Si Florián Recio nos sorprende cada semana con la historia de las palabras, hoy se supera con el increíble viaje que ha hecho la palabra "ahorrar" hasta llegar al uso de que actualmente le damos.
Publicado en el DOE las ayudas para zonas afectadas por las últimas borrascas. Mañana entra en vigor y los ayuntamientos de los municipios y las entidades locales de menos de 20.000 habitantes de las zonas afectadas podrán empezar a solicitar las ayudas por los daños causados por las lluvias del pasado mes. Tienen un mes de plazo para hacerlo. El decreto cubrirá 200.000 euros en daños a servicios públicos, infraestructuras y caminos rurales, y añadirá 50.000 euros en caso de que haya patrimonio histórico afectado.
Siete millones de euros para paliar los daños
Son un total de siete millones de euros destinados a los pueblos de menos de 20.000 habitantes. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, asegura que han trabajado con absoluta celeridad: "Desde las primeras 48 horas de tener esta situación climatológica ya disponíamos de los 7 millones de euros, y en unos días se ha podido elaborar este decreto para que los ayuntamientos y localidades puedan paliar cuanto antes estos daños".
Podrán solicitar la ayuda 166 municipios pacenses y 14 cacereños
Las borrascas Jana, Konrad, Laurence y Martinho causaron numerosos destrozos en diversos municipios extremeños. Las fuertes lluvias anegaron campos y cultivos, inundaron parques, rompieron puentes y carreteras, y llegaron a afectar incluso al patrimonio histórico.
A partir de mañana, los ayuntamientos ya pueden solicitar estas ayudas. Podrán hacerlo 166 municipios pacenses y 14 cacereños. El plazo finaliza en un mes.

La Policía Nacional investiga la desaparición de una menor de 16 años en la localidad pacense de Don Benito. Se trata de Celia C.C., su familia la vio por última vez al dejarla en el instituto. Ya no regresó. La familia de la menor interpuso la denuncia el viernes.
En el momento en el que desapareció, la chica vestía un pantalón verde con flecos y una chaqueta negra.
Según la Policía Nacional, en principio, "no se trata de un caso alarmante ni inquietante", aunque mantienen abiertas todas las líneas de investigación para dar con el paradero de la joven.

Juan Carlos Casco afirma que la llamada "España Vacía" es, en verdad, una "España Llena". En esta conversación descubrimos cuáles son los valores de la Extremadura menos conocida.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha instado este sábado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a presentar un decreto con medidas "urgentes" de ayuda a los extremeños afectados por los aranceles recientemente anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Convencido de que es "urgente" paliar el "golpe que Trump le da a la economía y empleo de la región", el líder de los socialistas en Extremadura ha remarcado la importancia de que ese decreto sea "en defensa" de los productores extremeños y sirva para responder al nuevo inquilino de la Casa Blanca.
En concreto, el secretario general ha alertado de que las nuevas medidas anunciadas por Trump las sufrirán especialmente empresas extremeñas pertenecientes a sectores como el de la aceituna, el vino, el corcho o el metal.
"Solo haya ofertado como medidas un tuit"
Ante esta coyuntura, Gallardo se ha preguntado, en declaraciones a los medios durante su visita al encuentro de oportunidades en el mundo rural JATO de Cáceres, que si "tres días después" del anuncio de los aranceles lo "único" que "tiene para decir ante esta guerra comercial" Guardiola es "un tuit en redes sociales".
En este sentido, tras precisar que el PSOE "ya ha llevado a dos plenos el asunto de los aranceles en la Asamblea" y añadir que la Unión Europea ya trabaja en medidas para proteger a sus empresas, así como el Gobierno de España ha impulsado un paquete de medidas dotado con más de 14.100 millones de euros, el socialista ha criticado que la presidenta de la Junta "solo haya ofertado como medidas un tuit".
"Hemos visto cómo Guardiola aprueba beneficios fiscales a los que más tienen a través de un Decreto Ley de Medidas Urgentes, cuando en absoluto eso era urgente ni necesario. Lo de siempre, privilegios para los que más tienen", ha agregado Gallardo.
Un decreto para reforzar las ayudas del Gobierno de España
Para los socialistas extremeños, este decreto debería servir para "complementar", "apoyar" y "reforzar" las ayudas del Gobierno de España, y contener ayudas para la búsqueda de nuevos mercados y vías comerciales que sustituyan las que ahora se tienen con Estados Unidos.
El mismo, añaden, tendría que incluir compensaciones directas a agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas que vean anulados sus contratos con Estados Unidos, o que resulten perjudicados por los aranceles.

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La profesora de Educación Física y especialista en psicomotricidad, Arlette Silva, nos muestra el trabajo terapéutico que desarrolla con niños con TEA y otras discapacidades dentro de su proyecto “Bene Stare Hoy”.
Esta investigadora chilena aplica, en la piscina de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx, sus conocimientos de psicomotricidad para mejorar el bienestar físico y mental de las personas que participan en sus terapias, creando a través del agua unos espacios accesibles y seguros para las personas con discapacidad.
Cáceres exhibe todo su potencial durante el fin de semana. Lo hace en Jato, el foro en el que las comarcas y los pueblos de la provincia muestran su cultura, su patrimonio y las oportunidades del mundo rural.
La Plaza Mayor ha sido el epicentro de la actividad. Este sábado se ha podido disfrutar del Biomercado, pero Jato es mucho más: se reivindica el empleo en las zonas rurales, la innovación y la digitalización.
La red Circular FAB ha organizado talleres para emprender localmente, pero con visión global. También la artesanía se ha reinventado, agilizando procesos, pero hemos visto productos realizados totalmente a mano como las gorras de Montehermoso. Un legado que se cose, puntada a puntada, contra el olvido.
Por la tarde, la capital cacereña se ha llenado de tradición, folclore y mucha alegría gracias al desfile de las fiestas de la provincia. Cerca de 40 festividades han estado representadas en un cortejo que ha sorprendido e incluso emocionado al público.
JATO nació en 2022 con el objetivo de visibilizar las oportunidades que ofrece el mundo rural en términos de empleo, sostenibilidad y calidad de vida.
