Descripción

Todo empieza cuan Jose, el maestro del campo que planta soja, le pregunta a Sara si sabe plantar olivos, ella le responde que no y Jose, nos sorprende a todos, respondiendo que él tampoco. Pero ahí van los dos a aprender y plantar olivos. A Sara se le atraviesa la herramienta y un poco torpe intenta manejarla como puede, pero, de repente, sucede algo inesperado. Después de las risas por lo sucedido, Jose le cuenta a Sara cómo ha sido el cambio de profesión. Él era delineante y ahora agricultor. Un cambio, que puede parecer sorprendente, hasta conocer que su pasión, desde que fue un niño, siempre fue el campo.

Fichero multimedia
MAESTROSDELCAMPO_031121_SaraPlantandoOlivos.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b3ed8t0m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Os imagináis ver el campo a través de los ojos de vuestros hijos?

Pues así es como lo vive Alicia, ella es la mamá de Bruno, Sol y Mauro, y la pareja de Edu. Ellos son la familia Rodríguez Cerezo y esta semana vamos a conocer su historia en Maestr@s del Campo. Una historia cocinada a fuego lento, que ha traído a una “mangurrina” al norte extremeño. Edu ha tenido mucha culpa en esta mudanza, porque él es técnico agrónomo y ganadero por tradición familiar. Ahora el sueño de ambos es vivir junto a sus hijos en el campo, en su finca, junto a sus vacas y caballos. Y su mayor deseo es que ellos crezcan y adquieran un amor y respeto al campo como el que ambos sienten. Con esta intrépida familia, Sara va a vivir todo tipo de aventuras.

Y de Plasencia nos vamos hasta Gévora, en la provincia de Badajoz, donde nos espera Jóse. Delineante de profesión, dejó el estudio de arquitectura para dedicarse de lleno al mundo de la agricultura. Un sueño complicado, donde consigue ser feliz cada día. Su carisma y su particular manera de ver la vida, le hace seguir adelante a pesar de las adversidades que vive el campo. Sus principales apoyos son sus padres, que no se separan de él en ningún momento. Con él, nuestra aprendiz, va descubrir un nuevo cultivo: la soja. ¿Cómo sobrevivirá Sara a estas nuevas aventura?

 

Fichero multimedia
PROG00200540.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m1t542ru
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.

Con la colaboración del Instituto Camôes.

Categoria
Fichero multimedia
2021-11-03--LUSITANIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3p5l593b/v/1/flavorId/1_hvdspn6k/1_3p5l593b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3p5l593b
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3075.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD EMERITENSE
Subtítulo
El entrenador del Mérida asegura que nunca ha temido por su puesto
Cuerpo

El Mérida vive uno de los momentos más dulces desde que comenzó la temporada. Dos victorias consecutivas y tres partidos sin perder le han valido para enterrar algunas dudas que habían surgido en torno al proyecto 21-22.

"Es irremediable pensar que lo que mandan son los resultados. Ahora mismo pasamos una buena racha y vamos a intentar que dure lo máximo posible", señala Juan García. 

El técnico del conjunto emeritense ha señalado que la clave para superar el bache inicial ha sido el trabajo. "Lo hemos sacado gracias a unos jugadores y a un vestuario que cree. No conozco otra fórmula que no sea el trabajo".

Además, asegura que nunca ha temido por su puesto y que están disfrutando del día a día con una plantilla que les respalda por completo. Una plantilla que es consciente de las circunstancias negativas (en forma de lesiones) que se les están presentando.

Este próximo domingo, los de Juan García buscarán su tercer triunfo consecutivo ante el Mensajero. Será en el Romano José Fouto a partir de las 12:00 horas.

imagen destacada
Fichero multimedia
juangarciaok.mp4
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_55i0l3wv
Fecha de publicación
Antetítulo
SITUACIÓN AZULGRANA
Subtítulo
El que fuera portero del primer Extremadura UD en 2007 está viviendo con mucha tristeza la actual situación por la que atraviesa el club
Cuerpo

El Extremadura UD se encuentra en una delicada situación extradeportiva. La plantilla iniciará una huelga este próximo viernes si no se solventan las nóminas que se les adeudan y no jugarán este próximo domingo ante el DUX Internacional.

