Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
¿Podemos acatarrarnos si andamos descalzos? ¿Dormir desnudos es una costumbre saludable? ¿Crujirse los nudillos puede causar artritis? ¿Nos podemos enfermar por llevar los riñones al aire? Los expertos en salud nos explican qué hay de cierto y cuáles son unos bulos extendidos en la sociedad.
Los datos son claros: 2.500 extremeños y extremeñas conviven con una enfermedad llamada Parkinson. Se trata de una enfermedad que no tiene cura y sus medicamentos sirven para aliviar los síntomas. Manuel Riera nos cuenta cómo ha cambiado su vida desde que padece esta enfermedad. Noelia Pavón, directora de la Asociación Regional de Parkinson en Extremadura, nos explica qué labor llevan a cabo desde la asociación tanto con los pacientes como con los familiares.
Belén Pagador, nutricionista, nos da todas las claves acerca de los beneficios que tiene la vitamina C para nuestro cuerpo: refuerza el sistema inmunológica, es un excelente antioxidante, mejora la absorción del hierro y nos ayudan a proteger la piel. Y no, no solo está presente en las naranjas, también la podemos encontrar en las fresas, la sandía, los limones o en verduras como los pimientos, tomates y patatas.
A Nuestra Salud cumple 500 programas; 500 tardes con ustedes, ofreciendo consejos, solucionando situaciones cotidianas y hablando con rigor de problemas y tratamientos a patologías comunes y, en muchas ocasiones, evitables. Hoy nos acompañarán algunos extremeños que han tenido que aprender a vivir de otra manera a causa de la enfermedad de Parkinson. Un diagnóstico precoz ayuda a ralentizar y controlar los síntomas. Los escucharemos en primera persona y seguiremos desmontando aquellos bulos y creencias populares que todavía se siguen escuchando y que, lejos de ayudar, pueden suponer un problema para nuestra salud. Desde que arrancamos, dar información rigurosa y huir de medias verdades ha sido un objetivo prioritario de este programa. Hablaremos de vitaminas con una de nuestras nutricionistas, pasaremos el filtro médico a un refrán muy extremeño y les daremos las gracias una vez más respondiendo en directo, y con uno de nuestros médicos de Atención Primaria, a las preguntas que ustedes han lanzado directamente al equipo que hace posible este programa.
Con Lola Trigoso.
La Unión Europea suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.
"Tomamos nota del anuncio del presidente de Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales.
Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió la víspera luz verde de los 27 para imponer a partir del próximo martes aranceles del 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.
El anuncio de Von der Leyen frena esta entrada en vigor pero no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados --ahora en suspenso por Estados Unidos-- ni los que pesan sobre el automóvil y componentes --aún en vigor--.
El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha explicado en una rueda de prensa que este gesto dará también "espacio" a los servicios comunitarios para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Alba Pérez Rondón de Malvascrubs, Jonathan Melero Ortiz de Universo Gráfico y Kiara Grau Serra fundadora de DAEM Dispositivo Antiatragantamiento de EMergencia.
Muchas veces, para tener patrimonio material, también necesitamos de un patrimonio inmaterial como son los vecinos y vecinas. En esta zona de Alburquerque, subiendo al Castillo de Luna, los propios vecinos cuidan, miman y riegan con amor sus macetas para que luzca de una forma bellísima. Y es que, sin duda alguna, podríamos afirmar que es una calle de foto.
El año pasado se ponía fin a 250 años de historia con la nueva norma de que las mujeres podían procesionar en la Hdad de las Descalzas de Badajoz, un hecho, que todas vivieron con mucha alegría pero que no pudo ser por la lluvia. Este año, y muy pendientes del cielo, sí que va a ser posible verlas procesionar por las calles del Casco Antiguo. Por ello, todo listo en la Casa Hermandad para vivir con más ganas que nunca el próximo Martes Santo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.