En Don Benito se conservan aún numerosos refugios públicos (como el de la iglesia) y privados (de familias pudientes) de la ápoca de la guerra civil. Uno de ellos es curiosamente hoy la Oficina de Turismo. Nos hemos adentrado en esta parte oculta de nuestra historia que esperemos nunca se vuelva a repetir.
El testimonio de José Luis podría ser el de muchos otros ganaderos. El paro en el sector del transporte está impidiendo que se recoja la leche y, con los tanques llenos y la obligación de seguir ordeñando a los animales para que no enfermen, la solución es drástica. Las pérdidas se estiman en 80 céntimos por litro pero a ello hay que sumar el hecho de que las facturas no dejan de llegar. Hoy mismo una de 5000 € de pienso para el ganado.
Podría ser cualquiera de los 388 que hay en la región pero El Atlas Socioeconómico de Extremadura recoge y reconoce a uno: Calamonte. La publicación, elaborada por un grupo investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, mide el índice de bienestar teniendo en cuenta elementos como el nivel económico de sus habitantes, empleo, salud, oferta de servicios, accesos, participación social o entorno natural. Y... ¿qué opinan allí?
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Dentro del término municpal de Tornavacas discurre este monumento de agua en el que se acumulan acontecimientos históricos decisivos para el Valle del Jerte. Allí, en uno de sus gargantillos, conocido como Majacerezo, encontró la muerte el líder guerrillero carlista Santiago León. Años antes, en 1809,en este mismo emplazamiento los jerteños obligaron a las tropas francesas a retirarse hasta el otro lado del Puerto de Tornavacas. Los invasores se vengaron tiempo después arrasando la villa de Jerte hasta sus cimientos
Hoy hemos repasado de la mano de Anabel Rodríguez la vida de Pepa Flores, icono del cine español.
Hoy hemos charlado de todo con María Galiana. Este fin de semana estará en el teatro López de Ayala de Badajoz y en el teatro Alcázar de Plasencia con "El abrazo".