La violinista y cantante Clara Lorenzo y el artista polifacético Santi Senso han compartido con nosotros sus últimos proyectos. Con ellos hemos hablado de los procesos artísticos, de la etapa pandémica y de como el mundo de la cultura vive este comienzo de año.
En España, se prevé que este año se diagnostiquen más de 43.000 casos de cáncer de colon y recto. Los expertos alertan de que desde el inicio de la crisis sanitaria no ha sido posible detectar todos los casos
Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Colon, el tipo de cáncer mas frecuentemente diagnosticado en España.
El doctor José Noguera, cirujano oncólogo, destaca la importancia de la detección precoz, que permite que el 75 por ciento de los casos se curen. En los últimos años ha aumentado la incidencia como consecuencia de una mayor esperanzan de vida, pero también de hábitos menos saludables.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Se trata de uno de los reyes de la huerta de verano, que no puede faltar en nuestra mesa. El tomate. Antes de trasplantar, debemos tener en cuenta una serie de cosas importantes. Lo primero es que debemos conocer bien el tomate en cuestión que vayamos a plantar, lo que llamamos su vocación. ¿De mata alta o de mata baja?. Consejos, trucos, técnicas, el entutorado... todo lo que necesitas saber para alcanzar la autosuficiencia tomatera, de la mano de Renato.
Hay plásticos que echas al contenedor amarillo que no se reciclarán nunca. No lo decimos nosotros, sino la propia Comisión Europea: “Muchos de los plásticos en Europa acaban
incinerados o en vertederos, incluso cuando los consumidores hacen el esfuerzo, muchos de los envases que consumimos son muy difíciles de reciclar, o no se pueden reciclar”. Por cuestiones económicas, técnicas o de mercado, hay cosas que usamos a diario que tienen muy pocas posibilidades de una segunda vida.Sin mejoras en el sistema, el 30% de los envases de plástico nunca se reciclará o reusará.
Es ideal para dulce y salado. Fácil de hacer, y deliciosa. La mermelada de tomate no puede faltar en tu despensa. Aprende a hacer con Ache una elaboración que hereda de su abuela y que nunca falta en la familia.
María Pía Sánchez es ganadera. Presidenta de FEDEHESA, y premiada en multitud de ocasiones por su modelo de gestión sostenible de la dehesa. Cada día, encuentra cada día su mejor recompensa mirando al suelo y escuchando lo que tiene que decir. Porque si no tenemos suelo, no tenemos nada. No es la herramienta... es el fin. Permitir que la naturaleza decida primero es la clave.
El tetrabrik apareció en los años 60 del siglo pasado, y se consideró un auténtico avance en la industria alimentaria. Sin embargo, hay un gran problema con este envase ya que está constituido de tres capas: cartón (un 75%), aluminio (un 5%) y plástico polietileno (un 20%). En la práctica son muy difíciles de separar, y actualmente sólo se recicla el cartón, terminando el resto en los vertederos. Aprende a darle una segunda vida y conviértelo en el hogar de las plantas culinarias que no pueden faltar en tu cocina
El aloe vera es una planta fantástica tanto para su uso externo como para su consumo alimentario. Tiene vitaminas, minerales y aloverosa. Un potente estimulante del sistema inmunitario. Es un adaptógeno. Esto quiere decir que es inteligente y hace lo que más necesitas donde más lo necesitas. Si las reinas egipcias Nefertiti y Cleopatra lo usaban en sus rituales de belleza por algo será. Aprende a hacer gel con Ache