Esta situación pondría seriamente en peligro el futuro de la entidad almendralejense ya que, en caso de dos incomparecencias, el club quedaría excluido de la competición. 

Por ello, hoy hemos querido preguntarle a uno de los protagonistas del primer Extremadura UD cómo está viviendo esta situación. 

"Tanto los aficionados como los exjugadores del club, estamos viviendo esta situación con mucha tristeza", nos cuenta Iván Gervilla, que fue el portero del primer equipo del Extremadura UD en 2007.

Además, señala que la desaparición del club sería una enorme pérdida para Almendralejo. Una ciudad que prácticamente no se entiende sin la entidad azulgrana, tanto sin este Extremadura UD como sin el antiguo Extremadura CF.

"La insignia del Extremadura es la insignia de Almendralejo. Que pueda desaparecer un emblema de nuestra ciudad, es un palo", explica.

Aun así, también se muestra muy optimista con respecto al fútbol en la localidad. "Estoy plenamente convencido de que Almendralejo no se va a quedar sin fútbol. Si desaparece el Extremadura, surgirán nuevos proyectos", concluye.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
extremadura_ivangervilla_03_11_2021.mp4
Categoria
Direccion
Almendralejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c35yx29x
Fecha de publicación
Descripción

Hasta Guareña se ha trasladado el coche del programa para recoger a David de la Rosa con rumba a todo volumen. David es cantante y compositor y hems aprovechado el viaje además de para que concurse para conocerle mejor. La pasión por la música le viene de familia y también lo han heredado sus hijos en especial la niña, Chloe. Toda una artista que llegó a hacerse viral durante el confinamiento captando la atención de Antonio Carmona y Rosario Flores de quien es fan incondicional la pequeña.

Fichero multimedia
SYC_DELAROSA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9ilvmqk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Pepe Alba, afamado cortador de jamón extremeño, realizó un experimento para comprobar la capacidad pulmonar que tienen los cerdos para degustar las bellotas ibéricas. ¡Han sumergido sus cabezas para conseguir las bellotas y comérselas!

Fichero multimedia
HIPOPÓTAMOS IBÉRICOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n7dumgsu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Tena, del local "Cervecería con Jota" de Badajoz, se ha proclamado como mejor tirador de cerveza de España. Tras varios años detrás de la barra de su bar, David empezó a competir en torneos: mucha es la práctica que ha necesitado para ganar el título pero él asegura que “el talento es innato”. En su local hay hasta 14 grifos de cerveza.

 

Fichero multimedia
Campeón de España de tiradas de cervezas.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cesrv48m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos hemos trasladado a Feria para conocer a Juan Tejada, un vecino de la localidad que mata a cerdos todos los años. Nos ha enseñado los aperos para la matanza que ya prepara para el día en que mate a sus cerdos, que alimenta y engorda para hacer la matanza en unas semanas.

 

Fichero multimedia
Matanzas.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nz6ant11
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se aproxima la época más fuerte de ventas en las bodegas extremeñas y los problema de transporte afectan a nuestras bodegas y posiblemente afecten a las navidades. El Brexit, Asia y las navieras, son los tres pilares del problema de logística que se sufren a nivel internacional. Así lo han explicado desde esta bodega de de Almendralejo. "Tenemos que sacar 250.000 botellas y el almacén tiene hueco solo para 150.000, hay que hacer encaje de bolillos" Y algún que otro cliente ha tenido que contratar transportes por carretera adicionales para poder recibir su mercancía ante la falta de hueco en los contenedores de los barcos.

Las materias primas suben de precio, hasta un 30% y concretamente el cartón ha subido cinco veces desde principios de año. 

Fichero multimedia
AEH_BODEGAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzd0iath
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión