Descripción

"Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites". Quizá "El Chojín" tenga la clave, pero en el "Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión" recurrimos a los verdaderos expertos. Beatriz Bermejo es psicóloga en Llerena y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura y constata que en nuestro día a día "Hacemos caso a nuestro diablillo interior siempre y al angelito le ponemos peros". "Tenemos que buscar ayuda todos, pero especialmente los niños y los adolescentes que son los grandes afectados de la pandemia, porque los adultos hemos tenido relación social y una vida fuera, pero ellos no y es lo que les tocaba. A mi consulta llegan muchos niños con miedo a la muerte y sin esperanza en el futuro".

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220113_DIADEPRESION.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9907yubk/v/1/flavorId/1_t2xlif0o/1_9907yubk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9907yubk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
721.00
Fecha de emisión
Descripción

El colapso de la Atención Primaria se ha traducido en un quebradero de cabeza para trabajadores y trabajadoras contagiados y sus empresas porque algunas personas no conseguían en plazo los partes de baja o de alta. Así que para agilizar las pruebas y desatascar los Centros de Salud, el SES ha puesto en marcha un servicio telemático de solicitud de bajas y altas.

El requisito es contar con un diagnóstico oficial. Un test positivo realizado en el Servicio Extremeño de Salud o en un Laboratorio autorizado. También lo podrán certificar los servicios de prevención de riesgos laborales de empresas. Medidas bienvenidas por la patronal porque pondrán fin, apunta Javier Peinado, secretario general de la CREX, a la inseguridad jurídica.

Por parte del sindicato UGT, María José Ladera, ha pedido comprensión a las empresas. Y que las mutuas colaboren en realizar las pruebas diagnósticas. Le surgen las dudas al sindicato sobre el mecanismo para acceder a hacerse dichas pruebas diagnósticas y que, posteriormente, el médico pueda emitir la baja laboral.

Esta sexta ola es la que mas está complicando la vida de las empresas y aumentando sus costes porque las primeras dos semanas de baja las paga el empleador.

Categoria
Fichero multimedia
PH_cosultoriasindicatopatronal_13_ENE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n4meuo2g/v/1/flavorId/1_v1460tvv/1_n4meuo2g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n4meuo2g
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
811.00
Fecha de emisión
Descripción

En el comentario de este jueves, Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura. Reflexiona Blanca Cortés sobre las últimas declaraciones sobre el sector ganadero y el consumo de carne del Ministro de Consumo, Alberto Garzón.

Intereses a parte, apunta Cortés, el Ministro vincula de forma estrecha el consumo de carne con el cambio climático y la desertificación. Le recuerda Cortés al Ministro que hay más frentes en los que trabajar para combatir la realidad y el desafío que supone para nuestro mundo el cambio climático, que atacando directamente la labor de los ganaderos. Subraya la representante de Cooperativas Agroalimentarias que el Ministro hace seis meses hizo unas declaraciones muy parecidas que tuvieron un importante impacto negativo en el sector ganadero.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_comentariocooperativasagroalimentarias_blancacortes_13_ENE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qv5zumss/v/1/flavorId/1_c153wn45/1_qv5zumss.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qv5zumss
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
221.00
Fecha de emisión
Descripción

La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.

Con Perico de la Paula.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-12--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6sdsj0ry/v/1/flavorId/1_9ksekdyp/1_6sdsj0ry.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6sdsj0ry
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3390.00
Fecha de emisión
Descripción

Rita Álvarez y su marido Argimiro son de León y estuvieron trashumando hasta el año 92, que decidieron quedarse a vivir en Extremadura, en La Coronada. La finca, en la que actualmente tienen su ganado, la compró el suegro de Rita, que se decantó por esta región, porque casi toda su vida estuvo en Extremadura, más de 60 años. Al principio de estar viviendo en La Coronada, Rita se dedicó a las labores del hogar hasta que un día, por necesidad, tuvo que ponerse a trabajar con su marido y su suegro para sacar adelante la empresa. Poco a poco, Rita fue haciéndose a su trabajo como pastora y ya lleva más de 40 años en la región. Actualmente, su marido está jubilado y ella está al frente de la ganadería.

 

Fichero multimedia
MAESTROS_120122_Rita.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dd7y5h61
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Maestros del Campo estamos de vuelta y lo hacemos con nuevas historias, con nuevos maestros y maestras que están deseando que los conozcamos y que sigamos construyendo, pasito a pasito, esta gran familia del sector primario extremeño.

En nuestro primer capítulo de la temporada viajamos hasta Casas del Castañar, en el Valle del Jerte. Allí nos espera Benjamín, un joven agricultor ecológico de 38 años de edad. La agricultura le venía de cuna, su padre había sido agricultor, pero convencional. Dejó un trabajo en un taller de mecánica para incorporarse al campo, se formó y descubrió en una de esas formaciones la agricultura ecológica. Su padre Agustín se ha acostumbrado a la nueva forma de hacer agricultura en su casa y le gusta. Esa es la gran satisfacción de Benjamín, que poco a poco, el Valle sea más respetuoso con el medioambiente.

Y en La Coronada, llegamos a la finca Fuente de los Romeros, donde nos espera Rita. Ella es leonesa de nacimiento, pero lleva viviendo en nuestra región más de 40 años. Llegó con su marido Miro, que era pastor trashumante de una de las cabañas más importantes de toda España, la cabaña Perales. Miro era la séptima generación, porque antes eso era algo que pasaba de generación en generación. Cuando se casaron, Rita decidió acompañar a su marido en la trashumancia; convirtiéndose así en la primera mujer que lo hacía, porque, por lo general, ellas se quedaban en casa cuidando de la familia y del ganado que tenían allí.

Con Sara Barroso.

 

Fichero multimedia
PROG00203596.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zk9j4dku
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con Oscar Peterson & Benny Green, Dani Pérez, Camille Thurman, Ray Brown con Kevin Mahogany y Giulia Valle - Jason Lindner - Marc Ayza entre otros. Primera entrega de nuestros "Miércoles de actualidad, novedades y noticias" de este año que nos sirve, entre otras, para presentar "Contrafacts" (Underpool), la última grabación hasta la fecha como líder del guitarrista argentino afincado en Barcelona Dani Pérez. La firma a cuarteto con Benet Palet, David Mengual y David Xirgu, músicos afines, referentes máximos de la escena estatal y compañeros de largo recorrido. Con ellos inauguramos el capítulo de estrenos discográficos estatales en este 2022 recién iniciado. Presentamos también a modo de pincelada una grabación en vivo de una de las jazzistas de nueva generación con mayor proyección internacional: la saxofonista y cantante norteamericana Camille Thurman a quien llevamos viendo y escuchando desde hace años bajo el entorno Jazz at Lincoln Center y a quien vamos a dedicar tiempo en este primer trimestre de año. El "Estándar de la semana" es "The Party's Over", música de Jule Styne en grabación de Ray Brown Trio & Kevin Mahogany y "Aisha" de McCoy Tyner, el "Favorito". Lo extraemos de "1,2,3, etc.." de Giulia Valle, Jason Lindner y Marc Ayza cuando se cumplen 20 años de su publicación por F.S.N.T. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-12--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hd6mtupd/v/1/flavorId/1_i8f77n8f/1_hd6mtupd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hd6mtupd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2999.00
Fecha de emisión
Descripción

La ganadería de Rita está inmersa en el proyecto que tiene con Australia, que consiste en traer genes y embriones de allí, para mejorar la lana de las ovejas. Cuando Argimiro se jubiló se quedó con ganas de traer ovejas de allí, porque hasta Australia llegaron estas ovejas que salieron en su día de España, de la cabaña Perales. Los australianos mejoraron la lana, mientras que los españoles la mantuvieron y se enfocaron en la producción cárnica. El marido de Rita quería ver cómo volvían a España estas ovejas para ver cómo se comportaban, si aumentaba o no la lana, porque eso es, precisamente, uno de los principales problemas de los ganaderos españoles, la calidad de la lana. Sus sobrino ha sido uno de sus grandes apoyos en este proyecto y a base de mucho insistir, ya tienen las segundas crías australianas en La Coronada.

Fichero multimedia
MAESTROS_120122_Ovejas.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ntjzyj5m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Benjamín Collado es agricultor ecológico y tiene una misión, que es cambiar la forma en la que consumimos. En el momento en el que su padre decide "dejar el campo", ninguno de sus hermanos podía hacerse cargo de ese relevo, así que él decidió dar un paso al frente y hacerse cargo de la finca familiar. Está especializado en el cultivo de cerezas ecológicas, aunque también tiene otros cultivos como el kiwi. Para Benjamín, la agricultura ecológica es el sueño de trabajar de una forma saludable, trabajan con la aplicación de microorganismos y biofertilizantes y está generando mucha biodiversidad en la finca. Se asomó a este mundo para aprender algo nuevo y ha descubierto algo muy grande que es la agroecología.

 

Fichero multimedia
MAESTROS_120122_Benja.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nz2y4hj3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el recorrido de esta semana del Lusitania Express hablaremos de literatura, y es que hablaremos con la responsable de una nueva colección de Ediciones Liliputienses. Además, iremos hasta Reguengos de Monsaraz para hablar con el cocinero del único restaurante en el Alentejo con una estrella Michelín y terminamos con un paseo por pequeñas aldeas en la zona mas alta de Portugal.

Con la colaboración del Instituto Camôes.

Fichero multimedia
2022-01-12--LUSITANIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cww3g0u9/v/1/flavorId/1_jtdgrt2p/1_cww3g0u9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cww3g0u9
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3110.00
Fecha de emisión