el Municipal Santo Domingo madrileño. Solano, en la primera parte, Samu Manchón de penalti y Garci hicieron los goles que permiten al Cacereño cerrar líderes la primera jornada.
El Festival Itinerante Músicos en Movimiento es un espacio común de creación y producción vital para el futuro y la proyección de nuestros músicos y sus trabajos. Un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.
El estreno de Manolo Cano como entrenador del Villanovense tuvo luces y sombras, después de un buen arranque acabaron perdiendo el partido con un gol en el tiempo de descuento
Cuerpo
Habían puestas muchas expectativas en el debut del Villanovense de Manolo Cano en esta temporada y, aunque el resultado refleja una derrota, el equipo serón dio una buena imagen en el campo del Navalcarnero.
El inicio del partido puso muy a las claras a lo que quiere jugar el equipo de Manolo Cano en este curso. Una presión muy alta intentando asfixiar la salida de balón del equipo madrileño que perdió en varios tramos del encuentro la posesión de la pelota. Ahí fueron los mejores minutos del Villanovense que, de no ser por el portero local, podría haber conseguido el primer tanto.
En la segunda parte cambió la historia y el Navalcarnero pudo llegar con mayor peligro a la portería de Lázaro. Así conseguirían un gol que fue anulado por fuera de juego, pero el aviso quedó claro en la defensa serona. La entrada de Guille Perero al campo le cambió un poco el ataque al Villanovense que tuvo sus opciones de anotar en los últimos diez minutos, pero el jarro de agua fría iba a llegar en el tiempo de descuento por un gol de Kun que remató a placer en el área pequeña.
La primera toma de contacto con la liga del Villanovense no era la que se esperaba por resultado, pero el equipo de Manolo Cano ha dejado buenas sensaciones y ha tenido una buena carta de presentación de cara al arranque de temporada. La próxima semana contra el Melilla tocará estrenar la temporada en el Estadio Villanovense para confirmar la buena imagen.