Descripción
Primitivo ha sido pastor toda su vida; presume de haber realizado la ruta trashumante más larga de Europa con 2.400 animales. Tiene el reconocimiento de la Casa Real. Ahora Primitivo aún conserva algunas ovejas y cabras para entretenerse y evitar fuegos en los pastos de los alrededores de Torremejía
Fichero multimedia
PUERTA CON PUERTA_301221_CABRERO_TORREMEJIA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dpmpnvc1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Torremejía nos encontramos a Primitivo es un enamorado del pastoreo y de su ganado. Ya está jubilado pero se ha criado entre ovejas y cabras y ser pastor es su pasión.... ¡Y hasta ha sido felicitado por el rey! Eugenio emigró a Alemania sin saber freír un huevo y ahora ha estado 25 años trabajando como cocinero en el Palacio de Los Lastra. Pero también hablaremos de Carnaval, tendremos a una artista del bodypainting , a un campeón de motocross, a enamorados de los bailes latinos y a toda una artista de las labores que ha compartido momentos con todo un premio Nobel, Camilo José Cela.

Fichero multimedia
PROG00203293_TORREMEJIA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t53kkkd3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pronuncia el tradicional discurso de Fin de Año de 2021.

Fichero multimedia
Mensaje_Presidente_Junta_2021_H264_web.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l4ua8iai
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
EP_ESPACIO PROTEGIDO 29-12-2021.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n3vdpimm/v/1/flavorId/1_4ocqu829/1_n3vdpimm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3vdpimm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1606.00
Fecha de emisión
Descripción

Descubrimos la Reserva de la Biosfera Tajo-Tello Internacional. Navegamos en kayak, realizamos una ruta senderista por La Raya siguiendo la huella del contrabando. Para descansar, elegimos un alojamiento con un fantástico jardín fruto del trabajo y el tiempo y saboreamos un conejo de monte en salsa. Y concluimos con un paseo por la Charca de Brozas para entender mejor la trashumancia.

Fichero multimedia
PROG00202641.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_945cwrmh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Por el momento conducimos los 45 kilómetros que nos separan de un antiguo convento del siglo XIV.

Un lugar especial, pues fue donde San Pedro de Alcántara tomó los hábitos, situado en el caserío de San Pedro de los Majarretes (Valencia de Alcántara), y que en la actualidad es la Hospedería El Convento, un sencillo restaurante donde nos espera Quini Silva para prepararnos un suculento plato: concejo de monte en salsa. 

Esta propuesta sirve como ejemplo de la cocina sencilla y tradicional de este restaurante que hace cuarenta y un años heredó el marido de Quini, comenzando juntos esta aventura.
 

Fichero multimedia
BUEN VIAJE_301221_RESTAURANTE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e4g8l9t8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Destino: Brozas.

Situado en la llamadas "Tierras de Alcántara", declarado Conjunto Histórico Artístico desde 2015 y siempre merece una visita.

En nuestro viaje nos vamos a centrar en la naturaleza que lo envuelve, paseando por los alrededores de su Charca, una laguna donde podremos observar diversas aves y junto a la cual encontramos múltiples recursos etnográficos. Un entorno maravilloso con un importante valor cultural y ambiental.

De todas la actividades que podemos realizar, optamos por un paseo que intenta reflejar cómo era la ruta trashumante apoyándose en distintos elementos que nos ayudarán a conocerla a fondo.
Nos encontraremos con la lagareta, un elemento rupestre que se supone anterior a la llegada de los romanos a la zona.

Esta excursión nos brinda también la oportunidad de charlar y conocer a quienes aún realizan la importante labor del pastoreo.

Fichero multimedia
BUENVIAJE_301221_PASTOREO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hli78nx5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos Brozas, declarado Conjunto Histórico Artístico desde 2015 y que siempre merece una visita por la naturaleza que lo envuelve, sus charcas y alrededores, y por su laguna en la que podemos observar diversas aves y un conjunto de recursos etnográficos. 

Un entorno maravilloso con un importante valor cultural y ambiental donde nos esperan Isidro y Fernando, que nos harán un recorrido que refleja cómo era la ruta trashumante. 

 

Fichero multimedia
BUENVIAJE_301221_KAYAK.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iknobjil
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos dirigimos a El Pino, el más antiguo de los caseríos de la campiña, ubicado entre los pinares de Sierra Fría y la Sierra de la Peña y que fue agregado a Valencia de Alcántara en 1861.

Nuestros amigos de Aventurex nos han organizado una actividad que nos permitirá caminar y conocer estos bellos paisajes. Se trata de la Ruta del Contrabando. 
Pero más allá del paisaje, para los nacidos en esta tierra, esta ruta tiene un significado que los conecta a sus raíces.

El Océano Atlántico, a tan sólo 100 kilómetros en línea recta, influye en la vegetación de estos senderos hispano lusos por los que ha transcurrido este día de senderismo que tanto ha gustado a los participantes.
 

Sin duda, una experiencia donde naturaleza, deporte e historia vuelven a unirse en nuestro viaje. 

Fichero multimedia
BUEN VIAJE_301221_CONTRABANDO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vclewm4j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Situado a 10 km de la villa histórica de Valencia de Alcántara y a 2 km de la frontera portuguesa, nos hospedamos en Puerto Roque, un alojamiento rural ubicado en el centro de la campiña, concretamente en el paraje natural de Puerto Roque.

Un jardín de flores, pinos, castaños, olivos y robles supone gran parte del encanto de este alojamiento.

La decoración de las casas está llena de detalles: juguetes de antaño, radios, platos, muebles antiguos y objetos rescatados del olvido. 

Entre sus apartamentos encontramos un antiguo secadero de castañas que aún conserva sus muros de piedra y el techo de vigas de madera. Un espacio pensado para el descanso, la desconexión y un tranquilo diálogo con la naturaleza.

 

Fichero multimedia
BUENVIAJE_301221_ALOJAMIENTO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66fr5rab
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión