Descripción

Un grupo de científicos ha creado la primera forma de vida resistente a casi cualquier virus. Se trata de una bacteria Escherichia coli cuyo genoma ha sido reescrito para incluirle hasta 18.000 cambios, unas alteraciones que impiden su "secuestro" por parte de la mayoría de los virus bacterianos. Pero, más allá de esta propiedad, las bacterias se han modificado para fabricar aminoácidos nuevos, inexistentes en la naturaleza, lo que permitirá obtener nuevos materiales y fármacos. Nos lo cuenta Juli Peretó, investigador del I2SysBio y la UV.

Fichero multimedia
2021-06-19--PRINCIPIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r35arg7w/v/1/flavorId/1_r0kx93cj/1_r35arg7w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r35arg7w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2526.00
Fecha de emisión
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño. Su autor es José Luis Mosquera Müller, jefe de Sección del Centro de Estudios Agrarios de la Secretaría General de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2021-06-19--CUADERNOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_29gj7g71/v/1/flavorId/1_o2f0p7jy/1_29gj7g71.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_29gj7g71
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1103.00
Fecha de emisión
Descripción

Palabras dibujadas extraídas de informes y diagnósticos, palabras como dibujos. Luis Costillo murió a los 62 años. Un creador
inaudito, monumental: la literatura fue su columna vertebral y lo seguirá siendo por su universalidad.

Fichero multimedia
PROG00196679.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ha9rdmzm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Time Rock Machine es una emisión en formato de especiales monográficos sobre cualquier tema pueda concebirse como hilo común a lo largo del desarrollo del programa, desde trayectorias de bandas y artistas a modo biográfico repasando su trayectoria, escenas o géneros concretos y aniversarios conmemorativos, hasta entrevistas. Cuidamos al detalle tanto el guion como la selección musical fieles al estilo Rock y géneros relacionados desde el Hard Rock al Metal pasando por el AOR o el Rock Sinfónico en un resultado ilustrativo, dinámico y entretenido. Emisión realizada y presentada por Pedro Barroso. Todos los viernes a las 23:00h.

Categoria
Fichero multimedia
2021-06-18--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k99tvkmt/v/1/flavorId/1_ibzhufnp/1_k99tvkmt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k99tvkmt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3509.00
Fecha de emisión
Descripción

Calificada como la gran revelación en el Festival de Cine de Málaga,  la película Destello Bravío es el primer largometraje de la joven directora Ainhoa Rodríguez y que ha sorprendido por su frescura.
Un film 100% extremeño cuyas actrices y actores han sido los vecinos de Puebla de la Reina. Destello Bravío nos traslada a una atmósfera inquietante dentro de la España rural en la que tienen las mismas preocupaciones que existen en las grandes ciudades, aunque con el hándicap del peso de las tradiciones.
Destello Bravío ha contado con la participación de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
MUEVETE_180621_DESTELLOBRAVIO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7waukffh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Te imaginas las calles y plazas de tu localidad convertidas en un pequeño museo? Es precisamente lo que persigue el circuito provincial de artes plásticas PueblArte, un nuevo programa puesto en marcha por la Diputación de Badajoz.
8 artistas que trabajan distintas técnicas artísticas como la acuarela, el grafito o el spray pasarán por 6 municipios pacenses (Magacela, La Codosera, Castuera, Fuente de Cantos, Olivenza e Higuera la Real) para mostrar a los vecinos como es el proceso creativo de una obra.
Esta semana nos movemos hasta Castuera para conocer el trabajo de estos artistas extremeños y disfrutar del arte hecho en vivo y en directo.

Fichero multimedia
MUEVETE_180621_PUEBLARTE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sxurrbjn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Fregenal de la Sierra acaba de abrir sus puertas una de sus joyas patrimoniales tras ser restaurada. Se trata de la iglesia de San Ildefonso de los Jesuitas que acaba de ser rehabilitada.
El Convento de San Ildefonso de la Compañía de Jesús, fundado por testamento por el frexnense Alonso de Paz, fue uno de los siete centros educativos de la Compañía de Jesús que entre la segunda mitad del siglo XVI y primera mitad del XVII acogió Extremadura junto a los de otras localidades de la región como Plasencia, Cáceres, Llerena, Badajoz, Higuera la Real y Fuente del Maestre.
La ubicuidad de estos centros educativos no correspondía a ningún plan estratégico o territorial para implantar dichos centros en áreas más o menos extensas, sino que todo lo contrario, se basaba única y exclusivamente en razones económicas: allí donde había algún mecenas que pudiese costear las obras para la construcción del edificio era donde se levantaría un centro de enseñanza, como es el caso de Fregenal de la Sierra y el empresario Alonso de Paz.

Fichero multimedia
MUEVETE_180621_IGLESIAFREGENAL.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxsfaacj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este miércoles se ha subido a escena el segundo estreno del XXXII Festival de Teatro Clásico de Cáceres, la versión de ‘El caballero de Olmedo’ que presenta Producciones La Barraca en coproducción con el propio Festival.
Este montaje descansa fundamentalmente en el flamenco y en la danza a cargo de un cuerpo de baile dirigido por Jesús Custodio.

En torno a 1620 Lope de Vega escribe una de sus obras maestras más representativas, ‘El Caballero de Olmedo’. Su ambiente dramático refleja los sentimientos del amor de Don Alonso y Doña Inés, marcados ambos, por el destino fatal de éste, en relación a los celos de Don Rodrigo.

Producciones La Barraca & Cía. hace una apuesta clara por desarrollar un lenguaje escénico propio y distintivo basado en la seña de identidad que supone la dirección de Pedro Luis López Bellot y la coreografía de Jesús Custodio, junto a la versión dramatúrgica de Sergio Adillo, que serán quienes aúnen la palabra con la danza española y el flamenco.

Fichero multimedia
MUEVETE_180621_PRODUCCIONESLABARRACA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vo6odqj2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Palacio de Congresos de Badajoz acogió uno de los últimos conciertos de Álvaro Albiach como director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura. Así toca a su fin la temporada que Albiach diseñó como una celebración del 20 Aniversario de la formación y que supone un punto de inflexión en su historia. Su marcha se materializa en un cambio de ciclo para dar paso a una nueva etapa con Andrés Salado al frente, el próximo director de la OEX.
Álvaro Albiach llegó en septiembre de 2012 a una orquesta que atravesaba el momento más crítico de su historia. Ahora, y tras casi una década de trabajo ejemplar, Albiach ha convertido a la formación extremeña en un conjunto dotado de personalidad propia y en un referente nacional.
En Muévete, y junto al maestro, repasamos los mejores momentos de su paso por la formación, hitos marcados por la buena música y bien interpretada. Además le sorprendemos con el mensaje de varias personas muy importantes en su trayectoria.

Fichero multimedia
MUEVETE_180621_ALVAROALBIACH.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fv77x0j9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La temporada de conciertos de la Orquesta de Extremadura toca a su fin. Coincidiendo con su vigésimo aniversario desde
su formación, la marcha de su director titular y artístico supone un punto de inflexión en la historia de la orquesta. A solo
unas semanas de su adiós, vamos a vivir con Álvaro Albiach las horas previas a uno de sus últimos conciertos, con alguna
que otra sorpresa.
También acudiremos al segundo estreno del XXXII Festival de Teatro Clásico de Cáceres, la versión de ‘El caballero
de Olmedo’ que presenta Producciones La Barraca en coproducción con el propio Festival. Viajamos a Fregenal de la
Sierra para conocer una de sus joyas patrimoniales que acaba de ser restaurada, la iglesia de San Ildefonso de los
Jesuitas.
Además hablaremos de arte y lo vamos hacer desde el municipio pacense de Castuera. ¿Te imaginas las calles y plazas de
esta localidad en un pequeño museo? Es precisamente lo que persigue el circuito PUEBLARTE. Se trata de un novedoso
programa en el que 6 artistas visitan 6 localidades con el fin de sacar el arte de las salas y acercarlo a todos los vecinos.
Y conoceremos el nuevo trabajo de Juan Antonio Moreno, ‘Bienvenidos a España’, una película que cuenta con el papoyo
de Canal Extremadura, y que se estrena el 18 de junio tras haberse presentado mundialmente en el prestigioso festival de
documentales ‘Hot Docs’ de Canadá. Y precisamente Canal Extremadura también participa en la película de la debutante
Ainhoa Rodríguez, ‘Destello Bravío’ donde ilustra con realismo mágico la España olvidada de un pueblo extremeño y que
se acaba de presentar en el Festival de Málaga.

Fichero multimedia
PROG00193131.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8xgqf6a0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión