Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Clara Lorenzo es intérprete y profesora de violín en el conservatorio de Mérida. A los 18 años se mudó a Badajoz para formarse y siguió su formación en Escocia donde estudia un máster para ser violinista solista y vuelve a la provincia porque saca una interinidad en el conservatorio. Disfrutemos de su voz, conocimiento y todo el arte que aporta a Extremadura.
José Domingo ya lleva 6 días desde que salió de Extremadura rumbo a la frontera con Ucrania. 6 intensos días que van cumpliendo su cometido. Llevar la ayuda que se recaudó en Alburquerque y vivir en primera persona esta crisis. Saber realmente qué está pasando en la frontera, saber y contar de primera mano con qué se encuentran los extremeños que llegan cargados de solidaridad.
A día de hoy la ONU estima hasta 4 millones de refugiados que han salido de Ucrania hacia Europa, el mayor éxodo de refugiados en 75 años en Europa. La desolación es generalizada. Mujeres con sus hijos con la mirada perdida, lágrimas en los ojos y sin mirar atrás, tomando un rumbo a una nueva vida llena de incertidumbres. "En la frontera hay cientos de ONGs ayudando a los que consiguen cruzar la frontera, el problema está dentro de Ucrania" le ha comentado a José Domingo un voluntario portugués que allí se encuentra con la ONG REMAR.
Hoy el reportero ha cogido un tren en la estación de Prszemil rumbo a Varsovia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La despoblación es uno de los temas que más nos preocupa. Por este motivo, hoy hemos hablado con Manuel Campo Vidal, presidente de Next Education, la organización que ha presentado los resultados del estudio "Evolución de la percepción de los avances en la España Despoblada”. Entre los principales resultados destacan que para más de la mitad de los participantes, la descoordinación entre administraciones, la conectividad y brecha digital, lentitud burocrática y la falta de financiación son los obstáculos que dificultan el avance. Las entidades bancarias, servicios médicos y comercios son los servicios básicos que más han retrocedido en la España rural.
Desde el pasado 14 de marzo y hasta el 27 de mayo el área de atención al mayor del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Badajoz está desarrollando un taller de bienestar emocional en los centros de mayores que hay en diferentes barriadas de Badajoz y en las pedanías.
Una actividad impartida con éxito por la psicóloga sanitaria, Sara Rubio. El objetivo de este taller es aprender a identificar y a manejar mejor las emociones y aumentar el grado de bienestar con uno mismo.
Fernando es Guardia Civil en Montijo y tiene un hijo transexual. Esta realidad le hizo empezar un camino en el conocimiento de la diversidad. Pertenece al colectivo LGTBIPOL, que lo forman miembros de distintos cuerpos policiales, y luchan contra los delitos de odio y por la diversidad en los cuerpos de seguridad.