Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4kdyrwyj/v/1/flavorId/1_hj08u93k/1_4kdyrwyj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4kdyrwyj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_frqh1yk1/v/1/flavorId/1_h62v1em4/1_frqh1yk1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frqh1yk1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha criticado la divulgación de esta información, por parte del alcalde de Mérida, calificándola de "irresponsabilidad"
Cuerpo

La compañía china Hunan Yuneng ha formalizado la reserva de una parcela en el polígono industrial Expacio Mérida para la construcción de una fábrica de cátodos, con una inversión total estimada en 800 millones de euros en tres fases. Así lo ha anunciado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha detallado que la empresa ha abonado 1,8 millones de euros por la opción de compra de un terreno de 467.000 metros cuadrados.

Sin embargo, el anuncio ha generado polémica. El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha criticado la divulgación de esta información, calificándola de "irresponsabilidad". "Le pido que sea cuidadoso con lo que dice, porque estoy convencido de que todos queremos que esto se quede en Extremadura y no cometamos estos errores más veces", ha señalado Santamaría.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110325_empresachina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xnjkanqy
Fecha de publicación
Antetítulo
8M
Subtítulo
El arte no es un camino sencillo, sobre todo para las mujeres, que siguen siendo minoría en este ámbito: apenas representan el 30%. Sin embargo, todas ellas tienen increíbles historias que pintar.
Cuerpo

Hay muchas formas de promocionar el arte, pero sin lugar a dudas pasearlo por una ciudad es de las opciones más originales. Carmen de Matos es pacense y desde pequeña estuvo rodeada de pinturas. No estudió Bellas Artes como la mayoría de artistas, pero siempre tuvo claro que quería vivir de ello. Para ella, pintar es una necesidad: "Es que surge, lo necesito, es como, me da igual quiero pintar... tengo eso ya metido en la cabeza."

Sus obras son una combinación perfecta de sentimientos, lenguaje corporal y naturaleza y además, mezcla el realismo con lo abstracto. Estos lienzos los pasea por la calle. Piensa que es una forma original de acercar su arte al público sin que tengan que pisar museos o galerías.

El origen de Carmen de Matos

A Carmen le gustaba grabar en la calle y un día vio un atardecer y lo grabó para sus redes sociales. A partir de ese momento dijo "voy a empezar a enseñar lo que a mí me gusta de mi ciudad." Las redes se han convertido en una nueva forma de darse a conocer. Carmen cuenta con más de 11.000 seguidores en Instagram, la red social a la que sube sus vídeos paseando obras de arte. De esta forma, empezó a ser reconocida como la artista que pasea sus cuadros.

Yo me acuerdo que hace 5 años tenía 3.000 seguidores... y un día dije me voy a centrar en lo que yo hago y si no le gusta a nadie pues...ya está, me da igual. Me centré en subir mis pinturas y creo que es un contenido que aporta a la gente, es lo más importante de las redes hacer un contenido que aporte.

Grabar sus obras en la calle es una forma de darle visibilidad no solo a sus obras, sino también al paisaje que hay detrás, que en muchas ocasiones, queda relegado a un segundo plano. Carmen cree que es una forma de enseñar los lugares de la ciudad en los que la gente no se fija: "A lo mejor estas paseando y ya ni siquiera te estas ni fijando en lo que está a tu alrededor."

Eso sí, Carmen reclama más apoyo por parte de las instituciones para facilitar que los artistas como ella puedan hacer su carrera en su tierra sin tener que emigrar. Es necesario acompañar a los artistas en los paseos que forjan sus vidas y llenan la nuestra de arte.
 

imagen destacada
Imagen
Carmen de Matos en Puerta de Palmas (Badajoz)
Autor
Archivo
Pie de imagen

La artista Carmen de Matos en Puerta de Palmas (Badajoz)

Categoria
Fichero multimedia
ME_MUJERES ARTISTAS, CARMEN DE MATOS_GEMA GALLARDO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cxfw0x1k
Fecha de publicación
Antetítulo
PAROS
Subtítulo
Las movilizaciones, convocadas por Comisiones Obreras, se extenderán hasta el sábado con paros de dos horas diarias, desde las 10:00 hasta las 12:00 de la mañana
Cuerpo

La plantilla del matadero avícola Alberave, ubicado en Arroyo de San Serván, ha iniciado una semana de paros parciales en protesta por el incumplimiento del convenio colectivo en materia de horario y jornada laboral. Las movilizaciones, convocadas por Comisiones Obreras, se extenderán hasta el sábado con paros de dos horas diarias, desde las 10:00 hasta las 12:00 de la mañana.

Trabajadores despedidos

Además de denunciar irregularidades en la fijación de horarios, el comité de empresa exige la readmisión de tres trabajadores despedidos, a quienes consideran injustamente cesados por defender sus derechos laborales. Paco Laguna, secretario regional de la Federación de Industria de CCOO, ha reclamado que se respete el convenio colectivo y se ponga fin a las jornadas irregulares: "Tras haber intentado negociar con la empresa en varias ocasiones, cuestiones tan básicas como el cumplimiento del convenio colectivo y las jornadas laborales siguen aplicándose de manera arbitraria".

Alberave

Por su parte, Laura Méndez, secretaria de UGT FICA Extremadura, ha instado a la dirección de la empresa a dialogar con el comité de empresa para buscar soluciones consensuadas: "Instamos a la dirección de la empresa a que mantenga un diálogo con el comité, atienda la invitación a un encuentro y busquen soluciones que beneficien a todas las partes".

Los trabajadores denuncian que la situación fue puesta en conocimiento de la Inspección de Trabajo hace 15 días, pero hasta el momento no ha habido intervención. Advierten que, si en el transcurso de esta semana la empresa no ofrece una respuesta satisfactoria, los paros podrían convertirse en indefinidos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

El médico cacereño Alejo Leal fue uno de los primeros casos de covid19 en Extremadura. Le contagió un paciente en la primera ola y pasó 53 días en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara, donde llegaron a darle por muerto hasta en dos ocasiones. Pese a todo, consiguió salir adelante y tras una dura recuperación, hace una vida normal, aunque aún tiene secuelas respiratorias.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH110325_ENTREVISTA_ALEJO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ph5f17xa/v/1/flavorId/1_11rf278t/1_ph5f17xa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ph5f17xa
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
518.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy se cumplen 5 años de la declaración del COVID como pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Un día que no olvidan en Arroyo de la Luz, porque ese día fallecía Claudia, la primera víctima de la pandemia en Extremadura. Sólo dos días después, se confinaba el pueblo, antes incluso del estado de alarma. El alcalde, Carlos Caro, recuerda esos días y destaca que la respuesta de los vecinos fue ejemplar.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH110325_ENTREVISTA_ARROYO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nylcwrh7/v/1/flavorId/1_ntz78wb2/1_nylcwrh7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nylcwrh7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
488.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se trata de un vecino de Madrid, acusado del robo en un bar de la localidad pacense de Zafra, del que se llevó el dinero de la caja registradora, y para el que el juez ha decretado su ingreso en prisión
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven, vecino de Madrid, acusado del robo en un bar de la localidad pacense de Zafra, del que se llevó el dinero de la caja registradora, y para el que el juez ha decretado su ingreso en prisión.

Los hechos ocurrieron a principios de marzo, cuando agentes de la Guardia Civil de Zafra tuvieron conocimiento del robo perpetrado en un bar esta localidad, cuyo autor accedió tras fracturar la cristalera de la puerta de acceso, valiéndose para ello de una tapa de alcantarilla, tras lo que se apoderó de unos 600 euros que contenía la caja registradora.

Con las gestiones practicadas durante el transcurso de la investigación, los agentes pudieron implicar en los hechos a un vecino de Madrid, con numerosos antecedentes policiales, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

Así, fue este pasado jueves, cuando se le localizó y detuvo en Zafra, al que se le instruyeron las correspondientes diligencias por su presunta implicación en el delito de robo al bar, y tras ser puesto a disposición judicial, decretó su ingreso en prisión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un joven detenido por el robo en un bar de Zafra
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zfcyslue/v/1/flavorId/1_l6vu1v8s/1_zfcyslue.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zfcyslue
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ddmhjn4s/v/1/flavorId/1_5xs190h1/1_ddmhjn4s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ddmhjn4s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión