Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Extrem 10 es el nombre de unos de los quesos extremeños más galardonados a nivel internacional. Se trata de una de las piezas que se elaboran en Arteserena, una quesería artesanal del municipio pacense de Campanario.
Cristina Carrasco ama el carnaval y más aún el de su pueblo. Por eso cuando la eligieron reina del Carnaval de 2022 no pudo no emocionarse, igual que cuando ha ido a hacerse los primeros retoques de su traje de reina.
Durante años la figura del Peropalo ha estado vinculada a una familia de Villanueva de la Vera. Informe Extremadura la ha acompañado para ver cómo se vive la fiesta desde dentro.
Tras un año sin carnaval por culpa de la pandemia, Extremadura se prepara para su vuelta y lo hace a lo grande, con la declaración del Carnaval de Badajoz como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por eso, en Informe Extremadura veremos cómo son los preparativos del regreso de esta celebración, acompañando a algunas de las comparsas que llevan dos años esperando volver a la calle. Además, recorremos la historia del carnaval junto a Encarna, una de las mujeres más longevas en el Carnaval de Badajoz. Los reporteros viajarán hasta Navalmoral de la Mata para ver cómo se preparan las dos reinas elegidas este año por el pueblo para la fiesta. También acudiremos al Carnaval de Mérida donde veremos los preparativos de algunas de las agrupaciones y seremos testigos de la fiesta del Domingo de la Cabeza, el avance que anuncia la tradicional fiesta de El Peropalo en Villanueva de la Vera.
Con Jose Medina y María Hernando.
Esta semana en A Piñón Fijo los Cotto Bike nos guiarán por los primeros kilómetros de La Conquista de la Vera, un trayecto que comienza con un buena subida en el que habrá que tener mucho cuidado con las bajadas y las averías y que nos llevará a conocer la historia de una particular casa azul en Garganta la Olla. En Valverde de Leganés nos espera el equipo Yellow Team para hacer una ruta por carretera. Repasaremos algunas claves para que nuestro viaje sea seguro, desvelaremos un curioso elemento de las calles de Táliga y sabremos por qué a Manuel lo llaman “El Jamones”
El Coria recibe al Mérida en La Isla en lo que será su tercer derbi consecutivo. Los de Rai Rosa buscan romper con su mala racha de resultados, y lo harán con bajas sensibles y también algunas dudas. Entre ellas, la de un habitual en la alineación, Juanjo Chavalés, que pese a las dificultades, tiene muchas expectativas en el encuentro. "Queremos sumar los tres puntos, estamos en nuestra casa con nuestra afición y les queremos dar una alegría", asegura. "Somos una plantilla muy competitiva, cualquier compañero que sale lo hace bien, incluso mejor que el anterior", añade.
El de Torreorgaz se ha convertido en una pieza fundamental para los celestes, aunque cree que puede dar una mejor versión: "La posición que más me gusta es la de lateral derecho, creo que ahí soy bastante más peligroso que cuando estoy adelantado o en la izquierda como estos últimos partidos", afirma.
El derbi será muy especial para el extremo, puesto que jugó en el Mérida durante un año. "Es un partido bonito para mí", indica, "afronto el partido con mucha ilusión y ganas". Con los romanos consiguió, de hecho, el ascenso a Segunda B.
RUTA DESDE VALVERDE DE LEGANÉS
Compartimos una mañana de carretera con los Yellow Team de Badajoz.
Nos proponen una ruta circular desde Valverde de Leganés, pasando por Barcarrota y Táliga, un total de 54 km de asfalto en los que podemos disfrutar de un paisaje de dehesas durante toda nuestra ruta.
Haremos parada en Táliga y conocemos la historia de esta pequeña localidad con doble culturalidad.
Sin duda, una jornada de ciclismo "lifestyle" para disfrutar del asfalto extremeño.
RUTA POR ARROYOMOLINOS DE LA VERA
En La Atalaya de Arroyomolinos de la Vera nos encontramos con una simpática grupeta, los Cottobike, que nos invitan a recorrer los primeros kilómetros de la prueba "La Conquista de la Vera".
Nuestra ruta será de 25 km que parten desde Arroyomolinos de la Vera. Enseguida comenzamos la subida al Coto y tras unos metros de carretera, enlazaremos con la cumbre de la "Casa del Cabrero", el punto más alto. Iniciamos una emocionante bajada por las regateras de Las Moriscas que nos dará alguna que otra sorpresa. Continuaremos por bonitos senderos para llegar a Garganta la Olla y de ahí, a Cuacos de Yuste donde termina nuestra ruta.
En Garganta la Olla haremos una parada y conoceremos la historia de "La Casa de las Muñecas". ¿Conoces de dónde viene la expresión "irse de picos pardos"?
Disfrute máximo con las subidas y las bajadas por Las Moriscas, en un enclave único.
¿Te animas a conquistar la Vera?