Triunfó el amor entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Rocío Guerrero es directora Global de Música y Audiencia Latina en Amazon Music y, a pesar de vivir en la gran manzana, echa mucho de menos su ciudad de origen. Desde el otro lado del Atlántico está muy atenta a todo lo que pasa en su Don Benito. Su madre es de Villanueva de la Serena y su padre de Don Benito.
Oza dos Ríos y Cesuras, dos pequeños municipios de A Coruña, se unieron en 2013. Oza-Cesuras tiene 5.400 habitantes, lo que le permite acceder a más recursos. José Pablo aconseja a nuestros alcaldes sobre cómo gestionar la unión.
El próximo domingo, 20 de febrero, se celebra la consulta popular. Más de 54.000 personas están llamados a votar este próximo fin de semana. Ambos alcaldes comparecerán en el Senado para exponer su proyecto de fusión. Una consulta que quiere tener el voto del mayor número posible de ciudadanos.
Los usos de determinadas plantas son múltiples y variados, algunos incluso, no se suelen conocer, es por eso que nuestra colaboradora la Botánica Yolanda Rivero, nos desvela sus beneficios para así incorporarlos a nuestro Botiquín Natural Preventivo. En esta ocasión vamos a incorporar el Jengibre, la equinácea y el aloe vera, por sus maravillosas propiedades.
Una vez más, pondremos en valor a las Legumbres máxime en la situación de sequía y para finalizar el programa, el psicólogo Chema Muñoz profundizará en la Fatiga Pandémica y en las medidas que podemos tomar para mitigarla.
Radio Terapia, aportando conocimiento para adquirir sabiduría.
Con Soledad Segura.
Dos nombres propios protagonizan 'A esta hora': Don Benito y Villanueva de la Serena. Dos localidades que caminan de forma conjunta hacia un futuro común. Manu Pérez entrevistará a ambos alcaldes y analizarán las claves de la posible unión. Quintana y Gallardo responderán a las preguntas de sus vecinos sobre la posible fusión.
La nueva propiedad del CD Badajoz ha emitido esta tarde un comunicado en el que expresan que la situación en el club y especialmente el rechazo de plantilla y afición les llevará a no continuar con su proyecto en la institución pacense en el caso de que encuentren alternativa a dicha propiedad, ofreciendo su disponibilidad a transmitir de forma inmediata sus acciones a "cualquier persona, colectivo o empresa con capacidad suficiente para intentar dar viabilidad al Club" y que "goce del beneplácito de la masa social blanquinegra".
El comunicado emitido al que ha podido tener acceso Extremadura Deportes es el siguiente:


El vasto período musulmán en la península ibérica da para mucha huella. Huellas en las palabras, rastros en los cultivos y alimentos, señales en el urbanismo, memorias en las creencias y tradiciones, trazas en los juegos, vestigios en los días y en las noches... Y en algunas ciudades, como en Cáceres, también en mínimos detalles, en leves evidencias de una tenaz vida cotidiana que se altera pero no se ausenta. A la vista de todos y sin embargo solo visibles para obstinados investigadores, aparecen tableros de piedra para jugar a juegos de lejano origen, pasatiempos de influencia islámica usados a lo largo del tiempo por gentes de fe y cultura algo distintas.
La Cueva de Castañar de Ibor es una cavidad kárstica de espectacular belleza que guarda un maravilloso mundo de formas y colores. Su formación responde a la singular geología de la comarca de Villuercas-Ibores-Jara.
Arranca una semana clave para el futuro de Don Benito y Villanueva de la Serena. Una consulta popular histórica decidirá el domingo si ambas ciudades se unen en el año 2027.
El programa "Primera Hora" se ha trasladado a las calles de ambas ciudades para conocer las impresiones de los dos alcaldes, los cronistas oficiales o colectivos como Apyme "Vegas Altas-La Serena", ASISEVA o la plataforma "Hospital Comarcal Don Benito-Villanueva". También hemos escuchado a los vecinos.