Antetítulo
BORRASCA LAURENCE
Subtítulo
Los bomberos han tenido que intervenir para achicar agua en varias casas y garajes
Cuerpo

Esta noche ha sido complicada para los vecinos de Zalamea de la Serena. En mitad de la madrugada, el arroyo Cagancha se desbordó. Las fuertes lluvias han dejado viviendas y bajos inundados en la localidad pacense. Los bomberos del CPEI de la Diputación de Badajoz han tenido que intervenir. "La cochera estaba llena de agua hasta arriba y dijimos que teníamos que llamar a los bomberos. Gracias a que han sacado el agua, porque a mi casa también le ha entrado por atrás", aseguraba un vecino.

Al alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo, le preocupa el desembalse que se está produciendo en la presa conocida como "La Charca", algo que provoca que el caudal del río Ortigas vaya subiendo. No descarta el primer edil que el yacimiento arqueológico de Cancho Roano se haya visto afectado por la crecida de los arroyos.

Varios caminos de la zona han sido cortados por el peligro que puede suponer para las personas que quieran acceder a sus casas de campo. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha visitado hoy la localidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_180325_zalamea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rxqe8434
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Juan Andrés García Román visita Cáceres este jueves 20 de marzo, dentro de la programación del Aula José María Valverde de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura. Será en el salón de actos del Espacio Uex de Cáceres (antiguo Instituto de Lenguas Modernas - Avda. Virgen de la Montaña, nº. 14) a las 19:00 h. Charlamos con él.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180325_JUANANDRES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h0q3df8l/v/1/flavorId/1_j2n9ko89/1_h0q3df8l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h0q3df8l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1199.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL TRABAJO SOCIAL
Subtítulo
Demasiadas veces son relegados a meros tramitadores de ayudas, pero la verdadera función de los trabajadores sociales es identificar las necesidades de la población vulnerable y cubrirlas
Cuerpo

Su labor es silenciosa y anónima, pero imprescindible para que muchas personas, familias o colectivos salgan de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.

Y no solo hablamos de dinero, como explica Rocío Contreras, presidente del Colegio de Trabajo Social de Badajoz.

"Una persona que sufre una enfermedad puede pasar de la noche a la mañana a convertirse en una persona vulnerable"

Identificar las necesidades y cubrirlas es la verdadera función de los trabajadores sociales, demasiadas veces relegados a meros tramitadores de ayudas. Una situación que se agrava, dicen, en Extremadura, una de las comunidades donde mas dinero se invierte en servicios sociales pero con peores resultados. 

"Ahora mismo los Servicios Sociales dependen solo de los ayuntamientos"

Una de sus reivindicaciones es "que la Junta pudiera asumir esos Servicios Sociales y generar esa red para la comunidad y las personas".

El crimen de la educadora social de Badajoz ha sacado a la luz la precariedad de sus condiciones laborales, que también ellos sufren porque "cuando nos encontramos en una situación vulnerable, las personas a veces no sabes cómo van a reaccionar".

"Nosotros somos los que estamos en primera fila y sufrimos agresiones físicas, verbales y emocionales"

Por eso se suman a la manifestación convocada este sábado en Badajoz para reclamar unas condiciones laborales dignas. Porque su trabajo sustenta, dicen, el cuarto pilar del bienestar. 

imagen destacada
Imagen
Día del Trabajo Social
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día del Trabajo Social

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180325_trabajadoresociales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oyhe26kj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Somos los que estamos en primera fila y sufrimos agresiones físicas, verbales y emocionales"
Descripción

Rigoletto es una ópera difícil, dice el tenor que la interpreta por primera vez este domingo en el López de Ayala de Badajoz. Es Víctor Simón Jiménez Moral, que nos da las claves de su trabajo.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180325_SIMON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_97g13v83/v/1/flavorId/1_ad3n9qft/1_97g13v83.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97g13v83
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
471.00
Fecha de emisión
Descripción

Llerena se prepara para acoger la XXIX edición de su Matanza Tradicional Extremeña, un evento que cada año rinde homenaje a una de las costumbres más arraigadas en la región y declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Durante los días 21 y 22 de marzo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa para todas las edades que combina gastronomía, cultura y entretenimiento. El sábado será el día grande, arrancando con una degustación de dulces típicos y aguardiente a las 9:00 h, seguida de migas. A media mañana, la periodista extremeña y copresentadora de Conexión Extremadura, Sara Bravo ofrecerá una presentación didáctica sobre el despiece del cerdo, explicando cada fase del proceso. Tras ello, se dará paso a la degustación de probadillas, carnes y cocido, comida elaborada por los cocineros Pepe Valadés y Raúl Regaña.

Este mismo día se celebra también la 26ª Feria del Embutido en la que productores de Extremadura y Andalucía muestran sus productos para exposición y venta.

El consistorio baraja la asistencia de unas 10.000 personas.

Fichero multimedia
matanzatradicionalextremeña
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u5l3zlt6/v/1/flavorId/1_brh36pml/1_u5l3zlt6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u5l3zlt6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
710.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BORRASCA LAURENCE
Subtítulo
Las zonas que más preocupan son Vegas Altas, Vegas Bajas, Campiña Sur y Serena. Y en la provincia de Cáceres, se decreta la Situación Operativa 0 en Madrigalejo
Cuerpo

La Junta amplía la activación del Plan INUNCAEX, el Plan Especial de Protección Civil por riesgo de inundaciones, tras las lluvias persistentes de los últimos días. Desde las 12 del mediodía de este martes, ese plan se encuentra en Situación Operativa 1 en toda la provincia de Badajoz, prestando especial atención a las zonas de Vegas Altas, Vegas Bajas, Campiña Sur y Serena.

Asimismo y "teniendo en cuenta los datos de desembalse y datos hidrológicos que pudieran afectar a la localidad de Madrigalejo", en la provincia de Cáceres, también se declara desde las 12 del mediodía la Situación Operativa 0 del Plan INUNCAEX para este término municipal.

Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones, "continúan trabajando para que esta emergencia
tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente".

imagen destacada
Imagen
Activado el Plan INUNCAEX
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180325_inuncaex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_816z6gw1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Amplían a toda la provincia de Badajoz la Situación Operativa 1 del Plan INUNCAEX
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6i6cfbnb/v/1/flavorId/1_v36eu8sc/1_6i6cfbnb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6i6cfbnb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p5mheiwt/v/1/flavorId/1_raritfs1/1_p5mheiwt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p5mheiwt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236608
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5vam54uu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Se enfrentaba a un año y medio de cárcel, pero finalmente ha habido acuerdo
Cuerpo

Juicio en la Audiencia Provincial de Cáceres por un delito de odio, los hechos se produjeron en agosto de 2022 en una zona de bares de una localidad cacereña. El condenado llamó hasta en dos ocasiones "maricon de mierda” a la víctima en público. Este martes se ha sentado en el banquillo por insultar a otro por su condición sexual. Se enfrentaba a un año y medio de cárcel, pero finalmente ha habido acuerdo entre las partes. 

Condenado a un año de prisión y multa de 630 euros por un delito de odio 

Finalmente  ha sido condenado a un año de prisión y al pago de una multa de 630 euros, serían tres euros diarios, durante siete meses. No entrará en prisión, porque su defensa ha solicitado la suspensión de pena  y fiscalía y acusación la han aceptado a cambio que realice programas formativos de igualdad de trato y no discriminación  y también que se realice según el juez, 75 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

La suspensión de pena (para que no entre en prisión) es durante tres años. Lo que significa que en este tiempo no puede cometer ningún delito o se revocaría esa suspensión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación