Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Retomamos uno de los grandes éxitos de Netflix: ‘Unorthodox’, la historia de redescubrimiento de Debora Feldman. Alejandro Durán pasa su infalible bisturí.
Los caminos del teatro son inesperados. Javier Herrera empezó (y continúa) como actor y descubrió rápido que entre tela y tela también estaba de maravilla. Ahora, con ‘Viste quien te viste’ se encarga de vestir los personajes que vemos en escena.
¿Estás pensando en darle un nuevo toque a tu hogar? Pues atiende porque ya está aquí la 30º edición de la Feria del Mueble y Decoración en IFEBA con una amplia variedad de actividades y secciones a lo largo de cuatro días. En esta nueva edición se ha inaugurado un espacio exclusivo para mascotas denominado ‘Pet friendly’. También podrán sumergirse en el universo del interiorismo, construcción y el diseño con rincones inspirados con las últimas tendencias de decoración.
Las redes sociales se han llenado de imágenes convertidas en dibujos animados gracias a una nueva herramienta de inteligencia artificial. Lo que parece un simple filtro divertido podría implicar riesgos para la privacidad, ya que al usarlo se comparten datos personales y fotos que pueden ser reutilizadas sin control.
Expertos en ciberseguridad advierten que estas aplicaciones almacenan imágenes y pueden usarlas para otros fines, algo especialmente preocupante en el caso de menores. Además, algunos artistas denuncian que este tipo de tecnologías afecta a su trabajo.
No es la primera vez que ocurre algo similar; en el pasado, otros filtros virales como el de envejecimiento ya generaron dudas sobre el uso de datos.
La línea de alta velocidad Plasencia-Badajoz podría operar trenes a 300 kilómetros por hora antes de que acabe el año. Así lo ha anunciado el comisionado para el desarrollo del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, durante unas jornadas celebradas en Cádiz. El Ministerio de Transportes trabaja para que la vía pase de la fase de pruebas a su homologación definitiva en los próximos meses. Las pruebas de circulación a esa velocidad ya se han realizado recientemente, y el objetivo ahora es culminar el proceso técnico que permita operar con trenes de alta velocidad plenamente funcionales, una demanda histórica de la región.
Durante el mismo encuentro, el comisionado también ha abordado la posibilidad de reabrir el tren Ruta de la Plata, aunque ha evitado ofrecer fechas concretas para su puesta en marcha. El consejero de Infraestructuras, Transportes y Movilidad de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, presente también en el acto, ha reiterado la importancia estratégica de esa línea ferroviaria para la región.
Martín Castizo ha insistido en que la reapertura del tren Ruta de la Plata "es una oportunidad de negocio y conexión imprescindible para Extremadura", y ha pedido que se materialice antes del año 2040, frente a la previsión del Gobierno central, que lo sitúa en 2050. Considera que no se trata solo de una infraestructura, sino de saldar una deuda histórica con los extremeños y los territorios afectados.
Mario Quintana dice que todo está inventado. Y la prueba está, como siempre, en los libros.