Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-13--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_do08edp6/v/1/flavorId/1_n0y5d6bf/1_do08edp6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_do08edp6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-13--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b1hpmzch/v/1/flavorId/1_969i4xfw/1_b1hpmzch.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1hpmzch
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
El X Congreso Regional de UGT confirmará su reelección al frente del sindicato, que afronta "con más ganas que nunca" y "con muchos retos por delante"
Cuerpo

La actual secretaria general de UGT Extremadura y candidata a la reelección, Patro Sánchez, afronta "con muchísima ilusión y con más ganas que nunca" su nuevo mandato, para el que será confirmada en el X Congreso Regional de UGT Extremadura, que se celebra en Mérida. La suya es la única candidatura presentada.

Sánchez explica que será su "tercer y último mandato", y que tiene "muchos retos por delante". Y en cuanto al Congreso en sí, adelanta que pondrán en valor lo conseguido durante los últimos cuatro años, destacando la reforma laboral y los avances en pensiones y salario mínimo.

Son avances que "en Extremadura afectan muy especialmente", puesto que "los salarios aquí son más bajos, con lo cual el salario mínimo interprofesional ha tirado para arriba de los sueldos".

Entre los retos que se fija Sánchez para los siguientes cuatro años, destaca "seguir haciendo más y mejor sindicato", seguir peleando "por la igualdad, para que no haya asesinatos machistas, por la seguridad y la salud en el trabajo, por los derechos LGTBI", y "por todas aquellas cuestiones que afectan a los trabajadores".

La líder de UGT Extremadura advierte de que atravesamos "un momento complicado, con una situación y un panorama internacional muy complicado", debido a las guerras de Ucrania y de Gaza, y al avance de la ultraderecha, con presidentes como "Trump, Meloni, Orban, que de alguna manera están poniendo en peligro los derechos conseguidos, están poniendo en peligro una sociedad más justa, más igualitaria".

Además, se están "poniendo en peligro los valores de una Europa", por lo que cree que "Europa tiene que estar cohesionada, y tiene que hacer frente común a esos avances de la ultraderecha".

Más industria para Extremadura

Patro Sánchez opina que la región "tiene que tener un tejido productivo industrial importante", por lo que el modelo productivo de Extremadura "tiene que cambiar", para lo cual necesita "industrias potentes" que fijen población al territorio y hagan aumentar los salarios.

La región cuenta con "muchas fortalezas" y dispone de sol, agua y mucho territorio, por lo que además de pedir apoyo al Gobierno central, también hay pedirle al Ejecutivo regional que "apueste por la industrialización", ya que "no podemos estar siempre pendientes de lo que los demás nos vayan a traer".

"No podemos estar siempre echando la culpa a alguien de fuera", por lo que es necesario "empezar a creer" en las fortalezas de la región, y "desde el propio Gobierno de la Junta de Extremadura tiene también que potenciarlo y tiene también que pelearlo".

imagen destacada
Imagen
Patro Sánchez
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Patro Sánchez

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130325_ugt
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7yflkajp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Patro Sánchez luchará por la igualdad, la seguridad en el trabajo y contra el avance de la ultraderecha
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El informe lo ha presentado la Junta al Ministerio, y en él, el Colegio de Ingenieros concluye que el cierre de la central no responde a razones técnicas ni de seguridad y que podría ampliar su vida útil a los 60 años
Cuerpo

La Junta de Extremadura presentó este pasado jueves al Ministerio un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, en el que advierte sobre las graves consecuencias del cierre programado de la Central Nuclear de Almaraz, cuya Unidad I finalizará sus operaciones en 2027 y la Unidad II en 2028. También les entregó un manifiesto firmado por el Comité de Empresa de Almaraz y un manifiesto de la Asociación de Ingenieros de Andalucía.

"No hay argumentos técnicos ni de seguridad"

El informe resalta que la energía nuclear juega un papel fundamental en el mix energético español, representando en 2023 el 20,3% de la electricidad generada con solo el 5,6% de la capacidad instalada. En el caso de Almaraz, su producción, aseguran, equivale al 7% de la demanda nacional, suficiente para abastecer a cuatro millones de hogares. La eliminación de esta fuente estable de energía aumentaría, explican, la dependencia del gas natural y las importaciones energéticas, generando volatilidad en los precios y una mayor vulnerabilidad ante picos de demanda.

En el aspecto ambiental, el Colegio de Ingenieros alerta de que el cierre de Almaraz provocaría un aumento significativo de las emisiones de CO₂, ya que la alternativa viable sería la generación con gas natural en centrales de ciclo combinado. Se estima que esto podría generar hasta 20 millones de toneladas adicionales de CO₂ al año, un 8,7% del total nacional, comprometiendo los objetivos de descarbonización de España y de la Unión Europea.

Desde el punto de vista económico, el informe advierte sobre un encarecimiento de la electricidad para los consumidores y la industria, ya que la generación con gas natural es más costosa debido a los precios del combustible y los derechos de emisión de CO₂. Además, el cierre de Almaraz supondría un elevado coste de desmantelamiento y la pérdida de miles de empleos cualificados en la región.

Hasta los 60 años

El Colegio de Ingenieros concluye que el cierre de la central no responde a razones técnicas ni de seguridad, y recomienda reevaluar la decisión con un enfoque técnico y económico. Según el informe, la vida útil de Almaraz podría extenderse hasta los 60 años, como ha ocurrido en otros países, sin comprometer la seguridad. En este sentido, instan a las autoridades a reconsiderar el cierre y priorizar una planificación energética que garantice un suministro estable, sostenible y competitivo.

La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha valorado la visita de María Guardiola al Ministerio: "La presidenta le trasladó la necesidad de mantener la vida útil de la central, lo que significa no solo para Extremadura y las familias que viven de ella, sino la importancia que tiene para la soberanía energética de nuestra región y de toda España".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130325_informealmaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iia15hlw
Fecha de publicación
Descripción

En la localidad extremeña de Majadas de Tiétar, una antigua fábrica de muebles alberga el único Museo de la Computación de España. Un recorrido por la industria informática y la revolución tecnológica del siglo XX a través de 500 máquinas, entre ordenadores y videoconsolas, en la que podemos ver desde la primera computadora, una Olivetti Programa 101 del año 1964 a un IBM 370, que ocupa 100 metros cuadrados

 

 

Fichero multimedia
museodelacomputacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emmuetmm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_onxiqg5j/v/1/flavorId/1_sxqrhdow/1_onxiqg5j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_onxiqg5j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-13--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tk82kuox/v/1/flavorId/1_f1zgz73k/1_tk82kuox.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tk82kuox
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Mercedes Morán ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, quien la acusó de convocar, resolver y beneficiarse de una subvención
Cuerpo

La consejera de Agricultura de Extremadura, Mercedes Morán, ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, quien la acusó de convocar, resolver y beneficiarse de una subvención destinada al viñedo de secano para una parcela de su propiedad que cuenta con un pozo ilegal. Morán niega rotundamente estas acusaciones, afirmando que no posee ninguna explotación agraria, no ha solicitado ni cobrado ayudas, y calificando las afirmaciones del PSOE como falsas y calumniosas.

El PSOE exigió su dimisión

Las acusaciones de Isabel Gil Rosiña se centran en una parcela de viñedo en Tierra de Barros que, asegura, cuenta con un pozo sin legalizar. Según la portavoz socialista, Morán habría convocado y resuelto una ayuda al secano para su propia parcela, a pesar de que esta dispone de un pozo ilegal, lo que contraviene las condiciones de la subvención. El PSOE ha exigido su dimisión inmediata, argumentando que la consejera no puede seguir en su cargo tras conocerse que ha cobrado ayudas extraordinarias al sector del viñedo de secano, convocadas, resueltas y firmadas por ella misma.

Por su parte, el Partido Popular de Extremadura durante este tiempo ha defendido a Morán, asegurando que las acusaciones del PSOE son "radicalmente falsas" y que la consejera no ha cobrado ninguna ayuda para el viñedo de secano. El PP acusa a los socialistas de intentar "manchar" el nombre de Morán y de desviar la atención de otros asuntos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_120325_POZOEMISIONNUEVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_omyexv2t
Fecha de publicación
Descripción

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pide la ampliación de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz, pero reclama que su gestión la asuma una empresa pública de energía. Lo ha dicho en una entrevista en Primera Hora, en el que ha respaldado la propuesta del gobierno de aumentar el gasto militar al 2% del PIB antes de 2029. Álvarez va a clausurar el X Congreso de UGT Extremadura que va a reelegir a Patro Sánchez como secretaria general. Sánchez se marca como objetivo contribuir a la industrialización de Extremadura y anuncia que han pedido una reunión a la Junta para pedir soluciones que mejoren la seguridad de los cuidadores de centros de menores y pisos tutelados en Extremadura,
 

Categoria
Fichero multimedia
PH130325_ENTREVISTA_UGT
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b6b8g99j/v/1/flavorId/1_fvfbes8q/1_b6b8g99j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b6b8g99j
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1144.00
Fecha de emisión
Fichero multimedia
PROG00237932
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tdr5nipv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión