Descripción

Bob Esponja, Chiquito de la Calzada y los Reyes Magos, los personajes más felices de España, según un estudio del Museo de la Felicidad. Su director, Pablo Claver, madrugó con nosotros y hablamos felizmente de este asunto vital. 

El estudio basado en más de 13.000 mensajes revela cómo la familia (27%), la amistad (12%) y celebrar momentos especiales (11%) son las principales fuentes de felicidad para los españoles.

Los jóvenes valoran especialmente la amistad y el ocio, mientras que los mayores subrayan la importancia de celebrar momentos especiales y apoyar buenas causas.

La Semana de la Felicidad incluirá actividades especiales como el taller de abrazos, microtalleres de risoterapia y el concurso de fotos "Abraza a Papá" con motivo del Día del padre.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_21032025_DIAFELICIDAD
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_61nt2k82/v/1/flavorId/1_gdptrqxe/1_61nt2k82.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_61nt2k82
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
671.00
Fecha de emisión
Descripción

La dehesa no es sólo nuestro paisaje más emblemático, también constituye una fuente de recursos y despensa inagotable. Prueba de ello son las bellotas, muy lejos de ser sólo un alimento para los cochinos. La genética del árbol condiciona un producto gourmet, delicatessen y que ya entre 1960 y 1985  el investigador estadounidense David A. Brainbridge llegó a proponerlas a la FAO como alimento útil en crisis humanitarias por su contenido calórico y nutricional. La bellota se comercializa según su uso final, metodología de recogida y apariencia del fruto (selección). Así, pueden pagarse 40 céntimos el kilo para cebo de cerdos, 2,5 euros el kilo para su uso en viveros e incluso 6 euros el kilo para alta cocina.

Fichero multimedia
bellotagourmet
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jq4zhax8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j30xsq2g/v/1/flavorId/1_qc84g5a2/1_j30xsq2g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j30xsq2g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4zt6eqx2/v/1/flavorId/1_o3w7e0jk/1_4zt6eqx2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4zt6eqx2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Vecinos de Ribera del Fresno, Puebla del Prior e Hinojosa del Valle han sido víctimas de intentos de fraude en sus cuentas de mensajería instantánea
Cuerpo

Hasta la fecha, se han presentado al menos cinco denuncias ante la Guardia Civil por vecinos de varios pueblos de la comarca de Tierra de Barros, debido a intentos de hackeo de sus cuentas de WhatsApp. Los residentes de localidades como Hinojosa del Valle, Ribera del Fresno y Puebla del Prior han compartido sus experiencias en redes sociales, alertando sobre este fraude. Los atacantes solicitaban a los usuarios que enviaran códigos de verificación o realizaran pagos a través de Bizum. El Equipo @ de la Guardia Civil está investigando los hechos.

¿ Cómo evitar fraudes?

Consejos para Prevenir el Hackeo de WhatsApp y la Suplantación de Identidad según la Guardia Civil

 1. Activa la verificación en dos pasos
Ve a WhatsApp > Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
Activa un PIN personal que se solicitará si se intenta registrar tu cuenta desde otro dispositivo.
 
2. Nunca compartas códigos de verificación
WhatsApp nunca te pedirá por mensaje, llamada ni email que envíes tu código de 6 dígitos.
Aunque te lo pida un contacto conocido, no lo compartas. Podría tratarse de un suplantador.
 
3. Protege tu buzón de voz
Establece un PIN de acceso al buzón de voz. Si un atacante no puede completar el registro por SMS, podría intentar acceder al buzón para oír el código.

4. Desconfía de mensajes que piden favores o dinero
Aunque venga de un amigo o familiar, verifica la solicitud con una llamada telefónica directa.
Sospecha si te piden un Bizum, una transferencia o un código sin justificación clara.

5. Piensa antes de reenviar información
Evita reenviar capturas de pantalla, SMS o correos sin saber quién lo solicita y para qué.

6. Protege tus cuentas de correo electrónico
Usa contraseñas robustas y únicas.
Activa la autenticación en dos pasos también en tu email (especialmente si está vinculado a WhatsApp o apps bancarias).

7. Mantén actualizado tu dispositivo
Las actualizaciones de sistema y apps corrigen fallos de seguridad. No las ignores.

8. Informa y educa a tus contactos
Avisa a tus familiares y amigos si recibes un intento de estafa o si notas comportamientos sospechosos.
Cuanto más consciente esté tu red de contactos, menos efectivos serán estos ataques en cadena.

