Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vk7xfiug/v/1/flavorId/1_vr1dz93j/1_vk7xfiug.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vk7xfiug
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Se mantiene la vigilancia para garantizar la seguridad total en la zona
Cuerpo

A partir de las 18:00 horas de este viernes, el incendio forestal de Jarilla ha pasado a situación operativa 1, según avanzaba la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, a través de sus redes sociales y el consejero de Presidencia, Abel Bautista. 

La decisión se ha tomado tras una evolución positiva del fuego, que ha permitido reducir el nivel de riesgo. María Guardiola ha subrayado el “esfuerzo incansable” de los equipos de extinción que han trabajado durante las últimas horas, destacando su “profesionalidad” y la “coordinación de los distintos servicios de emergencia” como claves para estabilizar el incendio.

No obstante, la presidenta ha advertido que, pese a la mejora, se mantiene la vigilancia activa y continúan los trabajos de extinción para garantizar la “total seguridad en la zona”. 

También el consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha querido agradecer a todos los efectivos que han participado en la lucha contra las llamas, "de manera consensuada". "Se ha trabajado como si fuera un único cuerpo, ayudándose, mano a mano y como un solo grupo logístico".

Abel ha mostrado su agradecimiento "a los héroes del Infoex", a la UME, por "su generosidad, por poner a disposición todos los medios que tenían en cada momento", a la Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz, Protección Civil, a Guardia Civil, a psicólogos, a trabajadores sociales, a Cruz Roja, al SES, a los alcaldes "que han sido de gran ayuda", al personal del 112, a las agrupaciones locales que se incorporaron, a las comunidades autónomas, al Ministerio, al Gobierno de España y al Delegado del Gobierno.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230532
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z4cbycfy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
También confirma que se procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil las áreas arrasadas por los incendios
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática al que ha vuelto a invitar a sumarse a todas las instituciones.

Tras visitar junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, el puesto de mando avanzado en Degaña, Sánchez ha adelantado que la nueva comisión interministerial echará a andar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros, y estará capitaneada por la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, como responsable de Protección Civil.

El objetivo de la comisión, ha explicado, es allanar el camino y preparar el "pacto de Estado que necesita nuestro país vinculado con la emergencia climática".

En este sentido, ha defendido nuevamente la necesidad de "redimensionar" y "redefinir todos los aspectos vinculados con la mitigación y la adaptación al cambio climático" a la luz de lo ocurrido este verano con los incendios que han asolado buena parte de España y las temperaturas récord registradas en regiones como Asturias.

"Esto es algo que tenemos que hacer conjuntamente", ha dicho el presidente, las instituciones y el conjunto de la sociedad, "porque somos todos los afectados por esta emergencia climática".

"Tenemos que hacer una apuesta que trascienda las legislaturas y que por tanto la emergencia climática y las políticas vinculadas con la emergencia climática sean políticas de estado como hicimos también con otros muchos ámbitos de nuestra convivencia" en el pasado, ha abundado, prometiendo que el Gobierno trabajará para ello en los "próximos meses y años".

Asimismo, ha confirmado que el Consejo de Ministros procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil las áreas arrasadas por los incendios en distintas comunidades autónomas.

Respecto a esta cuestión, ha aprovechado para pedir principalmente a los alcaldes y los vecinos de las zonas afectadas su ayuda para "tener la mayor información cuanto antes y saber exactamente cuál es la dimensión" de las áreas calcinadas para poder llevar a cabo "la valoración económica de la catástrofe que estamos sufriendo este mes de agosto" y que se pueda proceder "cuanto antes" a la reconstrucción.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Han de ponerse en contacto con la entidad para que el Consorcio compruebe el estado de la calidad de su abastecimiento
Cuerpo

La Diputación de Cáceres a través de su Consorcio MásMedio ha enviado a los municipios afectados por los incendios un protocolo de actuación para guiar a los ayuntamientos frente a problemas en el abastecimiento y captaciones de agua que puedan surgir como consecuencia de los fuegos declarados este verano en distintos puntos de la provincia.

"Queremos trasladar a los municipios, de forma muy resumida, una serie de acciones a tener en consideración para mitigar y reducir la afección a los servicios de abastecimiento, producida por el impacto del incendio y las cenizas sobre las captaciones de agua... azudes en gargantas, embalses de montaña, pozos de sondeo, etc", ha indicado el vicepresidente de MásMedio y diputado provincial, Javier Prieto.

Asimismo, Prieto ha informado a estos municipios sobre el contrato extraordinario formalizado a través de MásMedio para reforzar la supervisión y el control analítico del agua tanto en los sistemas de abastecimiento como en las captaciones potencialmente afectadas por los incendios.

Con esta actuación se busca apoyar a los ayuntamientos, a quienes se solicita que se pongan en contacto con la entidad para que el Consorcio proceda a gestionar la comprobación del estado de la calidad de su abastecimiento. Todas estas actuaciones están siendo coordinadas con el Servicio Extremeño de Salud (SES).

Actuación en captaciones y visitas técnicas

El protocolo establece pautas frente a posibles problemas de contaminación en captaciones superficiales y embalses. En todo caso, el personal técnico del Consorcio está visitando municipios afectados por incendios como es el caso de Segura de Toro o Cabezuela del Valle, donde se está revisando y valorando in situ posibles actuaciones para mininizar los efectos del fuego.

