Descripción

A finales de los años 60 la localidad de Medellín era líder de producción de tabaco en la provincia de Badajoz. Este 2021 nadie lo ha plantado oficialmente aunque aún perdura su aroma en las calles y casas. Esta es su historia 

Fichero multimedia
los_tabaqueros_repor_paliqueo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nwfl8l0v/v/1/flavorId/1_vpl0jglr/1_nwfl8l0v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nwfl8l0v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
400.00
Fecha de emisión
Descripción

Cuenta la leyenda que un zar ruso llegó hasta el Jerte en busca de refugio. Allí encontró la paz pero su esposa echaba de menos los paisajes nevados de su Rusia natal. Por eso plantó cerezos, para que cada primavera vistieran de blanco el paisaje de su nuevo hogar.

Categoria
Fichero multimedia
HISTORIACEREZA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_99yt5fn0/v/1/flavorId/1_x3obx48j/1_99yt5fn0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_99yt5fn0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
209.00
Fecha de emisión
Descripción

Acaba de recibir el Premio al Mejor Cómic Infantil y Juvenil del Salón del Cómic de Barcelona con su serie de "Astro-Ratón y Bombillita" y sigue adelante investigando otras temáticas. Fermín Solís nos habla junto a los amigos de Extrebeo de su novela gráfica "Medea a la deriva" que "tras sucesivos retrasos para su publicación llega en un momento más que adecuado para colocarse en medio de varios temas de plena actualidad como el deshielo, el aislamiento o la realidad de la mujer". Tras el gran éxito de su incursión cinematográfica con "Buñuel en el laberinto de las tortugas", toca ahora el mundo teatral y avanza que "se va a convertir en obra de teatro a final de año, aunque yo seguiré entre bambalinas".

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210615_EXTREVEOMEDEA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_213kyww0/v/1/flavorId/1_vlzekd9v/1_213kyww0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_213kyww0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1084.00
Fecha de emisión
Descripción

Cada vez hay más productores de cerezas bio en el norte cacereño, como Guille Caballero, y ya no son difíciles de conseguir. Se pueden comprar a través de los grupos de consumo de productos ecológicos o pidiéndolas a la cooperativa Ecojerte, que cuida del territorio y los alimentos.

Categoria
Fichero multimedia
ECOJERTE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rmhptb7l/v/1/flavorId/1_xdmohaxm/1_rmhptb7l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rmhptb7l
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
756.00
Fecha de emisión
Descripción

Vuelven las Jornadas Gastronómicas de La Cerecera, aunque con menos restaurantes. Uno de los que siguen proponiendo menús especiales en torno a las picotas es el Pico Negro del Hotel Balneario del Jerte. Su cocinera, Rosa Holgado, nos presenta varias recetas, dulces y saladas, como las ¡migas con cerezas!

Categoria
Fichero multimedia
MILHOJASCEREZA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_md5ljdlz/v/1/flavorId/1_nybt7pnl/1_md5ljdlz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_md5ljdlz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1742.00
Fecha de emisión
Descripción

En 2020 dejaron Madrid y decidieron poner en marcha dos proyectos: un blog de viajes y una marca on line de ropa para viajeros en carretera. Y todo desde un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes de la comarca de Las Villuercas

Fichero multimedia
navatrasierraemprendimiento.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vaz6uzrd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una ruta de 24 kilómetros marcada por el agua y en medio una sierra, la de Hornachos. Una joya de la naturaleza resguardada por adelfas y tamujos reconocida como LIC (Lugar de Interés Comunitario)

Fichero multimedia
palomillasamatachel.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exufo2y0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El grupo CL (Cristian Lay) pretende reabrir "a medio plazo" las instalaciones de Galvacolor en Jerez de los Caballeros, una de las nueve empresas adquiridas al Grupo Gallardo hace diez meses y que permanece sin actividad desde 2010. Así lo ha avanzado en Canal Extremadura Radio Miguel Ángel Leal, director ejecutivo de la división industrial del grupo. La reapertura supondría la creación de 130 puestos de trabajo

Desde que Cristian Lay compró el Grupo Gallardo ha incrementado la plantilla en más de cien trabajadores.

