Hoy es el Vesak day, el día grande del budismo en todo el mundo. Eso supone que haya una concentración especial de energía para los budistas, que lo tienen señalado como el día más especial del año. Ricardo Guerrero, desde la Fundación Lumbini, advierte que cuando Cáceres tenga al gran Buda, eso podría ser motivo de concentración en esta luna llena de mayo.
La última moda es grabarse un video y subirlo a TikTok en el que contamos nuestro curriculum. No todo iba a ser bailecitos y risas en TikTok. Hoy hemos reflexionado un poco sobre las posibilidades de algunas redes sociales con Julián Casas, experto en Networking, que es de los que apuesta por centrarse en la red que cada uno considere prioritaria para sus intereses sin dejar de darse un paseo por el resto.
Mostramos nuestro más profundo respeto a nuestros abuelos, a través del lenguaje que nos han legado. Revivimos sus palabras y hablamos con el alcalde de Táliga, que nos presenta sus trabajos para defender el extremeño-portugués que se está perdiendo en su pueblo.
En esta empresa de Navalmoral de la Mata se encargan de reciclar y destruir documentos con información reservada o datos protegidos. Emplea a diez personas que deben firmar un contrato previo de confidencialidad
Francisco Javier Fragoso ha cambiado su agenda y ha anunciado una rueda de prensa urgente para hablar sobre el CD Badajoz. Sobre la mesa, la concesión de estadio Nuevo Vivero al club blanquinegro. Algo que parecía completamente hecho, pero que, tras los últimos acontecimientos, no termina de cerrarse.
El presidente del CD Badajoz, Joaquín Parra, ya ha comentado que busca el apoyo de las instituciones para que su proyecto siga siendo viable. Tras no lograr el ascenso, las dudas sobre su continuidad han cogido fuerza entre los aficionados.
Análisis de la situación
Fragoso ha empezado diciendo que quería explicar la "posición del Ayuntamiento de cara al futuro del CD Badajoz. Estoy convencido que es un proyecto a medio y largo plazo para ilusionar a la ciudad. Hay que estar preparados también para un revés desde el punto de vista deportivo. Hay que seguir consolidando un club fuerte para estar en Segunda División". El Alcalde ha dado "todo su apoyo al club y a Joaquín Parra".
Fragoso ha confirmado que quería "desmentir informaciones que hay en redes sociales. Mostramos nuestro apoyo al proyecto de Joaquín Parra. Están equivocados, no hay problemas de relación institucional, no hay confrontación. El Ayuntamiento trabaja en llevar a cabo lo que se firmó en convenio". Fruto de ese buena relación, Fragoso ha recordado que "para el playoff ha habido un total consenso del pleno para apoyar que se disputara en la región".
Convenio
En cuanto al convenio, ha comentado que "la concesión es un concurso público que se tiene que presentar y le ofrece un derecho real. Es un proceso administrativo complicado. Nos encontramos en el momento en el que el Alcalde le ha pedido al club que usos quiere para el campo. Para saber si es posible y para adaptar la concesión a lo que se solicita". Además, ha dicho que "estamos esperando para que nos aclaren su uso y adaptar la normativa y conceder los años de explotación. En esa situación es en la que nos encontramos".
En cuanto al tiempo de espera, ha dicho que "lleva su tiempo, pero ya tenemos hasta abogado para iniciar todo ese proceso". Es más, ha reafirmado que "no se lancen mensajes a la población de confrontación, no lo hay. Estamos dispuestos a hablar de todo. Siguiendo la petición de Joaquín Parra, hicimos un convenio como el de Zaragoza, un club que todavía no ha empezado la concesión. Esto lleva sus trámites. No tenemos nada bloqueado, esto lleva su ritmo".
Por último, ha querido reafirmar que es un "proyecto que ilusiona a la ciudad y el Ayuntamiento respalda". Sobre la continuidad de Joaquín Parra ha dicho que "no me corresponde, pero me gustaría que siguiera, es un proyecto a medio y largo plazo"
De los llanos de Cáceres al paisaje de sierra y atravesando parte de la Vía de la Plata. Participamos en esta ruta de turismo activo de 17 kilómetros
La celebración del Foro de Hostelería y Turismo Gastronómico es la principal novedad de la Feria Ibérica de la Alimentación (FIAL), que comienza hoy en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito (Badajoz)
El certamen vuelve con un formato virtual pero con presencia de público en algunas de las actividades previstas.
Ángel Pacheco, presidente del comité organizador, ha resaltado que la pandemia ha servido para poner en valor los productos de calidad y con todas las garantías sanitarias para el consumidor
En Extremadura recaudamos en 2019, 5 millones 300.000 euros, pero podrían haber sido 3 millones más. Esto se debe a que aún hay más de 200 mil personas en la región que no marcan 'la X solidaria'. Es decir, algo más del 40 por ciento de los contribuyentes. Sin embargo, casi un 60% de la población extremeña que hace la declaración de la renta, sí marca esa "X Solidaria". Nuestra región, solidaria por naturaleza, está dos puntos por encima de la media nacional, pero, como apunta el vicepresidente de la plataforma del tercer sector, Jesús Pérez Mayo, aún hay margen y ahora se necesita.
Bajo el lema, "Con tu X Avanzamos" nos recuerdan desde Plena Inclusión Extremadura que muchas familias se han visto en situación de vulnerabilidad extrema, casi de manera sobrevenida. Y más, tras casi año y medio marcado por la crisis económica derivaba de la sanitaria. Pedro Calderón, presidente de Plena Inclusión en Extremadura
Cristian Moya es usuario, voluntario y vocal de 'Includes', la delegación de Plena Inclusión en Almendralejo. Es una de las 3.300 personas que se benefician de la 'X Solidaria' en nuestra región. Gracias a ella trabaja como conserje en el Ayuntamiento almendralejense. Constancia, positivad y firmeza, los tres ejes con los que Cristian ha demostrado que, con apoyo, todo se consigue
Marcar esa casilla es, en definitiva, un paso más hacia una sociedad más justa, solidaria e igualitaria, porque ayuda a millones de personas. No es incompatible, además, con la casilla de la Iglesia Católica.
El Tercer Sector, es decir, los colectivos sociales del país nos piden que en nuestra declaración de la renta marquemos la "X Solidaria", es decir: la casilla 106, por la que destinamos los impuestos que pagamos a fines de interés social. El pasado año se recaudaron por esa vía 387 millones de euros en toda España. Extremadura, por cierto, sigue siendo la comunidad autónoma más solidaria de todo el país, pese a no toda la población contribuyente marca la X Solidaria.
Canal Extremadura, en colaboración con la Fundación Cepaim, se adhiere a la campaña ‘Desactiva’ en la lucha contra el racismo y la xenofobia, asumiendo seis compromisos dentro de su Responsabilidad Social Empresarial. Los compromisos, cumplidos por parte de Canal Extremadura desde sus inicios como medio de comunicación regional, son el no reproducir informaciones, expresiones o imágenes estereotipadas sobre las personas migrantes y refugiadas, consultar a todas las fuentes informativas a las que se alude y sólo publicar datos de fuentes acreditadas, dar voz propia a las personas migrantes y refugiadas más allá de las estadísticas, no utilizar titulares tendenciosos que generen alarma social o contengan información sesgada o incompleta, prescindir de datos irrelevantes para el hecho noticioso que puedan asociar a las personas migrantes y refugiadas con imágenes negativas o estereotipadas y prevenir y evitar el discurso del odio.
La crisis sanitaria, social y empresarial potencia estos actos discriminatorios y es ahí donde Canal Extremadura combate estas desigualdades mediante la información veraz, no estereotipada y positiva.
Canal Extremadura, siempre contigo.
Ha estado a punto de desaparecer pero el empeño de la Asociación de Criadores de Gallina Azul no sólo ha logrado preservarla sino que han conseguido que el MInisterio de Agricultura autorice el uso del logotipo Raza Autóctona.
Comentarios
Todos mis mejores deseos desde Mérida para que se solucione este entuerto. Los aficionados han apoyado hasta el final y se lo merecen.