El objetivo es llegar a todas las localidades afectadas y trasladar recomendaciones específicas e individualizadas, informa la diputación cacereña en nota de prensa.

Este protocolo también precisa cómo deben proceder los Ayuntamientos para solicitar, si fuera necesario, cisternas para garantizar el suministro de agua para consumo humano.

El Consorcio MásMedio dispone de más de 10 cisternas autorizadas y debidamente homologadas, de 10.000 y 20.000 litros, y se encargará de todos los trámites administrativos necesarios, incluida la coordinación con el Servicio Extremeño de Salud (SES), para garantizar la seguridad sanitaria del suministro.

Cabe recordar, que desde este fin de semana, Diputación de Cáceres y el Consorcio MásMedio han puesto a disposición de las localidades de Cabezabellosa y Villar de Plasencia cisternas para asegurar el agua potable a la población.

Este servicio finalizará esta tarde en Villar de Plasencia al obtenerse resultados óptimos en las últimas analíticas sobre la calidad del agua, pero seguirá en Cabezabellosa todo el tiempo que sea necesario.

imagen destacada
Imagen
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Una persona había resultado herida leve en la colisión entre un camión portavehículos
Cuerpo

La Guardia Civil ha restablecido el tráfico en la autovía A-66 a la altura del kilómetro 554 en sentido Salamanca que se había cortado para realizar labores de limpieza y acondicionamiento de la vía tras un accidente.

Así, el tráfico ha quedado restablecido a las 14,05 horas, momento hasta el que ha estado interrumpida la circulación de uno de sus carriles.

Una persona ha resultado herida leve en la colisión este viernes entre un camión portavehículos con un vehículo de mantenimiento de carreteras en la autovía A-66, en el término municipal de Cáceres.

Como consecuencia del siniestro, se ha cortado en primer lugar el carril derecho, entre los kilómetros 554,300 al 554, para llevar a cabo las labores de limpieza y acondicionamiento de la vía, permitiéndose la circulación de los vehículos por el carril izquierdo.

Una vez finalizada la limpieza de este tramo, se ha actuado de la misma manera en el otro carril.

imagen destacada
Imagen
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9puv0hgc/v/1/flavorId/1_10aau1uw/1_9puv0hgc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9puv0hgc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ew47m4kn/v/1/flavorId/1_ainief48/1_ew47m4kn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ew47m4kn
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Los actores Jasio Velasco y Falín Galán, protagonistas son también coautores de la banda sonora de un montaje en el que todo el elenco toca instrumentos sobre el escenario
Cuerpo

La versión de ‘Los hermanos’, dirigida por Chiqui Carabantes, no solo sorprende por su estética circense y su humor desenfadado. También lo hace por la música en directo, que se convierte en un elemento esencial de la puesta en escena.

Los encargados de dar vida a los dos hermanos protagonistas, Jasio Velasco (Ctesifonte) y Falín Galán (Esquino), son además los autores de la música original que suena durante todo el espectáculo. “Hemos tenido que hacer una banda de música en la que todo el mundo toca”, explica Velasco, que destaca la energía de un montaje en el que nada está grabado: “Toda la música que suena en el espectáculo, todo es en directo”.

El reto, según Falín Galán, ha sido adaptar la composición a las posibilidades de cada intérprete: “Tenemos un montón de compañeros que no son músicos y que no habían cogido un instrumento en su vida. Y componer con respecto a las posibilidades de cada uno, ese ha sido el reto”.

El resultado es una música ecléctica, en palabras de Velasco, que combina cuerda, contrabajo, viola, piano, diferentes percusiones, guitarra y guitarra acústica. Una banda sonora que refuerza la estética circense del montaje y acompaña las escenas como un personaje más.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230825_PROTAGONISTASHERMANOSOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fnbwy9kv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Estefanía Fernández es campeona del mundo.

La palista emeritense ha logrado la medalla de oro en el Mundial de Piragüismo que se celebra en Milán con el equipo K4-500 español.

Fernández junto a Sara Ouzande, Lucía Val y Bárbara Pardo se han hecho con la victoria en una igualadísima final en la que el oro y la cuarta plaza han estado distanciados por sólo 4 décimas.

El equipo español empezó fuerte, mostrando su excelente momento de forma y llegando en tercera plaza a la mitad de la prueba. En los últimos 250 metros, el K4 español exhibió su gran final y logró cruzar la meta en primera posición con un escaso margen sobre China, que se hacía con la plata a solo 9 centésimas de las españolas.

El pódium lo completa el equipo bielorruso, que compite bajo bandera neutral.

Oro para España, oro para Estefanía Fernández en este inicio de ciclo olímpico. Tras la sexta plaza en París, el reformado cuarteto español vuelve a demostrar ser una potencia mundial.

Antes de la prueba, en Zona Mixta hablábamos con el padre de Estefanía, Antonio Fernández, quien nos mostraba su nerviosismo pero también su optimismo de cara a esta final que ha acabado con la mayor de las sonrisas.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220825_MUNDIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n6q708r8/v/1/flavorId/1_ga66t5zu/1_n6q708r8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6q708r8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
325.00
Fecha de emisión