Muchos ganaderos de la provincia de Badajoz tendrán que vacunar de nuevo a sus ovejas y vacas tras la aparición de varios focos de lengua azul después de dos años de ausencia.
Las previsiones son buenas para la campaña del maíz en la región, aunque algunas zonas del norte extremeño se han visto afectadas como consecuencia de un virus que impide el adecuado desarrollo de la planta.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Conocemos los efectos terapéuticos del boxeo en personas mayores dependientes o con discapacidad acercándonos al gimnasio Boxing Crew de Don Álvaro.
Javier Mendoza visita al abogado pacense José María del Pozo, quien fabrica de forma altruista prótesis con una impresora 3D destinadas a paliar las necesidades de personas con discapacidad física de Ruanda.
En Miajadas, Lucas Ruiz nos cuenta en primera persona su lucha contra una enfermedad neurodegenerativa como es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Tras empezar con calambres en las piernas y cojera en 2017, no le fue diagnosticada hasta julio de 2020.
Ruiz afronta esta nueva etapa en su vida asistiendo a terapias para ralentizar el avance de la enfermedad, apoyándose en la asociación ELA Extremadura y sobre todo en su familia, un pilar fundamental.
El miajadeño Lucas Ruiz nos cuenta en primera persona su lucha contra una enfermedad neurodegenerativa como es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Javier Mendoza visita al abogado pacense José María del Pozo, quien fabrica de forma altruista prótesis con una impresora 3D destinadas a paliar las necesidades de personas con discapacidad física de Ruanda. En Don Álvaro, conocemos los efectos terapéuticos del boxeo en personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Y nuestro experto en tecnología nos presenta prototipos de guantes y calzados inteligentes. Por ejemplo: zapatos que detectan obstáculos, calzados provistos de GPS para guiar a personas ciegas o guantes que permiten sentir la música a personas con discapacidad auditiva.
Con Mamen Arroyo.
¿Qué querías ser de mayor cuando eras pequeña? ¿Pusiste algún límite a tus sueños? A pesar de los grandes avances en igualdad de oportunidades los estereotipos de género siguen presentes en la sociedad actual y aún limitan las aspiraciones profesionales de muchas niñas. Contra ellos luchan campañas como #Thislittlegirlisme (Esta niñita soy yo) a la que se han unido mujeres de todo tipo subiendo a las redes sociales fotografías de cuando eran pequeñas a la vez que lanzan mensajes inspiradores para que nuestras herederas luchen por sus sueños. Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Inspiring Girls, un entidad que busca que las mujeres crezcan sabiendo que pueden llegar a los mismos puestos que un hombre y que pueden ser pilotos de caza, astrofísicas o lo que ellas quieran. Charlamos sobre esta iniciativa con Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls y analizamos qué podemos hacer cada una de nosotras desde nuestro pequeño o gran ámbito profesional para seguir inspirando a nuestras niñas.
Hoy nos ha dado por pensar qué sería de nosotros sin los amig@s. Y en la música? Están presentes? Muchísimo! Os lo demostramos en esta edición dedicada a los amigos en la música con canciones de Los Planetas, Hombres G, Joe Cocker, Red Hot Chili Peppers, Ed Shiran, Dorian, Queen, Extremoduro y much@s más.