Hasta el 30 de junio el Gobierno desplegará ayudas a ciudadanos y empresas por valor de 16.000 millones de euros incluidos en un "plan de choque" contra el impacto de la guerra de Ucrania en nuestro país. Entre las medidas más sonadas, la reducción de 20 céntimos por litro de combustible, la ampliación de los beneficiarios del bono social o la prohibición de despidos en las empresas que se acojan a las ayudas. Temas de interés que tienen que sonar en nuestro particular "resumen informativo" de apenas 3 minutos. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
"Esta foto la he tomado al borde del río Jerte en pleno casco urbano placentino. En el camino de casa al trabajo". Así ¡cómo no van a ser los panes de la Ecotahona del Ambroz los más deliciosos del planeta! Una semana más Fernando Bernaldo de Quirós llega para darnos MUCHA envidia y mostrarnos la riqueza ornitológica que encontramos casi sin salir de casa. Riqueza, aprendizaje y evolución porque en el caso de nuestro protagonista de hoy; el picogordo, descubrimos cómo su nombre alude a un pico robusto y potente que le sirve para alimentarse de semillas duras, huesos de cereza o como vemos en la foto, de sámaras de olmo. Y no es el único... Pica nuestro podcast y toma notas del natural extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El presidente de la Confederación Empresarial de Extremadura (CREEX), Javier Peinado, ha calificado de "tibias" las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a los efectos de la guerra de Ucrania y ha alertado de una situación de "genocidio empresarial".
Asegura que muchas empresas renunciarán a las ayudas incluidas en el plan debido a requisitos como la prohibición de despedir
El presidente de ASAJA Cáceres, Ángel García Blanco, asegura que la autorización para sembrar en superficies de barbecho no tendrá efecto en Extremadura porque en las zonas de regadío "no hay agua" y en secano las tierras que no se cultivan son "las menos productivas".
En relación al descuento de 20 céntimos por litro de combustible, ASAJA considera que la bonificación debería haber sido mayor para los sectores del campo y el transporte.
Parafraseando a los clásicos Jesse y Joy... Si tú te vas y yo me voy ... al museo o al restaurante "¿Con quién se queda el perro?" Cuestión que se le ha planteado en más de una ocasión a los viajeros con mascota. Para dar una respuesta que satisfaga tanto a los dueños como, sobre todo, al mejor amigo perruno, la emeritense Ana Moreno, con el insuperable apoyo de su cuadrúpeda peluda Dana, ha creado "Can Tour": un servicio de tours turísticos por la capital extremeña para canes mientras sus compañeros de vida "van a esos sitios aburridos de turismo para humanos". Disfrute para toda la familia con tres rutas solo al alcance de viajeros de cuatro patas. Y si aún te lo estás pensando, escucha, porque el ayuntamiento ofrece tickets gratuitos para los primeros de la fila ¡Guau!
Daniel Píriz, de Pensando Extremadura, defiende la energía nuclear como alternativa al gas natural a la hora de respaldar las energías renovables.
Un apuesta, señala, que no es incompatible con el fomento de las energías limpias. Píriz cree necesario impulsar el autoconsumo y propone un incremento de las ayudas públicas y una agilización de los trámites burocráticos.
Fue construida por Abderramán II en el año 835 d. C para "la protección de la gente que guarda obediencia al Emir" según reza en su plaza de acceso. Una construcción que cambió para siempre el curso urbanístico de la ciudad y que guarda rincones tan impresionantes como su aljibe al que se accede por una doble escalera bajo de una torre.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.