Antetítulo
CF VILLANOVENSE
Subtítulo
El nuevo entrenador serón se muestra ilusionado y ambicioso a horas de estrenarse con el primer amistoso de pretemporada
Cuerpo

"Quiero un Villanovense competitivo y que ilusione desde el primer día a la afición". El nuevo entrenador serón Juanma Pavón ha hecho este viernes toda una declaración de intenciones en Extremadura Deportes sobre el equipo que quiere construir para la nueva temporada. "Estoy muy contento e ilusionado tras las dos primeras semanas de entrenamiento", añade.

Sobre la plantilla, Pavón ha explicado que aún falta por firmar un delantero que podría llegar en los próximos días y ha descrito además el perfil de jugadores que componen el equipo: "Tendremos una plantilla con muchas caras nuevas y un equipo joven con el que vamos a tener que trabajar muy bien durante la pretemporada". El técnico andaluz ha llegado al Villanovense procedente del Cádiz B y antes había dirigido al Pobla de Mafumet y al Recreativo de Huelva.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
300721_entrevistapavon.mp4
Categoria
Direccion
Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yiphbkic

Comentarios

PACORUIZ (no verificado)
Vie, 30/07/2021 - 23:01

No conozco el equipo pero sí a la apreja de entrenador Juan Pavón y Jesús Vázquez, con ellos la lucha y entrega están asegurada. Un saludo para todos, afición, club, jugadores y técnicos.

PACORUIZ (no verificado)
Vie, 30/07/2021 - 23:04

Rectificar, quise decir: sí a la pareja de entrenadores

Fecha de publicación
Descripción

¿Sabías que hasta 1931 las mujeres no eran consideradas personas lo suficientemente inteligentes para votar libremente en España? Hasta esa fecha se creía que influenciadas por los maridos o padres votarían lo que nos mandaran. Pero en la Segunda República se consiguió que se pudiera votar en las elecciones de 1933, aunque el derecho duró poco pues hasta 1977 las mujeres en España no pudieron de nuevo votar.

Repasamos cuándo pudieron votar las mujeres de algunos países del continente europeo.
 

 

Fichero multimedia
P5 DERECHO AL VOTO 29 JULIO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etycbki0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Eres de los que te levantabas los sábados para ver Humor Amarillo? Riuzaky LSD, nuestro freak particular, era uno de ellos. Con él hemos repasado hoy algunos juegos que considera deberían ser olímpicos, algunos con un origen más antiguo. Otros de hace apenas unos años. 

Categoria
Fichero multimedia
juegos japos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_grg9v4ow/v/1/flavorId/1_drluf5qy/1_grg9v4ow.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grg9v4ow
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
587.00
Fecha de emisión
Descripción

El equipo español de doma clásica ha terminado en la séptima posición en la final del Gran Premio Especial de los Juegos Olímpicos de Tokio. Con ello han conseguido igualar el puesto obtenido en Río hace 5 años y lograr el diploma olímpico. Elemento esencial para este resultado han sido el jinete José Antonio García Mena y la yegua extremeña 'Divina Royal', que alcanzaron los 2426.5 puntos. Dueño y jockey nos valoran su participación y nos hablan del carácter de un animal "excepcional"

Fichero multimedia
divinaroyal.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gepi39ta/v/1/flavorId/1_8kdf1rjf/1_gepi39ta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gepi39ta
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
756.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Subtítulo
El club emite un comunicado subrayando la presunción de inocencia de su máximo accionista y lanzando un mensaje de tranquilidad sobre el futuro del equipo
Cuerpo

El CD Badajoz, cuyo presidente, Joaquín Parra, ha ingresado en prisión por presuntos delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes relacionados con su actividad empresarial, ha asegurado hace unos mintuos que el club no es objeto de investigación judicial" ni tiene intervenida ninguna de sus funciones.

A través de un comunicado de prensa, el CD Badajoz remarca que el club está al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, circunstancia que le ha permitido, junto al depósito del correspondiente aval, inscribirse para competir en la primera categoría de la Real Federación Española de Fútbol, anterior Segunda B.


Asimismo, el club pacense subraya su confianza en la presunción de inocencia de su presidente, Joaquín Parra, y muestra su absoluto respeto por las actuaciones judiciales.

El empresario Joaquín Parra ha ingresado en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga) por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación.

Parra, que tiene una firma de gasolineras, ha ingresado en prisión tras prestar declaración a última hora de ayer en el juzgado de Málaga que investiga los hechos, cuyo titular decretó prisión provisional.

El juez investiga una presunta trama por fraude de IVA en la venta de grandes cantidades de combustible.

Tanto Parra como otras cuatro personas más fueron detenidas este pasado martes en el marco de una operación policial desplegada en cinco provincias españolas por un presunto delito de fraude de IVA en la venta de grandes cantidades de combustible.

 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Los viernis, n'esti arradiu, palramus un poquinu en Estremeñu. Oi con María Sánchez, Mery, biembru de OSCEC, que mos recita un poemina del escriviol estremeñu Dionisio Martín Grados, del livru 'Recuerdus dela mi tierra', en homenagi a Luis Chamizo

Categoria
Fichero multimedia
PH_estremeñu_merysanchez_23_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8i1u5b5j/v/1/flavorId/1_kwp90bpz/1_8i1u5b5j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8i1u5b5j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
75.00
Fecha de emisión
Descripción

Los viernis, ya sabin, n'esta arradiu gustamus muchu de palrar un poquinu en Estremeñu.

Oi amus a escuchal a Jesús Esperalta, biembru de OSCEC i maestru de escuela, que mos recita un cachinu mu repolíu del PRENCIPINU.


 

Categoria
Fichero multimedia
PH_estremeñu_jesusesperalta_30_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1tcycqr3/v/1/flavorId/1_kxh8ykqz/1_1tcycqr3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1tcycqr3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
75.00
Fecha de emisión
Descripción

Un 4 de febrero de 2018 se subía por primera vez a las tablas la obra-espectáculo 'La Barraca de Federico García Lorca'. Con idéntico propósito de recuperar aquel proyecto de Teatro Universitario del poeta y dramaturgo granadino, y coincidiendo con sus 50 representaciones, mañana en Hornachos se han organizado diferentes actividades entre las que cabe destacar la exposición 'Lorca y La Barraca' además de la propia función en sí este 31 de julio a las 22.00h en el Auditorio Municipal

Fichero multimedia
barraca50.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_u2rr8nrm/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2rr8nrm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
691.00
Fecha de emisión
Descripción

En Primera Hora hemos charlado con Elena Manzano Silva, Doctora en Derecho Tributario y Financiero de la Universidad de Extremadura. Al hilo de la Conferencia de Presidentes y Presidentas Autonómicas que se celebra este viernes en Salamanca, le hemos preguntado por los tres grandes temas que se van a tocar en dicho encuentro. En primer lugar, sobre los criterios de reparto de los fondos que tienen que llegar desde Europa. Criterios que para la Doctora Manzano no son desacertados pero asegura que deben de incluirse más variables que no estén siempre vinculadas a los datos de población, ya que esto nos perjudica como autonomía, precisamente por nuestras propias características. Podrían utilizarse variables inversas, como la renta de la población, carencias en el acceso a los servicios o la extensión territorial.

Sobre el reto demográfico, la Doctora Manzano lo tiene claro: hay que crear empleo para que nuestros pueblos sobrevivan. Y una vez creado empleo, se podrá fijar la población. Hay medidas, como apunta Elena Manzano, que ya está proyectadas pero que no se han llevado a la práctica. Una tendencia, la de la despoblación que, de momento no es irreversible, pero sí nos va a costar revertirla. Pone como ejemplos, provincias como Teruel, Cuenca y Soria un 20% de los costes sociales de las empresas van a estar bonificados.

La Doctora Manzano considera que se debería hablar de España Abandonada, ya que los criterios de reparto que se utilizan para los Fondos de Garantía, Extremadura sale muy perjudicada porque priman a la población, en un 97%, frente a otras realidades como el territorio, que sólo pesa un 1'8% o la dispersión geográfica un 0'6%. 

También hemos charlado con Elena Manzano Silva, Doctora en Derecho Tributario y Financiero de la Universidad de Extremadura, sobre otros temas como la Solidaridad Interterritorial, la industrialización de la región y el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado hace unos días.

 

 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_elenamanzanoentrevista_30_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qqlobb6v/v/1/flavorId/1_11fnnqf5/1_qqlobb6v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qqlobb6v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1102.00
Fecha de emisión
Descripción

Más de un millar de trabajos de 55 países distintos compiten en la XX edición del festival de cortometrajes El Pecado que tiene lugar en Llerena desde hoy y hasta el próximo 7 de agosto. El actor  Víctor Clavijo será el responsable esta noche de inaugurar el certamen con una charla coloquio

Fichero multimedia
pecado20.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_mgcok1q8/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mgcok1q8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1258.00
Fecha de emisión