El grupo industrial CL recibe esta noche el premio "Mejor Empresa Embajadora del Sur de España", que concede CESUR, la Asociación de Empresarios del Sur.

 

Categoria
Fichero multimedia
entrevistaclay.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nc6of1mz/v/1/flavorId/1_x178a7n4/1_nc6of1mz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nc6of1mz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1007.00
Fecha de emisión
Descripción

La pandemia agrava las necesidades de las familias que recurren a Cáritas y suma nuevos usuarios y usuarias, aunque menos de lo que se esperaba. Son algunas de las conclusiones que se desprenden de los datos de 2020 presentados por las Cáritas de las diócesis de Coria - Cáceres, Plasencia y Mérida - Badajoz. Entre las notas comunes: la mitad de la ayuda fue para alimentación y tuvo que incrementarse también la atención a personas sin hogar. Nina Flores detalla algunos de esos datos.

La pandemia presagiaba un importante incremento de usuarios y usuarias, pero, sorprendentemente no fue así. Durante 2020, 5.449 persona acudieron a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz. Sólo 65 más que el año anterior. Así lo confirmaba, Jesús Pérez Mayo, director de la Cáritas pacense. Han sido 2,5 millones de euros que han llegado a unos 15.000 beneficiarios. Hay un 26 por ciento de personas que han tenido que acudir a Cáritas por primera vez, pero también una mayoría de usuarios que llevan más de tres años en una situación de vulnerabilidad, que ahora se ha agudizado. Esa intensidad se refleja en el incremento, de un 37 por ciento, en el número de intervenciones. Fueron casi 100.000. Más en ciudades que en pueblos. 

En la Diócesis Coria-Cáceres, tristemente, más de lo mismo. Se ha atendido, en datos generales, a un 48% más de personas, con respecto al 2019 y se han otorgado 15.560 ayudas, fundamentalmente destinadas a cubrir algo tan básico y tan vital como la alimentación y la vivienda. Se han invertido más de 2.630.000 euros, el 79% del total invertido, que supera los 3.550.000. Lo apuntaba Inmaculada Godoy, secretaria general de Cáritas Diocesana

Y el perfil ha cambiado, ahora son hombres, cuando se trata de personas sin hogar. Y también son cada vez, más jóvenes las personas que acuden a Cáritas. También ha aumentado el número de inmigrantes que precisan ayuda. Sobre las familias, también ha habido cambios. Casi la mitad de las que han acudido a este servicio de ayuda, tienen hijos. Por tanto, la pobreza también tiene rostro infantil. Es otra de las duras realidades que dejan al descubierto la pandemia. Un año 2020 muy duro que dejará una huella imborrable en muchas personas....

En Plasencia, según la delegación de Cáritas, el colectivo de personas sin hogar, fue a quien se destinó la mayor parte de los recursos, casi 900.000 euros de los dos millones con los que contó Cáritas de la capital del Jerte, dinero con el se atendió de manera directa a más de 3.000 personas. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_memoriacaritasextremadura2020_15_JUN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_be3gn0so/v/1/flavorId/1_0m7r3oeb/1_be3gn0so.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_be3gn0so
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
260.00
Fecha de emisión
Descripción

"La promesa de donar 1.000 millones de vacunas a los países pobres es tardía pero necesaria", señala Juan Serna. El coordinador de "Cuadernos Extremeños para el Debate" se muestra esperanzado ante un posible cambio de rumbo por parte de los países más poderosos del mundo ante amenazas como el coronavirus, otras pandemias latentes o el cambio climático.

Considera que este nuevo escenario, unido a las movilizaciones ciudadanas, "deben forzar acuerdos que hasta ahora eran impensables"

Categoria
Fichero multimedia
sernayelg7.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_olf7lcqn/v/1/flavorId/1_m4s9y490/1_olf7lcqn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_olf7lcqn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
155.00
Fecha de emisión