Cuando aún no terminamos de despedirnos del COVID, regresa la gripe a nuestras vidas. SI hasta el 17 de marzo se habían detectado apenas 15 casos graves, en los últimos diez días la incidencia se ha duplicado hasta los 30 casos, 9 de ellos en la última semana.No obstante desde el Centro Nacional de Gripe se insta a la calma y se recuerda que hasta el 31 de marzo (y desde el 1 de octibre) nos encontramos en temporada gripal
La alfombra roja de los Oscar hay que tomársela muy en serio. Por eso buscamos el asesoramiento de la pareja más gamberra de la moda extremeña que apunta con su retrovisor a una gala plagada de estrellas pero con excaso poder luminiscente y rompedor. Y es que no solo hay que ir remona y remono, sino descubrir un horizonte de trapitos para lucir de verdad. Escucha y toma buena nota, o no, de la mirada vintage de Valeriano Llera y Jesús Marín o lo que es lo mismo "La Mamarracha Vintage".
La modalidad de Caza Menor con Perro es la reina de las competiciones cinegéticas. Se practica sobre especies silvestres y por ello es la prueba que más se asemeja a la caza natural. Una competición en la que se ponen a prueba los conocimientos, capacidad física y de sacrificio del cazador, complementados por la indispensable ayuda de su perro, todo ello bajo la mirada vigilante del juez que acompaña a cada participante y que supervisa lo acontecido durante la prueba, valorando los lances, piezas abatidas, cobros y números de disparos.
El arte de la suelta, es un momento de belleza, pero a su vez complejo, debido a que los rehaleros y organizadores deben ser conscientes de su importancia aprendiendo a valorar una correcta ejecución o de lo contrario puede terminar la montería en fracaso.
Dependiendo de la finca, el terreno, las condiciones meteorológicas y los perros que se vayan a usar conocemos tres tipos de batidas distintas, en primer lugar, en un solo sentido empezando en un extremo y terminando en el opuesto, en segundo lugar, al choque, colocando una armada dividiendo la mancha y soltar un grupo de rehalas en ambos extremos y batir hasta el encuentro de ambas en la armada central. Y finalmente, dando la vuelta por completo a la finca, terminando en el mismo lugar que se soltó.
La Operación PUSH se creó con la intención de ser una organización de economía local, cuyos objetivos eran aumentar la seguridad laboral para los afroamericanos.
Con José Manuel Corrales.
Esta semana viajamos hasta los riberos del río Almonte para acompañar a un grupo de cazadores en una montería de jabalí. Luego repasaremos cómo discurrió el IV Campeonato Deportivo de caza menor con perro, que reunió a los mejores sesenta cazadores de toda España en tierras extremeñas.
Llegamos a Arroyo de la Luz, donde nos encontramos a Priscila y Ángel, dueños de una de las más de 400 huertas que hay en est e pueblo. César continúa con la tradición de alfareros locales, y nos enseña a distinguir un buen barro para hornear sus piezas. Ya en la dehesa, conocemos el santuario de la Virgen de la Luz, y a Teodoro, pastor contratado por el consistorio, que vive feliz con sus ovejas. Asistimos también a un entrenamiento del laureado equipo Voleibol Arroyo, del que sus jugadoras nos despiden con coreografía incluida. Y terminamos con dos tradiciones que se realizan durante la jornada más importante del año en Arroyo, e l Día de la Luz: las conocidas carrozas, que nos enseña Felipe, y las carreras de caballos, que conocemos a través de dos jinetes, José Antonio y su hijo Alejandro.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Ladmiro, Supertennis, Celeste Montes, Cira, Robe, Pedro Pastor, Paula Rubio, Julien Elsie, Jorge Navarro y Hombre Tigre.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.