A sólo 10 kilómetros de la capital cacereña y con casi 4500 habitantes encontramos Casar de Cáceres. Un pueblo conocido por s us quesos, concretamente por la famosa torta. Diego nos contará todos los detalles sobre la misma, desde cómo surgió hace 400 años entre pastores, hasta las 350 toneladas anuales que se producen actualmente. Pero este municipio es mucho más, aquí está una de las pocas caldererías artesanas que quedan en el país. Visitamos una colección de cascos y trajes pertenecientes a fuerzas de seguridad que cuenta con más de 14.000 piezas, y disfrutamos con sus simpáticos vecinos de la curiosa tradición de “Los Bujacos”.
Tenemos un programa cargadito de entrevistas: con José Carlos Plaza y Consuelo Trujillo por "La casa de Bernarda Alba"; con María Castro por "La coartada", con la Asociación Cultural y Juvenil Sambrona; con María Teresa Rodríguez sobre la exposición de "La Divina Comedia" pintada por Dalí en el MUBA... Pero también hablamos de Peter Bogdanovich, Sidney Poitier y el nuevo disco de Rui Díaz.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
La ginecóloga extremeña Miriam Al-Adib en colaboración con la UEx van a realizar un estudio sobre el impacto de la covid y sus vacunas en el ciclo menstrual de las mujeres. En este estudio han participado 17.000 mujeres, nada más y nada menos, y un 45-50% de las participantes han notado cambios en la duración y/o patrón del ciclo así como la aparición de manchas repentinamente. Miriam insiste en que "ahora es cuando van a estudiar estos datos recogidos y en la importancia de hacer estudios separados por sexos cuando haya que hacerlos".
La patatera es un producto insigne en nuestra gastronomía y todo un referente cuándo hablamos de embutidos. Nos han enseñado cómo se elabora este rico producto. Francisco es el responsable de esta tienda de embutidos en Hornachos y nos ha enseñado las materias primas.
Alejandro ha cumplido 5 años confinado. Sus padres contrataron un camión grúa para que les subiesen los regalos a la ventana. Qué sorpresa al ver a Mickey Mouse que le entregó unos globos y un regalo.
El Cerro de Reyes, molesto con los arbitrajes durante la temporada 07-08, llevó a cabo una curiosa forma de protestar.
Su presidente, Antonio Olivera 'Cachola', y dos directivos se presentaron en la sede del Comité Extremeño de Árbitros de Fútbol con una esportilla que portaba los 479 euros del recibo arbitral en 2.395 monedas de 20 céntimos, que pesaban casi 30 kilos.
Alfredo Gómez Landero, secretario de los árbitros extremeños de fútbol aquella temporada, ha recordado aquella anécdota en nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro".
El Cerro de Reyes, molesto con los arbitrajes durante la temporada 07-08, llevó a cabo una curiosa forma de protestar.
Su presidente, Antonio Olivera 'Cachola', y dos directivos se presentaron en la sede del Comité Extremeño de Árbitros de Fútbol con una esportilla que portaba los 479 euros del recibo arbitral en 2.395 monedas de 20 céntimos, que pesaban casi 30 kilos.
Alfredo Gómez Landero, secretario de los árbitros extremeños de fútbol aquella temporada, ha recordado aquella anécdota en nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro".
Sus vídeos en Facebook triunfan y disparan las ventas de la tienda. Estas pequeñas captan la atención de clientes y clientas que terminan comprando. Una tienda de ropa de caballero y señora que intenta modernizarse tecnológicamente.