Si ya caíste en la trampa:

  • Desinstala y reinstala WhatsApp inmediatamente.
  • Contacta al soporte de WhatsApp y notifica que te han suplantado.
  • Advierte a tus contactos lo sucedido.
  • Denuncia el hecho ante la Guardia Civil o Policía Nacional.
     
imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_210325_hackeo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yv9lxo1l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Es uno de los grupo más fieles y devotos de todos los que componen la tradición en torno a la copatrona de Badajoz. Ahora mismo lo forman 14 mujeres, con 11 años la miembro más joven, a otras de edad avanzada, por lo que buscan relevo generacional para que esta banda sonora de la romería más popular de la capital pacense, no se pierda. Surgieron en 1917 entre agua jabón y ropa sucia y han permanecido, impecables con su inconfundible traje celeste, mandil y pañuelo blanco, hasta hoy. Y por muchos años

Fichero multimedia
lavanderasbotoa
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_79wsugzr/v/1/flavorId/1_9wy99mn2/1_79wsugzr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_79wsugzr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
632.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vyo0f59/v/1/flavorId/1_n9xek7z1/1_8vyo0f59.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vyo0f59
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Una exposición reúne las obras del artista pacense en diálogo con creaciones contemporáneas
Cuerpo

Una exposición en Madrid celebra el legado del artista pacense Juan Barjola. La muestra reúne sus pinturas en diálogo con obras de artistas contemporáneos, ofreciendo una manera de descubrir la modernidad de Barjola. Fallecido en 2004, su influencia sigue muy presente en el mundo del arte.

Juan Barjola fue un pintor tremendamente moderno. Esta exposición habla de un artista que salió de un pequeño pueblo de Badajoz, Torre de Miguel Sesmero, para conectar con el mundo actual. Aquí sus obras se relacionan con los trabajos de una veintena de artistas vivos como si fueran de una misma generación. Las obras de Barjola conectan incluso con la Inteligencia Artificial.

Óscar Hormigos, director creativo de SOLO Contemporary, comenta: “El interés que nos trae la IA de generar nuevas estéticas y de enseñarnos y explorar cosas que van un poco más allá es el mismo lenguaje que nos proponía en su época Barjola y que ahora es súper contemporáneo. Lo que nos interesa de la IA son esos artefactos, alucinaciones que son totalmente barjolianos”.

" Él está rompiendo la figura, explorando formas muy interesantes"

Formas descarnadas y figuras extendidas hacen de este artista un maestro de la figuración. Rebekah Rhodes, comisaria de ‘Barjola, un retrato apócrifo’, añade: “Él está rompiendo la figura, explorando formas muy interesantes y gestos con la pintura que nos parecen muy actuales”.

Con protagonistas retorcidos y tensos que se relacionan, por ejemplo, con esta obra robótica, hablan juntas de la ansiedad y el comportamiento compulsivo. Barjola buscaba inquietar y denunció la violencia del mundo, como en ‘Crucifixión’ o en sus pinturas de animales, que conectan con obras actuales que denuncian la brutalidad de la naturaleza humana.

Eva Alonso, artista, explica: “La patita Deisy tiene puesto un pequeño texto ‘si sangra lo podemos matar’, que dijo Schwarzenegger en la película Predator. Así crea ese contraste entre lo dulce y la violencia”.

La exposición se puede ver hasta finales de año en SOLO, el nombre de este proyecto artístico, que comenzó con la adquisición de una obra de Barjola por parte de sus fundadores. Ahora le rinden homenaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210325_barjola
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j40juud7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
Varias familias extremeñas y la asociación Down Zafra cuentan su experiencia
Cuerpo

Así reaccionó Monchi cuando supo que su hija Triana sería Síndrome de Down: "Sale riesgo alto en trisomía 21. Y digo: ¿eso qué es? Y dice: Síndrome de Down. Y digo: uffff... Dice: ¿por qué dices eso? Digo: porque pensé que era algo malo".

Fernando y Lourdes recibieron la misma noticia durante el embarazo de Valeria... 

"La noticia te coge como impacto porque era como un jarro de agua fría"

Ellos afirman que "para nosotros nunca fue una opción interrumpir el embarazo ni nada. Lo único en lo que nos centramos, y para eso le hicieron unas ecografías más especializadas, es en que la niña viniera bien".

Una decisión que cada vez toman menos familias: una de cada 10 en España.

"Como que los dirigen a un aborto..."

Juan Carlos Fuertes, de la Asociación Down Zafra, lo confirma: "Lo que estamos viendo es que la gente aborta más, claramente... Todo el mundo es libre, pero que no es tan malo y pueden decidir también tenerlos".

En Down Zafra acompañan y ofrecen recursos a las familias que eligen continuar: "Desde que nacen vienen a nuestro servicio de atención temprana para trabajar todo el tema del lenguaje, motricidad fina, motricidad gruesa, cognitiva, social..." 

Para que se desarrollen como cualquier otro niño. Valeria, por ejemplo, baila flamenco. Y Triana es campeona de gimnasia rítmica. Ellas saben que, esforzándose, pueden llegar a donde se propongan.

Como Consuelo, que lleva un año trabajando en una farmacia cacereña: "En la reposición de los lineales, reposición de medicamentos en las cajoneras, hago también robots".

"Me siento útil"

Empleo, envejecimiento, el derecho a una vida independiente y autónoma y a tomar decisiones propias... ¿Por qué no? Si son tan como tú.

imagen destacada
Imagen
Día del Síndrome de Down
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día del Síndrome de Down

Categoria
Fichero multimedia
CEX_VTR DOWN OK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6pkyunot
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Familias extremeñas y la asociación Down Zafra cuentan su experiencia
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x0yt689s/v/1/flavorId/1_g84cxj2d/1_x0yt689s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0yt689s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión