Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Concentración a las 11:30 horas a las puertas del IES Carolina Coronado de Almendralejo. Así quiere mostrar su rechazo la comunidad educativa ante la presunta agresión sexual sufrida por un alumno de 16 años a manos de cuatro compañeros.
Los investigados se encuentran en libertad tras declarar ante la Policía Nacional y el centro escolar los ha expulsado temporalmente mientras se esclarecen los hechos.
Pocas novedades del caso en lo que al proceso judicial respecta. Lo único que ha trascendido es que el fiscal de menores de Badajoz ya tiene el atestado policial y es quien lleva a cabo la instrucción de la causa. También será él quien pida, si así lo considera, medidas cautelares para los cuatro menores acusados.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En el humedal más importante de Extremadura, el complejo lagunar de La Albuera, los flamencos comunes ya disfrutan de sus charcas naturales formadas con el agua de lluvia. Abril es su época de apareamiento y aprovechan para poner aquí los huevos. Flamencos de segunda generación extremeños aunque, al tratarse de aves parcialmente migratorias, cuando empiece a escasear el agua nos dejarán.
La Audiencia Provincial de Badajoz condena a 12 años de prisión al hombre que asestó 35 puñaladas a su pareja en Don Benito. El tribunal considera que es el autor de un delito de intento de asesinato con agravante de género y parentesco.
Además, descarta que en el momento final quisiese salvarle la vida avisando a los servicios de emergencia, porque también llamó una vecina.
El fallo, que es recurrible, señala que estamos indudablemente en presencia de un crimen machista y se le retira la patria potestad de la hija de ambos. También tendrá que indemnizar a la víctima con 50.000 euros.
En Extremadura hay 71 Zonas de Especial Protección de Aves. Eso supone más de un millón de hectáreas, concretamente 1.098.36 hectáreas, lo que equivale a una superficie total del 26.15% del territorio de nuestra comunidad. En la actualidad se encuentra abierto un proceso para la concreción de 38 de estas áreas para garantizar una mejor gestión y protección del entorno natural.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Pedro Noblejas, el cabeza de lista del PP dombenitense que debía ocupar la alcaldía en junio, deja la política. Lo anunció durante la celebración de un pleno en el Ayuntamiento, en el que leyó un comunicado.
"Hay mucha gente manipulable y poco fiel"
No explicó los motivos por los que toma esta decisión, pero alude a que el ansia de poder apuñala por la espalda: "Para algunos, el poder y el sillón son más importantes que el bienestar de nuestro pueblo. Me doy cuenta de que hay mucha gente manipulable y poco fiel. El ansia de poder apuñala por la espalda, nunca mejor dicho."
Noblejas reiteró que no tenía ninguna ambición ni política ni personal y que su compromiso era solo con los ciudadanos. Pidió perdón a quienes confiaron en él, y sobre todo, a su familia por lo que han estado pasando durante estos dos últimos años.
Pedro Noblejas fue convencido a finales de 2022 por el PP para que fuera su cabeza de lista a las municipales y llegó a un acuerdo con Siempre Don Benito para turnarse en la alcaldía durante esta legislatura. Los primeros dos años, ese puesto lo desempeñaría María Fernanda Sánchez, como así ha sido, y Noblejas debía sustituirla a partir del próximo mes de junio. Recordamos que en la lista del PP, el número dos sería Álvaro Ballesteros, y la número tres, Elisabeth Medina.
Almorchón, ubicado en el municipio pacense de Cabeza del Buey, fue un importante nudo ferroviario en el que confluían dos líneas férreas: la Ciudad Real-Badajoz y la Córdoba-Almorchón Esto supuso que contase con unas importantes instalaciones ferroviarias —que incluían un depósito de locomotoras— y de todo un poblado que se articuló en torno a la estación, inaugurada el 29 de noviembre de 1865. Hoy en día es uno de los poblados ferroviarios mejor conservados del país. Un auténtico museo del ferrocarril al aire libre. Su edificio para viajeros posee cierta envergadura y está formado por un bloque central de dos pisos y dos anexos laterales de una planta. En su última restauración la estación ha sido repintada de verde y blanco. Cuenta con tres andenes, uno lateral y dos centrales al que acceden tres vías. Dentro del complejo ferroviario se conservan el puente giratorio perteneciente al antiguo depósito de locomotoras, aguadas, fosos, carboneras, y antiguos edificios usados por los empleados del ferrocarril.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.