Fernando Simón anunciaba la posibilidad de un veranos sin mascarillas. Hemos ido a Don Benito para conocer la opinión de los responsables de un fábrica de mascarillas que se adaptó para poder aumentar la producción de este elemento. ¿Cómo se están preparando para esta posibilidad?
Es cuanto menos curioso que un club de la región sea el que más jugadoras aporta al combinado nacional de fútbol playa. Más aún cuando ese club no tiene equipo específico en esta disciplina. Es lo que ocurre con el Femenino Cáceres.
Tres de sus jugadoras, Delia Baz, María Herrero y María Barquero, han sido convocadas con la Selección Española para una concentración en Málaga la próxima semana. Allí prepararán los próximos compromisos internacionales en los que también quieren estar presentes.
No entrenan en playa pero son tres de las mejores en este deporte. Es tal la falta de medios que tienen que tirar de ingenio para dibujar las porterías con un par de chanclas. Su entrenador, Ernesto Sánchez, fue el primero en detectar que tenían potencial pese a la falta de medios. "Nuestro mérito es doble porque tenemos unas instalaciones paupérrimas", señala.
Delia Baz, María Herrero y María Barrero están demostrando que su ilusión es mucho más fuerte que todos los obstáculos que se les presenten.
Han sido protagonistas a pesar de no desearlo. Los esquiladores uruguayos infectados con la variante brasileña del coronavirus ya pasaron la cuarentena y han podido empezar a hacer vida normal. Hoy hemos estado con ellos que nos cuentan cómo han vivido todo esto.
Desde el corazón del Nuevo Vivero se erige uno de los pilares fundamentales del Club Deportivo Badajoz. Como diría la canción, por el club han pasado jugadores, entrenadores y presidentes, pero Ángelito, el utillero del primer equipo, siempre ha estado presente.
Ligado a los últimos éxitos del club, Angelito ha vivido ascensos de categoría de todos los colores. Celebraciones por todo lo alto, que en nada se quedarán si el equipo logra volver al fútbol profesional. Y es precisamente con ese hito con el que sueña. Por ello, la concentración, asegura, es máxima. Desde los jugadores, hasta ellos, los utilleros.
Junto a Ricardo, su mano derecha, procuran que no les falte nada a la plantilla. El propio Ricardo asegura que, de Angelito, ha aprendido sobre todo a tratar con los jugadores en el día a día.
Un cuidado que los propios jugadores devuelven con cariño hacia aquellos que, desde la sombra y alejados de los focos, también escriben la historia del club.
Una historia que busca su capítulo dorado. La vuelta del equipo al fútbol profesional. Y desde las tripas de ese vestuario, de la mano de quien conoce mejor que nadie a la plantilla, el propio Angelito nos confirma que los jugadores "están como motos". Nervios y ganas de que llegue la finalísima del sábado.
Ascenso o no, el Badajoz se mantiene y mantendrá firme en sus raíces. Las que le han llevado a lo que hoy son. Unas raíces asentadas en la tierra gracias al amor por los colores de gente como Angelito y Ricardo.
Álvaro Martín Uriol selló en la República Checa el pasado domingo su billete para los Juegos Olímpicos. Un logro que fue posible al ser el primer español en el Campeonato de Europa de Marcha por Selecciones.
"En esa misma semana tuve un pequeño problema en la espalda, pero en la carrera no lo noté y salió todo como quería", señala Martín Uriol. Además, el llerenense mejoró su propia mejor marca personal, algo que no conseguía desde hacía cinco años.
Pese a que ya tiene el billete olímpico, Martín Uriol se muestra ambicioso y cree que todavía puede dar un plus más y rebajar la marca conseguida este fin de semana.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hemos invitado a Juliana un poco engañada. Creía que venía a hablar sobre su trabajo como médica dedicada a los demás. En parte ha sido así pero en parte no. Ha sido una entrevista llena de sorpresas y mucha emoción.
Los amigos de Sancha Tradición Popular han aprovechado que tenían que hacer arroz con leche para hacerse con la cocina y enseñarnos la forma tradicional de hacer música con muchos de los utensilios.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Una empresa asentada en la zona de Valdiva que fabrica cajas y embalajes que luego llegarán a cientos de rincones. Conocemos este proyecto que nació del sueño de Alonso.